VESA añade nuevos niveles de rendimiento a los certificados ClearMR y DisplayHDR True Black para jugadores
Según van pasando los años y avanzando la tecnología, se crean nuevos estándares y certificados que nos indican mediante logos y palabras si lo que hemos comprado trae lo prometido. Por ejemplo si adquirimos una TV con panel OLED, HDR y resolución 4K, esto lo vamos a ver mencionado en la propia televisión y lo mismo en un portátil que colocan las típicas pegatinas donde se menciona que usa AMD, Intel o NVIDIA. La Asociación de Estándares de Electrónica de Vídeo (VESA) se encarga de los certificados en pantallas y ahora ha actualizado sus estándares ClearMR y DisplayHDR True Black para agregar nuevos niveles de rendimiento como ClearMR 15000/18000/21000.
Si eres un jugador o creador de contenido que busca tener el mejor monitor posible para PC, probablemente te hayas topado con la situación del mercado donde en apenas unos meses aparece algo más nuevo que supera a lo demás. Es cierto que el mundo de los monitores no es tan diverso como otros y hay muchos que se asemejan entre sí, pero siempre aparece una marca o modelo que destaca sobre los demás.
VESA añade nuevos niveles ClearMR 15000, ClearMR 18000 y ClearMR 21000 para garantizar una mayor nitidez en movimiento
LG últimamente está lanzando monitores que son bastante innovadores, como el reciente LG UltraGear con panel OLED flexible que nos permite tener la pantalla placa o curvarla hasta 900R cuando queramos. Antes de ese, la compañía surcoreana había lanzado monitores como el UltraGear OLED 45GS95QE, el cual era el primer OLED compatible con la certificación VESA DisplayHDR 1.2. Este es un estándar que determina que el monitor ha cumplido una serie de requisitos de brillo, contraste, gamut, tiempo de respuesta y niveles de negro.
Estas certificaciones van actualizándose con el tiempo y esto permite que salgan monitores que cumplan los nuevos requisitos. Hablando de esto, VESA acaba de anunciar actualizaciones de ClearMR y DisplayHDR True Black que añaden nuevos niveles de rendimiento y requisitos. Empezando con ClearMR, se ha añadido una nueva métrica denominada Clear Motion Ratio (CMR) que determina la relación entre píxeles claros y borrosos. Se han añadido tres nuevos niveles denominados como ClearMR 15000, ClearMR 18000 y ClearMR 21000. Marcas como MSI ya son compatibles con el estándar ClearMR actualizado y LG ha lanzado el UltraGear 27GX790A, el primer monitor OLED de 480 Hz que logra obtener la certificación VESA ClearMR 21000, prometiendo así la mejor claridad de movimiento.
DisplayHDR True Black 1000 pide alcanzar 1.000 nits de brillo máximo con negros profundos y cobertura DCI-P3 del 95%
La segunda certificación que recibe nuevos requisitos es DisplayHDR True Black. Aquí tendríamos DisplayHDR True Black 1000, la cual determina que se alcanza un brillo máximo de 1.000 nits con HDR, superando a las pantallas SDR tradicionales. Hasta ahí es igual que el certificado DisplayHDR 1000, pero con el True Black 1000 se requiere una luminancia de nivel de negro máxima de 0,0005, prácticamente inexistente y como negro puro.
Otro de los requisitos es llegar a alcanzar un mínimo del 95% de DCI-P3 (D65) y una variación delta máxima de 6 en cuanto a colores. Con estos nuevos certificados anunciados, a partir de ahora llegarán monitores que lleguen a cumplirlos para todos aquellos interesados en tener lo mejor para gaming, multimedia y creación de contenido.