El AMD Ryzen AI Max+ 395 para portátiles supera, sin usar el modo Turbo, al Ryzen 9 7900X de PC en Geekbench

olverAMD lleva más de una década desarrollando APU, la combinación de CPU y gráficos integrados por un bajo precio que permite que podamos jugar a videojuegos y usar programas sin necesidad de usar una gráfica dedicada. Aunque las primeras APU llegaron a PC y portátiles para la gama de entrada, con el paso del tiempo AMD ha creado otras mucho más potentes. Strix Halo en concreto es la que más expectativas está generando, pues traerá una CPU muy rápida y una iGPU mucho más potente que las actuales. Hace poco vimos el rendimiento del Ryzen AI Max+ 395 en Geekbench con un ASUS ROG Flow Z13 en modo "Turbo" y para compararlo, ahora tenemos el rendimiento en modo "Performance" con este mismo portátil-tablet 2 en 1.

AMD anunció sus APU Strix Point en verano y así es como vimos el lanzamiento de la familia Ryzen AI 300. Estas hacían uso de la arquitectura Zen 5, beneficiándose así de una mejora de rendimiento interesante en cuanto a CPU. La GPU no tuvo un gran cambio, aunque la Radeon 890M era alrededor de un 20% mejor que la Radeon 780M. Lo que algunos no sabían es que estas APU serían un intermedio para lo realmente bueno, Strix Halo.

El Ryzen AI Max+ 395 logra casi 20.000 puntos en Geekbench usando los 16 cores

Geekbench Ryzen AI Max+ 395 Performance

Strix Halo es la familia de APU de alto rendimiento de AMD que traerán los gráficos integrados más potentes hasta la fecha. Se rumorea que la nueva iGPU podrá igualar o incluso superar a una AMD RX 7600 XT, una gráfica de gama media prácticamente, lo que nos resulta difícil de creer hasta que no lo veamos en reviews. No solo destacan en gráficos, sino también en procesador, pues aquí estamos hablando de una CPU de 16 cores que en Geekbench ha conseguido una puntuación de 2.928 puntos en single y 19.484 puntos en multi core.

Esta vez tenemos el rendimiento de la APU Ryzen AI Max+ 395 tope de gama en modo "Performance" con el mismo portátil 2 en 1 y así podemos compararlo con el otro resultado. Al quitar el modo turbo, la frecuencia máxima que se anuncia en Geekbench es de 2.957 MHz, por lo que son 3 GHz, justo la frecuencia base de este procesador.

El modo Turbo del Ryzen AI Max+ 395 saca un 6% de ventaja al usar todos los núcleos

Ryzen AI Max+ 395 Geekbench

Si lo comparamos con el resultado del otro día en modo Turbo, podemos ver como aquí se consigue aproximadamente la misma puntuación en un solo núcleo, pero se alcanza un 6% más al usar todos los núcleos. Tras volver al resultado actual y comparando el Ryzen AI Max+ 395 sin Turbo contra otros procesadores, podemos ver que es capaz de igualar al Ryzen 9 7900X en single y lo supera en un 9% en multi, pues este logra 17.860 puntos. Si bien es cierto que es una CPU de 12 cores y no de 16, hay que tener en cuenta que es de PC y está configurada con un TDP mucho mayor de 120W.

De hecho, esta supera al Ryzen 9 7945HX3D con TDP de 55W+ en single y multi, siendo este el procesador más rápido para portátiles que había antes de que apareciera Strix Halo. De hecho, no tiene ningún problema en superar con creces al resto de CPU como el Ryzen AI 9 HX 375 y el Ryzen AI 9 HX 370