AMD Ryzen 9000HX y Ryzen AI MAX 300 anunciados: lo mejor de AMD para portátiles gaming y consolas

Hoy AMD tiene un evento en el CES anunciando sus nuevos procesadores Ryzen 9000HX (Fire Range) y Ryzen AI MAX 300 (Strix Halo). Pero por suerte, las filtraciones han llegado para adelantarnos toda esta información y centrarnos en lo que realmente no interesa de dicho evento. Que es conocer las nuevas AMD Radeon RX 9000 Series.

Para que tengas un contexto, los AMD Ryzen 9000HX son los nuevos procesadores tope de gama de la compañía para equipos portátiles gaming. El motivo de ello es incluir únicamente núcleos de alto rendimiento e incluso la tecnología 3D V-Cache. Por lo que hablamos de procesadores para portátiles que ofrecerán hasta 144 MB de caché en total. Por otro lado, tenemos los SoC AMD Ryzen AI MAX 300. Hablamos de unas APU que destacan por una potente iGPU y orientados a cumplir con el marketing de la aceleración de IA con una NPU que permite utilizar Microsoft Copilot+. Estas APU se utilizarán mayormente en ultrabooks, Mini-PC y la nueva generación de consolas portátiles.

Así son los AMD Ryzen 9000HX 'Fire Range'

AMD Ryzen 9 7945HX Rendimiento Cinebench

Los AMD Ryzen 9000HX 'Fire Range' son unos procesadores de alto rendimiento de hasta 16 núcleos basados en la arquitectura AMD Zen 5. Esta configuración pertenece a la CPU tope de gama, el AMD Ryzen 9 9955HX3D con 16 núcleos y 32 hilos que alcanzan una frecuencia Turbo de 5,4 GHz, que se acompañan con 128 MB de memoria caché L3. Junto al resto de caché, hablamos de 144 MB.

El resto de la familia Ryzen 9000HX se conforma con un AMD Ryzen 9950HX ,que es idéntico en todo, salvo que carece de la tecnología 3D V-Cache. Ofreciendo así 64 MB de caché L3, y 80 MB de caché en total. Y el AMD Ryzen 9 9845HX, que reduce la configuración a 12 núcleos y 24 hilos manteniendo los 64 MB de caché L3 y 76 MB en total. Estos procesadores se lanzarán durante la primera mitad del año.

Y así es cómo son los AMD Ryzen AI MAX 300 'Strix Halo'

Ryzen AI Max+ 395 rendimiento Geekbench

Junto a los AMD Ryzen 9000HX tenemos los Ryzen AI MAX 300. Estas APU alardean de ofrecer hasta 16 núcleos AMD Zen 5, pero acompañados con una potentísima iGPU que ofrecerá hasta 2.560 Stream Processors bajo la arquitectura RDNA 3.5. Lo que elimina la dependencia de usar gráficos dedicados en portátiles gaming de gama baja o ultrabooks con capacidades gráficas sin sacrificar el espesor o peso del dispositivo. Al igual que el modelo anterior, tenemos la NPU AMD XDNA2 para tener plena compatibilidad con Copilot+ al ofrecer hasta 50 TOPS.

La APU tope de gama sería el AMD Ryzen AI MAX+ 395 con 16 núcleos y 32 hilos junto a una gráfica AMD Radeon 8060S con 2.560 Stream Processors. Seguimos por unos AMD Ryzen AI Max 390 y 385 con 12 núcleos y 8 núcleos de forma respectiva. Ambos comparten los mismos gráficos AMD Radeon 8050S con 2.048 Stream Processors.

Terminamos con un AMD AI Max Pro 380. El modelo más básico ofrece una configuración de 6 núcleos y una gráfica AMD Radeon 8040S con 1.024 Stream Processors. Todas estas APU tendrán un TDP configurable entre 45 y 120W. Se espera que el lanzamiento de estas APU llegue durante la primera mitad de 2025.