DLSS 4 Multi Frame Generation: los usuarios con RTX 40, 30 y 20 podrían intentar forzar su uso
NVIDIA ya ha finalizado la presentación de sus nuevas RTX 50 y por el momento se han confirmado las RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070 como las GPU que llegarán en enero y febrero de 2025. Estas constituyen los 4 primeros modelos de las gráficas de nueva generación de NVIDIA que además, harán uso de la nueva tecnología de DLSS 4 y sus nuevas funciones como Multi Frame Generation. Si bien DLSS 4 nos ha impresionado, más sorpresa es saber que DLSS 4 con Multi Frame Generation podría llegar a ser compatible con gráficas como las RTX 40, RTX 30, RTX 20 o incluso la GPU de la Nintendo Switch 2 debido a que se ha reemplazado el uso del hardware por un modelo de IA para generar frames.
El momento que todos esperábamos en 2024 de un anuncio de nuevas tarjetas gráficas al final se ha retrasado al CES 2025, el evento de tecnología de Las Vegas que está celebrándose en estos momentos. NVIDIA fue una de las compañías que asistió y probablemente la más importante de todas, teniendo en cuenta que sus tarjetas gráficas son las más esperadas con diferencia. Antes de que las RTX 50 se anunciaran, se habían filtrado especificaciones (que acertaron prácticamente al 100%) y precios, que en este caso han sido una buena noticia, pues son algo más bajos que los que decían las filtraciones.
DLSS 4 Multi Frame Generation podría llegar a usarse en las RTX 40, RTX 30 y RTX 20 debido a que no está limitado al hardware
Tenemos así un precio de 549 dólares para la RTX 5070 con 1.000 AI TOPS de rendimiento en IA, 749 dólares para la RTX 5070 Ti con 1.400 AI TOPS y 999 dólares para la RTX 5080 con 1.800 AI TOPS. Esto nos deja a la RTX 5090 como la última a mencionar, pues esta es mucho más potente, llegando a ofrecer 3.400 AI TOPS, pero a cambio nos tocará pagar prácticamente el doble, llegando a 1.999 dólares. Además de tener una GPU mucho más potentes que las de pasada generación, tenemos el añadido de la tecnología DLSS 4 que añade Multi Frame Generation para las RTX 50.
Esta tecnología nos permite generar hasta 3 fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado por la gráfica. Así es posible llegar a jugar a 4K y 240 FPS con las GPU nuevas. En la tabla comparativa de DLSS 4 podemos ver como el resto de gráficas recibirán funciones mejoradas de Frame Generation. Hasta ahí es lo que mostró NVIDIA, pero resulta que en Reddit se han dado cuenta de un detalle mencionado por la compañía, donde aseguran que para Multi Frame Generation se ha reemplazado la generación del campo de flujo óptico (optical flow field) que era por hardware a usar un modelo de IA muy eficiente.
Gracias a esto, se ha podido mejorar el rendimiento y el consumo de memoria, reduciendo de 9 GB a 8,6 GB el uso de VRAM en Warhammer 40.000: Darktide en una RTX 5090 a 4K. A su vez, implica que para poder generar los fotogramas ya no se necesitará de un hardware concreto y por tanto, nos deja la posibilidad de que las anteriores gráficas puedan ser compatibles. Todo depende de si NVIDIA hace compatible la tecnología con un formato que funcione en gráficas más antiguas, pues si opta por soportar FP8, necesitaremos una RTX 40 en adelante. Esto se debe a que Ampere (RTX 30 y la misma arquitectura que la Switch 2) no es compatible con FP8, pero si lo es con FP16.
Todo depende del tipo de formato que usa el nuevo generador de frames y de los usuarios que busquen formas de activarlo en GPU antiguas
Tiene más sentido que NVIDIA haya optado por usar FP8 o incluso FP4 en lugar de emplear FP16 (media precisión) y así optimizar el proceso. Tanto las RTX 20 como las RTX 30 y las RTX 40 hacen uso de los Tensor Cores, pero hay que tener en cuenta que pertenecen a distintas generaciones y en las más antiguas los núcleos eran más lentos. Ahora que NVIDIA confirma que no hay una limitación del hardware para esto, realmente la oportunidad de que estas GPU puedan hacer uso de la tecnología está ahí, pero dependerá totalmente de los usuarios. NVIDIA no será la que tome esta decisión, sino más bien nos tocará a nosotros experimentar y ver si hay alguna forma de activarla.
Por otro lado, también debemos mencionar que otro cambio que se ha observado es el hecho de que podremos activar DLSS y ajustarlo directamente en la App de NVIDIA. Esto incluye también seleccionar el nuevo Multi Frame Generation y añadir hasta un 4x en las opciones. Si al final es posible usarlo al no depender del hardware, podríamos llegar a ver a alguien capaz de saltarse las restricciones y usarlo aunque sea con peor rendimiento. Antes de que nos alegremos por ello, hay que tener en cuenta que NVIDIA sigue siendo la compañía líder y el DLSS 4 Multi Frame Generation le vale la pena mantenerlo exclusiva para sus gráficas y es uno de los incentivos para comprar las nuevas RTX 50.