Así será el nuevo conector de 50 pines BTF 3.0 con 1.500W que sustituirá a todos los actuales en las placas base
Uno de los pequeños inconvenientes que tienen casi todos los PC actuales es el hecho de tener que conectar una gran cantidad de cables distintos a cada componente. Sistemas como el BTF intentan cambiar esta tendencia, no solamente conectando los actuales cables por detrás de la placa, sino suprimiendo algunos o mejorando sus características. El último estándar que se posiciona de cara al futuro de la industria de PC es BTF 3.0, el cual integrará un impresionante conector de 50 pines que es capaz de trabajar con 1.500 vatios.
Será un único conector que tendrá otros de apoyo por si fuese necesaria más potencia, pero el objetivo es que este sea prácticamente lo único que se necesite para conectar toda la alimentación de PC. Es un único conector para controlar todo lo relacionado con la entrada de energía al PC, y que por ahora, es realmente inmenso.
Así será BFT 3.0, el estándar que integra un conector de 50 pines para PC
Dado que los requerimientos eléctricos en la industria los crean las grandes compañías y consorcios, el juego base está bloqueado. Pero de alguna manera se puede usar esto a favor para crear algo nuevo que unifique, siendo este el nuevo proyecto que tienen entre manos los chicos de DIY-APE.
Y es que el nuevo estándar BTF 3.0 está tomando forma en estos momentos y los chicos han querido compartir los primeros prototipos de este sistema de alimentación y conexión, mostrando cosas interesantes.
En primer lugar lo más obvio, el inmenso conector de 50 pines que está instalado en la parte trasera de la placa base de Colorful. Como podemos ver también por este lado de la misma, tenemos dos conectores de 4 pines y un 12V-2x6.
Los primeros están destinados a alimentar los SATA, el segundo sería para apoyar la energía para tarjetas gráficas de mayor consumo, lo cual parece una locura a día de hoy, ya que hablamos de que gracias a añadir un conector GC_HPWR en la parte delantera para la GPU, podríamos alimentar a una RTX 5090 sin problemas y sin el conector fatídico.
Soporte para 12VO y 1.500W, pero, ¿por qué 50 pines?
Dado que es un nuevo estándar, es lógico pensar que debe ser compatible con 12VO, y así es, pero esto implica algo curioso, porque de 24 pines se pasa a 16 pines como bien sabemos en una configuración 10+6.
Si este estándar BTF 3.0 y su conector de 50 pines van a sustituir a los 16 pines de 12VO, a los 16 pines del 12V-2x6 actual y a los 2 x 8 pines de la CPU, ¿no suman todos ellos 48 pines? Pues sí, y por tanto, ¿para qué sirven esos 2 pines extra? No está claro, pero da la impresión que podrían ser de control con la placa base mediante algún IC.
Lo que sí que sabemos es que podremos tener un consumo máximo de 1.500 vatios en todo el PC más los 600 vatios del 12V-2x6 adicional de apoyo, al menos, de momento.
Como dato curioso, las placas base BTF 3.0 tienen un problema a solventar, puesto que por ahora necesitan poner algunos conectores en la parte delantera para que las cajas no sufran de falta de rigidez en la parte baja, y además, se pueda atornillar la placa base a ellas en ese punto.
Por tanto, para cambiar esto, también es necesario mover ese punto de anclaje, o bien, cambiar los puntos de conexión de USB 2.0, ventiladores y demás, o claro, reducirlos. Esto ya se está estudiando y veremos los nuevos avances en la siguiente revisión.