Core Ultra 200HX y 200H: los procesadores más potentes de Intel para portátiles Gaming y Ultrabooks
Intel se llevó al CES sus nuevos procesadores para portátiles, los Core Ultra 200HX y los Core Ultra 200H. De forma rápida y sencilla, los HX son sus procesadores tope de gama para gamers y uso profesional. Mientras que los H son una versión más eficiente, y con gráficos mejorados, pensando en su uso en portátiles delgados Premium como ultrabooks.
Así son los procesadores Intel Core Ultra 200HX
El procesador tope de gama se trata del Intel Core Ultra 9 285HX. Este ofrece una configuración de 24 núcleos y 24 hilos en forma de 8 núcleos P-Core junto a 16 núcleos E-Core. Este es capaz de ofrecer una frecuencia Turbo de 5,50 GHz, se acompaña con una GPU Intel Arc con 4 Xe-Cores y una NPU de 13 TOPS. Con ese rendimiento realmente no sirve para nada, ni para ejecutar Microsoft Copilot+. Y es que es una CPU de alto rendimiento para gaming y uso profesional. Los Intel Core Ultra 200H sí estarán enfocado a estos portátiles con marketing ligado a la IA.
Estos procesadores son equiparables a los Intel Core Ultra 200S (Arrow Lake) de sobremesa. Ofreciendo así acceso a una interfaz PCI-Express 5.0 x16 para una tarjeta gráfica dedicada. Seguimos con dos interfaces PCIe 5.0 y PCIe 4.0 para dos SSD NVMe. Además también permite la conectividad Thunderbolt 5. Es decir, todo lo necesario para crear verdaderos portátiles tope de gama, y es que estas CPU se acompañarán de hasta una NVIDIA GeForce RTX 5090 Laptop.
Para terminar, los Intel Core Ultra 200HX permiten hacer overclocking de los núcleos P-Core, E-Core y memoria RAM. Los primeros portátiles en llegar con esta CPU lo harían a mediados del mes de marzo.
“Nuestros procesadores Intel Core Ultra 200HX y serie H están diseñados para la próxima generación de creadores y jugadores”, dijo Josh Newman, vicepresidente del Client Computing Group y gerente general de Marketing y Gestión de Productos de Intel.
“Con un rendimiento de procesamiento y gráficos revolucionario, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial, estos procesadores llevarán toda la experiencia de uso de las computadoras portátiles a nuevas alturas”.
Así son los Intel Core Ultra 200H, y leve mención al rendimiento
Los Intel Core Ultra 200H ven como el procesador tope de gama es el Intel Core Ultra 9 285H. Este ofrece una CPU de 16 núcleos en forma de 6x P-Core junto a 8x E-Core y 2x LP-E Core. Aquí la gran mejora está en ofrecer una iGPU Intel Arc con 8 Xe-Cores, la cual permite ofrecer un rendimiento de hasta 77 TOPs para lidiar con Copilot+. Incluso el modelo más básico, el Intel Core Ultra 5 225H de 14 núcleos (4P + 8E + 2LP-E), con una iGPU Intel Arc con 7 Xe Cores, ofrece un rendimiento de 63 TOPS. Superando con creces el requisito mínimo de Copilot+.
Todos estos procesadores han sido fabricados con el proceso de fabricación líder de TSMC. Prometiendo productos Intel 18A durante la segunda mitad del año. Los Intel Core Ultra 200HX prometen una mejora de rendimiento multinúcleo de hasta un 41% respecto a su predecesor. Los Intel Core Ultra 200H, gracias a la potente iGPU Intel Arc, permite una mejora de rendimiento gaming en un 22% respecto a su predecesor. Todo ello con un tamaño un 33% más pequeño gracias a la tecnología litográfica y de empaquetado de Intel. Permitiendo portátiles más delgados y ligeros "sin comprometer el rendimiento".
Para terminar, todos los portátiles con CPU Intel Core Ultra 200HX, 200H y 200V, cuentan con la conectividad más avanzada. Wi-Fi 7, USB-C de última generación, y dependiendo del modelo, conectividad Thunderbolt 5 o 4. Estas CPU están más diseñadas para usarse con gráficos integrados. Aunque podríamos ver ciertos portátiles Premium o ultrabooks que quieran recurrir a una GPU dedicada de gama media para aportar más potencia a nichos muy concretos de mercado.