Elon Musk asegura que se han agotado los datos humanos para entrenar modelos de IA y habrá que usar datos sintéticos

Cuando OpenAI anunció ChatGPT, no esperábamos que tuviera el impacto tan grande que tuvo. Es cierto es que este era un chatbot con IA más avanzado que los chatbots tradicionales, pero no sabíamos que iba a ser capaz de hacer tanto. ChatGPT podía respondernos a todas nuestras preguntas y hacer tareas por nosotros. Se sentía realmente útil en entornos como la programación, pues podíamos pedirle que nos diese código para crear ciertos programas y funciones. Esto fue el inicio del auge de la IA y desde entonces no ha parado de mejorar. Sin embargo, Elon Musk y otros expertos dicen que ya hemos agotado los datos para poder entrenar modelos de IA y esto nos hace pensar si realmente se paralizará el progreso de ahora en adelante.

En el momento en el que la inteligencia artificial generativa empezó a popularizarse fue cuando las personas empezaron a plantearse como será el futuro con esta presente. La IA ha demostrado que puede hacer tareas y reemplazar a los seres humanos en ciertos sectores. En todo lo que implique mandar correos, atención al cliente y comunicarse vía texto, una inteligencia artificial puede hacer un trabajo relativamente bueno. De hecho, ha habido compañías que han optado por usar esta en lugar de contratar a seres humanos.

Elon Musk afirma que se han agotado los datos para entrenar modelos de IA

Elon Musk GPU NVIDIA IA

El temor por el futuro laboral en una sociedad dominada por la IA es algo que todos muchos tienen presente y es toda una incertidumbre. Está claro que la inteligencia artificial va a ir avanzando a grandes pasos teniendo en cuenta la gran cantidad de recursos que se usan en ella. Empresas como Google están creando modelos de IA que compiten contra lo mejor de OpenAI e incluso el propio Elon Musk está invirtiendo millones en GPU para IA.

Este se lo está tomando muy en serio y no parará hasta que su IA Grok sea superior a las de los demás. No obstante, ahora el mismísimo Elon Musk ha dicho que "ya hemos agotado todo el conocimiento humano disponible para entrenar modelos de IA", lo que nos deja un futuro bastante incierto por delante. Si lo que dice Musk es cierto, significa que no veremos apenas avances en IA a partir de ahora, pues no habrá datos suficientes para poder crear modelos que mejoren en gran medida, al menos a corto plazo.

La solución es usar datos sintéticos generados por las propias IA, aunque esto podría dar resultados peores

Alpaca alucinaciones Chatbot IA

No solo Elon Musk piensa de esta manera, pues Ilya Sutskever, el antiguo científico jefe de OpenAI, dijo en diciembre que ya se ha llegado al "pico de datos" para entrenar la inteligencia artificial,. Así pues, coinciden de que quedan muy pocos datos que podrían ser usados para continuar entrenando los distintos modelos de inteligencia artificial y esto ha ocurrido mucho antes de lo que esperaba la industria. En ambos casos se hacen mención a los datos que se consideran creados por los seres humanos, por lo que aún queda una alternativa que ofrecería "datos infinitos", pero con una gran desventaja.

Aquí estaríamos hablando de los datos sintéticos producidos directamente por la IA. Si bien estos pueden ser útiles en cierta manera, hay ocasiones donde la inteligencia artificial se equivoca y da datos falsos, por lo que si se entrenan los distintos modelos de IA con ellos, sería un desastre. Aun así, Elon Musk está a favor de complementar los datos humanos con estos datos sintéticos para que la IA genere nuevos datos que se utilizarían en su propio entrenamiento, llegando a calificarlos y aprender sobre ellos por sí misma.