Altera se independiza de Intel y se centrará en ser una empresa de FPGA mientras sigue colaborando con la compañía
Intel ha estado involucrada en el negocio del hardware y los ordenadores en general desde hace décadas y principalmente se ha dedicado a las CPU. La mayoría de nosotros la conocemos por sus procesadores y hace unos pocos meses se anunciaron los Intel Core Ultra 200S y más recientemente en el CES 2025 se revelaron el resto de CPU que iban dirigidas al sector portátil. Intel también tiene otros negocios como IFS, las GPU dedicadas Arc y también FPGA gracias a la compra de Altera en 2015. Sin embargo, ahora nos encontramos con un anuncio oficial de que Altera se convertirá en una empresa independiente de Intel y se centrará en el negocio de las FPGA.
AMD e Intel son las dos compañías de procesadores que todos conocemos y que compiten entre ellas por ver quién ofrece las mejores CPU. Aunque Intel tuvo su momento de gloria en el pasado, en la actualidad pierden contra AMD en juegos si hacemos la comparativa con los Ryzen X3D y en programas están más o menos a la par. Intel no está teniendo sus mejores momentos y aunque en cuota de mercado de CPU sigue por delante, ha visto como en centros de datos y servidores los procesadores de AMD están siendo más populares y PC gaming más de lo mismo.
Altera se convierte en una empresa independiente de Intel, aunque seguirán manteniendo un acuerdo de colaboración
Intel Foundry Services (IFS) ha estado generando pérdidas multimillonarias durante años y si a esto le sumamos que la nueva división de tarjetas gráficas dedicadas no ha tenido buenas ventas, podemos ver como la empresa se enfrenta a uno de sus peores momentos. Buscando ideas para recortar en gastos, Intel se planteó vender Altera debido a que no le resultaba rentable mantenerla y su negocio de FPGA no llegaba a despegar. Esto al final no ocurrió, pero lo que si ha pasado es que Altera finalmente se ha convertido en una empresa independiente de Intel.
Ahora que Altera anuncia su independencia podrá centrarse en su especialidad, las FPGA (matriz de puertas lógicas programables). Gracias a las FPGA se pueden diseñar chips que ofrezcan una mayor flexibilidad, pues se pueden utilizar en todo tipo de dispositivos y son escalables. Aprovechando el auge de la IA, Altera quiere centrarse en esta nueva área, además de la computación en la nube y el 6G.
La FPGA AI Suite de Altera se puede integrar en los frameworks PyTorch y TensorFlow
Altera empezó a enfocarse en inteligencia artificial con la FPGA AI Suite que se puede integrar con los frameworks TensorFlow y PyTorch, lo que será útil para desarrollar productos para la industria emergente. Adicionalmente a esto, las FPGA de Altera se podrían llegar a utilizar para simular chips de IA antes de su implementación en el silicio, lo que permitirá poder ver como será el rendimiento y prestaciones antes de crearlo.
El punto fuerte de las FPGA no es precisamente ofrecer chips de alto rendimiento, sino más bien soluciones escalables y flexibles para satisfacer distintos sectores de la industria y clientes variados. Aunque Altera se haya independizado de Intel, la compañía sigue perteneciéndole, pues recordemos que Intel la compró por 16.700 millones de dólares en 2015. Con este cambio reciente, la empresa será independiente pero seguirá colaborando con Intel, lo que le dará mayor libertad y será liderada por la CEO Sandra Rivera.