AMD FSR 4 revelado en el CES 2025: mejor calidad de imagen, menos ghosting y artifacts que FSR 3.1
Esperábamos una presentación tanto de las RTX 50 como de las RX 9000 en el CES 2025, pero al final solo tuvimos un anuncio por parte de NVIDIA para sus nuevas gráficas. En el caso de AMD, no hubo presentación oficial de las GPU RDNA 4, aunque esta si estaban presentes en el CES, pues vimos algunos modelos de marcas como ASRock, incluyendo una con conector 12V-2x6. No solo eso, sino que también había PC equipados con las nuevas Radeon RX 9070 y gracias a eso se ha podido ver la nueva tecnología de reescalado FSR 4 que trae varias mejoras vs FSR 3.1.
Cada nueva generación de tarjetas gráficas promete mejoras en el rendimiento y en la eficiencia y si bien es cierto que llegan, no son tan grandes como esperábamos. Por ejemplo tenemos el cambio de las RX 6000 a las RX 7000 o de las RTX 30 a las RTX 40, donde la mejora no es demasiado grande y hay gente que prefería incluso comprar las más antiguas al ser más baratas. Con las NVIDIA RTX 50, hemos visto claramente como la compañía está priorizando la IA por encima de todo y ha colocado su tecnología de reescalado y generación de frames DLSS 4 por todo lo alto, siendo esta la encargada de dar ese "aumento de rendimiento".
AMD FSR 4 vs FSR 3.1 en Ratchet & Clank: Rift Apart
NVIDIA asegura que es gracias a la IA que es posible conseguir cientos de FPS, algo que demostró cuando presentó DLSS 4 y su nuevo Multi Frame Generation. Con este es posible llegar a multiplicar por dos el rendimiento del anterior Frame Generation que vimos en las RTX 40 y a su vez, es la principal razón por la que los jugadores están detrás de una RTX 50. AMD sabe que tiene que competir y ponerse a la altura de NVIDIA y de Intel, pues recordemos que XeSS también ha recibido mejoras. Aprovechando el CES 2025, se ha realizado una demostración de FSR 4 vs FSR 3.1, algo que podemos ver en el vídeo de Hardware Unboxed en YouTube.
Si bien es una comparativa grabada con una cámara externa y no directamente desde el monitor para poder ver las diferencias exactas, podemos hacernos una idea de como mejora la nueva versión. Así pues, en el juego de Ratchet & Clank: Rift Apart podemos ver como FSR 3.1 en modo rendimiento a 4K y vemos como hay artifacts y ghosting en el cañón de confeti verde. En comparación, FSR 4 en modo rendimiento a 4K ofrece una calidad de imagen mucho mejor, pues podemos ver y distinguir el confeti que está girando dentro del cañón como si fuese una centrifugadora.
FSR 4 mejora en prácticamente todo, tanto en mayor nitidez, menos ghosting y mayor estabilidad de imagen
La siguiente comparativa es en las plataformas donde está Qwark, donde con FSR 3.1 se observa una falta de definición en las partículas y el fuego en sí aparece bastante pixelado. Con FSR 4 podemos ver una mejora en las partículas que ahora nos permitirán observar esas pequeñas esferas de luz que giran alrededor de la plataforma. Esto es un problema del que hemos hablado varias veces con FSR, pues en texturas con transparencia y partículas vemos como el reescalado elimina parte de los detalles.
Si nos acercamos a Ratchet, podemos ver que con FSR 3.1 se puede ver el pelo más definido, pero tiene poca estabilidad la imagen y si lo comparamos con FSR 4, aquí se consigue una calidad de imagen más "limpia" y nítida, aunque no tenga esos pequeños detalles del borde de las orejas.
Otro de los problemas de FSR y que también hemos visto en XeSS y hasta en DLSS, es el "efecto Moiré" que se observa en algunas texturas con pequeños detalles como la alfombra roja. En cambio cuando pasamos al nuevo FSR 4, podemos ver como claramente este efecto desaparece y la estabilidad de la imagen es mucho mejor. AMD dijo que FSR 4 será la nueva generación de reescalado utilizando IA para así ponerse a la altura de NVIDIA. Por desgracia, no sabemos nada sobre el rendimiento que tendrá ni la fecha en la que estará disponible.