Lenovo Legion Go S: la consola con SteamOS preinstalado llegará por 499,99 dólares
Lenovo anunció formalmente en el CES 2025 sus nuevas consolas Lenovo Legion Go S con SteamOS y el prototipo de su Lenovo Legion Go 2. La compañía ya había visto filtrada ambas consolas, ahora confirmando el diseño de ambas y sus especificaciones. Incluso de la Legion Go S ya conocemos su fecha de lanzamiento y el precio al que llegará a Estados Unidos.
Realmente lo único destacable de estas consolas es una Lenovo Legion Go S que llegará con el sistema operativo SteamOS de Valve preinstalado. Ahora bien, también existirá una versión basada en Windows 11. Versión que será ligeramente más cara ante la necesidad de pagar la licencia del sistema operativo de Microsoft. Además de contar con otra configuración de hardware.
Lenovo Legion Go S: la primera consola de terceros que llega con SteamOS preinstalado
La Lenovo Legion Go S tiene un leve problema, y es que recurre al SoC AMD Ryzen Z2 Go, aunque también se anuncia una futura versión con el AMD Ryzen Z1 Extreme. Y esto es otra mala noticia, ya que esta consola no costará como otras que ya salieron con este hardware y que ahora prácticamente cuestan la mitad. El Ryzen Z2 Go es un problema, pues es una CPU de 4 núcleos Zen3+ junto a una vieja AMD Radeon 680M con 768 Stream Processors RDNA2. Por lo que es inferior al Z1 Extreme. Y como ya habrás visto, pese a usar este SoC, es más cara que una ASUS ROG Ally con el Z1 Extreme y licencia de Windows 11.
Este SoC se acompaña de hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 7.500 MT/s junto a un almacenamiento SSD NVMe de 1 TB de capacidad. Esta hardware de vida a una pantalla IPS de 8 pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles a 120 Hz. Integra una batería de 55,5 Whr, incluye una conectividad WiFi 6E, un par de USB4, lector de tarjetas microSD y un peso de 730 gramos.
Todo ello hace que esta Lenovo Legion Go S llegue a un precio oficial de 499,99 dólares en may. con 16 GB RAM y SSD 1 TB. Lo que en Europa podría traducirse en unos 600 euros. Como ya comentábamos, una ASUS ROG Ally más potente y ronda los 450 euros (499 euros en la tienda oficial). Tiene menor resolución de pantalla, pero poco importa, su hardware no puede mover esas resoluciones en juegos. Así que se diluye todo lo que gira entorno al soporte nativo con SteamOS. La versión Z1 Extreme con SteamOS, 32 GB RAM y 1 TB de almacenamiento costará 639 dólares. Con Windows 11 costará 729,99 dólares.
La Legion Go 2 por ahora es un prototipo
A diferencia de la Lenovo Legion Go S, esta Lenovo Legion Go 2 es el verdadero lanzamiento de nueva generación. Y es que tenemos el nuevo SoC AMD Ryzen Z2 Extreme junto a una nueva pantalla OLED de 8,8 pulgadas con una tasa de refresco de 144 Hz, un brillo de hasta 500 nits, y la tecnología Variable Refresh Rate (VRR) para la mayor fluidez de rendimiento visual. Al igual que el modelo original, esta consola permite retirar los mandos del chasis para usarlos de forma inalámbrica. La versión económica ve como estos mandos están integrados dentro del chasis, por lo que están fijos.
Al igual que la gran mayoría de consola de nueva generación, hay un notorio aumento en la capacidad de batería. En este caso hablamos de 74 Wh, lo que se traduce en poder tener varias horas de juego adicionales. A nivel de almacenamiento, se podrá escoger un SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 o 2 TB, junto a 16 o 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 7.500 MT/s. Esta consola no cuenta aún con una ventana de lanzamiento. Menos aún con un precio. Pero sabemos que AMD ha subido los precios, por lo que todas estas consolas de nueva generación están rondando los 1.000 euros.