Elon Musk: hasta 1.000.000 de Tesla Optimus en 2027 ‘los robots humanoides serán el mayor producto de la historia’
Según van pasando los años, los avances que realizamos los seres humanos en cuanto a medicina y tecnología son memorables, pues hemos logrado aumentar nuestra calidad de vida. Descubriendo nuevas metodologías, procesos y dispositivos que nos hacen la vida más fácil, podemos dedicar más tiempo a otras cosas. Ahora con el auge de la IA vamos a ver grandes progresos en términos de automatización y eso también se aplica en el ámbito de la robótica. De hecho, Elon Musk se muestra muy positivo en este aspecto, pues considera que los robots humanoides serán el próximo gran producto y para ello tiene pensado construir hasta 1 millón de robots Optimus en el año 2027.
Si leemos libros de ciencia ficción o vemos series y películas de este género, vamos a encontrarnos en la mayoría de casos la presencia de robots o androides que se encuentran como aliados o enemigos de los seres humanos. Desde hace décadas asociamos ese futuro de la humanidad y la tecnología a una sociedad donde los robots tienen cabida y pueden convivir con nosotros. Dependiendo de si se trata de una obra distópica o utópica, nos vamos a encontrar con una historia distinta y una visión de nuestro futuro más pesimista u optimista.
Elon Musk tiene como objetivo que Tesla produzca entre 50.000 y 100.000 robots Optimus en 2026 y 10 veces más en 2027
Elon Musk now speaking live https://t.co/gE02VAxAz3
— Sawyer Merritt (@SawyerMerritt) January 9, 2025
Aunque llevamos ya un tiempo creando robots, seguimos bastante por detrás de todo lo que se ha visto en las obras de ciencia ficción y aún estamos lejos de poder tener un robot humanoide que pueda hacer una vida normal. Como mucho, se han creado robots realistas que pueden hablar e interpretar respuesta o incluso mostrar emociones, pero se trata de robots que no pueden andar y hacer tareas por su cuenta. La mayoría de estos prototipos son más bien bustos que sirven para mostrar lo que se ha avanzado en IA y la interpretación del lenguaje natural.
Por otro lado, tenemos robots que si pueden operar por su cuenta y precisamente se han entrenado con una inteligencia artificial para llevar a cabo tareas concretas. Ahí hemos visto casos como el de un brazo de robot que aprendió a cocinar o un brazo robot que podía llegar a hacer suturas. Además de esto, luego tenemos el caso de robots con aspecto humanoide que pueden andar y tienen una mayor libertad de movimiento. En este grupo destacamos los robots Optimus y en concreto la segunda generación se presentó a finales del año pasado.
Ahora nos toca hablar de nuevo de ellos, pues en una entrevista a Elon Musk realizada en directo en X, el magnate ha anunciado que los robots humanoides serán el mayor producto de la historia y debido a esto, tienen planeado aumentar la producción en gran medida. Elon Musk dice que su plan es llegar a construir entre 50.000 y 100.000 de estos robots para el año 2026 y en 2027 esperan poder multiplicar por 10 esta cantidad.
Musk cree que en un futuro habrá 5 veces más robots que humanos y viviremos con un "ingreso alto universal"
En caso de cumplirse esto significaría que Tesla podría llegar a producir entre 500.000 y 1.000.000 de robots Optimus para el año 2027. Este incremento de la producción en tan poco tiempo parece bastante probable, pues aunque no sabemos las cifras de robots para el año 2025, según el analista John Murphy, Tesla debería producir alrededor de 1.000 robots este año. En caso de cumplirse esto, significaría multiplicar por hasta 100x la producción en tan solo dos años. Elon Musk de nuevo vuelve a subir mucho las expectativas y ser realmente optimista al decir que en un futuro podía haber hasta 5 veces más robots que humanos, lo que implicaría alrededor de 30.000 millones de robots en todo el mundo.
Este habla de como dentro de unos años la IA dominará el mundo y los seres humanos no tendrán que trabajar. Esto nos recuerda a la idea del ingreso básico universal que planteó Sam Altman de OpenAI, pero Elon Musk dice que no lo necesitaremos, ya que gracias a los robots tendremos un "ingreso alto universal" y no tendremos que estar viviendo con limitaciones.