Frank Azor (AMD): ‘El horrible desempeño de Intel afectó a la disponibilidad del Ryzen 7 9800X3D’
Seguimos hablando de AMD, o más bien del Ryzen 7 9800X3D y su problema de disponibilidad. Fue el ejecutivo de la compañía, Frank Azor, el que incluso bromeó indicando que el "horrible producto" lanzado por Intel intensificó la escasez de sus productos. Después de dar a conocer que el anuncio de las gráficas Radeon RX 9070 se canceló para esperar al evento de NVIDIA, ahora conocemos que para Tom's Hardware, habló de que Intel contribuyó a aumentar el éxito de sus procesadores.
En concreto, en la entrevista, se quiso hacer un gran hincapié sobre la continua escasez de procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D. Su actual procesador tope de gama para gamers que ha visto su precio incrementado debido a este problema de disponibilidad. Quizás lo más gracioso del asunto, es que Frank indicó que una parte de la culpa de esta escasez ha sido motivada por su principal competidor, Intel.
El fracaso de los Intel añadió una mayor presión a la cadena de suministro afectando a la disponibilidad de los AMD Ryzen 7 9800X3D
En concreto, AMD atribuye la escasez a una demanda que ha superado con creces la expectativa. ¿El motivo de ello? el lanzamiento de los procesadores Intel Core Ultra 'Arrow Lake' fue tan malo, que muchos usuarios decidieron cambiarse de bando. Esto terminó provocando un aumento desmesurado de la demanda.
"Sabíamos que habíamos fabricado un gran componente. Pero no sabíamos que nuestro competidor [Intel] había fabricado uno horrible", bromeó Frank Azor, ejecutivo de AMD. "Así que la demanda ha sido un poco mayor de lo que preveíamos".
Adicionalmente, otro ejecutivo de AMD indicó que estaban intentando resolver los problemas de disponibilidad en los Ryzen 7 9800X3D. Ahora bien, hay un problema. Y es que ese aumento de producción desde que se inicia, hasta que se materializa, necesita un tiempo de espera entre 12 y 13 semanas. Eso, si fuera un procesador normal.
Se indica que estos procesadores con la tecnología 3D V-Cache son aún más difíciles de fabricar. Aumentando el tiempo de espera en 3 meses. Los Ryzen 7 9800X3D se lanzaron el 7 de noviembre, por lo que no esperes que la disponibilidad comience a mejorar, y los precios reducirse, hasta algún momento del mes de marzo.
"Hemos estado aumentando nuestra capacidad de fabricación, es decir, la producción mensual y trimestral de procesadores X3D, tanto de la serie 7000X3D como de la 9000X3D" dijo David McAfee, ejecutivo de AMD. "Es una locura lo mucho que hemos aumentado con respecto a lo que habíamos planeado. Yo diría que la demanda que hemos visto del Ryzen 7 9800X3D y Ryzen 7 7800X3D no ha tenido precedentes. Así que la demanda ha sido mayor que nunca".
"Para fabricar un semiconductor tradicional se necesitan entre 12 y 13 semanas desde que se empieza a producir una oblea hasta que el producto sale por el otro extremo de la máquina. El proceso de apilamiento de la memoria 3D V-Cache añade más tiempo, por lo que la producción de estos productos supera el horizonte de un trimestre (tres meses). Así que estamos trabajando muy, muy duro para ponernos al día con la demanda.
Creo que en la primera mitad de este año veremos cómo seguimos aumentando la producción de los procesadores X3D. No es ningún secreto, los procesadores X3D se ha convertido en una parte mucho más importante de nuestra cartera de CPU de lo que creo que cualquiera de nosotros habría predicho hace un año. Y creo que esa tendencia continuará en el futuro, y estamos aumentando la capacidad para asegurarnos de estar a la altura de esa demanda mientras los clientes quieran estos chips X3D".