GEEKOM IT15 (Core Ultra 9), A9 Max (Ryzen AI 9) y QS1 (Snapdragon): los nuevos Mini-PC de alto rendimiento

GEEKOM llevó al CES 2025 nada menos que tres Mini-PC de alto rendimiento, estos son los GEEKOM IT15, GEEKOM A9 Max y el ya filtrado GEEKOM QS1. Cada uno es lo mejor de su clase. Pasando por el Mini-PC tope de gama con CPU de Intel, tope de gama con CPU de AMD y por último, con el SoC tope de gama de Qualcomm. Así que el usuario tiene libre elección de escoger entre las diferentes versiones de hardware x86, o recurrir a la arquitectura Arm.

GEEKOM IT15: el Mini-PC con un procesador Intel Core Ultra 9 e iGPU Intel Arc

GEEKOM IT15 Mini-PC

El GEEKOM IT15 se puede escoger tanto con un procesador Intel Core Ultra 9 285H (16 núcleos y 22 hilos a 5,40 GHz) o con un Intel Core Ultra 5 225H (14 núcleos y 14 hilos a 4,90 GHz). Ambos incluyen unos relativamente potentes gráficos integrados Intel Arc 130T basados en la nueva arquitectura Battlemage. Esta CPU se puede acompañar de hasta 64 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MT/s junto a un almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 de hasta 2 TB de capacidad. Almacenamiento ampliable mediante un SSD M.2 2242 SATA de hasta 2 TB e incluso hay espacio para un SSD o HDD de 2,5" con interfaz SATA.

A nivel de conectividad es muy completo. Ofrece así 2x USB4, 3x USB 3.2 Gen2, 1x USB 2.0, 2x HDMI 2.0, puerto Ethernet a 2,5 Gbps, lector de tarjetas SD 4.0 y conector de auriculares. Seguimos con WiFi 7, Bluetooth 5.4 y el sistema operativo Windows 11 preinstalado. Todo ello crea a este GEEKOM IT15 con unas dimensiones de 135,5 x 115,5 x 34,5 mm de altura.

GEEKOM A9 MAX: el Mini-PC tope de gama de AMD con el Ryzen AI 9 HX 365

GEEKOM A9 Max Mini-PC

Ahora tenemos el homólogo rojo del GEEKOM IT15, el GEEKOM A9 MAX. La gran diferencia, está en que el GEEKOM A9 MAX emplea unas CPU AMD Ryzen AI 9 HX 370 de 12 núcleos y 24 hilos (4x Zen5 + 8x Zen5c) a 5,10 GHz, o Ryzen AI 9 HX 365 de 10 núcleos y 20 hilos a 5,00 GHz (4x Zen5 + 6x Zen5c).

Estas CPU integran unos gráficos AMD Radeon 890M o Radeon 880M de forma respectiva. Por lo demás, son prácticamente idénticos. También admiten hasta 64 GB de memoria DDR5 a 5.600 MT/s en formato SODIMM, siendo la mayor diferencia que este modelo sí admite un segundo SSD NVMe PCIe 4.0. Aunque para ello el chasis es ligeramente más grande. A nivel de conectividad, son muy similares. El GEEKOM A9 MAX también ofrece 2x USB 4.0 pero hay 5x USB 3.2 Gen2 junto al USB 2.0. Mantiene el Ethernet a 2,5 Gbps y la conectividad inalámbrica. Todo ello llega en un tamaño de 135 x 132 x 46,9 mm de alto.

GEEKOM QS1: el primer Mini-PC del mundo con un SoC Snapdragon X Elite

GEEKOM QS1 Mini-PC

Evidentemente, este GEEKOM QS1 destaca frente al GEEKOM IT15 y GEEKOM A9 Max. El motivo es evidente, dejar atrás la estandarizada arquitectura x86 en PC, por la novedad, que es Arm. Hablamos de uno de los SoC tope de gama de Qualcomm para PC, el Snapdragon X Elite, hasta ahora únicamente visto en ordenadores portátiles.

En concreto, se utiliza el Snapdragon X Elite (X1E-80-100) de 12 núcleos Oryon a 4,20 GHz junto a su GPU Adreno. Aquí hay diferencias, y es que la memoria va soldada, pero ofrecen hasta 64 GB de memoria LPDDR5X a 8.400 MT/s. A nivel de almacenamiento, admite hasta 2x SSD PCIe 4.0 de 2 TB de capacidad. Entre las novedades, incluye un lector de huellas dactilares en el botón de encendido para añadir una capa de seguridad.

La información del GEEKOM QS1 se completa con 1x USB 4.0, 3x USB 3.2 Gen2, 1x USB 2.0, puerto Ethernet a 2,5 Gbps, lector de tarjetas SD 3.0, WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Y si bien también tiene dos salidas de vídeo, aquí se reemplaza un USB 2.0 por un DisplayPort 1.4. También llega con Windows 11 preinstalado. Por desgracia, la compañía no anunció lo más importante de estos equipos, el precio.