Valve es la empresa más rentable del mundo en dinero generado por empleado superando a Apple, NVIDIA o Microsoft

Valve es una de las empresas más conocidas del mundo de la informática y los ordenadores, pues esta es la que está detrás de Steam y de varios de los videojuegos más jugados. Esta compañía es la creadora de Half-Life y posteriormente dio vida a Counter-Strike y otros juegos como Dota 2. A pesar de que tiene alrededor de 400 empleados, logra obtener más dinero que otras que poseen muchos más y consigue así ser la más rentable del mundo, superando fácilmente a Apple o Netflix.

Si llevas jugando a videojuegos de PC desde hace un largo tiempo, probablemente recordarás los juegos de Half-Life, tanto el 1 como el 2 y sus expansiones. Estos marcaron una nueva era en el género de los shooters con elementos narrativos, de exploración y aventura. Fue Half-Life 2 el que llevó el apartado gráfico y físicas a un nuevo nivel y todo esto con requisitos relativamente bajos de PC. En esa época fue cuando Valve desarrolló su tienda Steam la cual no ha parado de crecer con el paso del tiempo.

Valve consigue ser la empresa más rentable del mundo: gana más dinero por empleado/hora que Facebook, Apple o Netflix

Valve precio empleado

En este 2024 Steam ha logrado superar la barrera de los 40 millones de jugadores simultáneos y tenemos lanzamientos muy exitosos como han sido Palworld o Black Myth: Wukong, ambos superando los 2 millones de jugadores a la vez en su pico máximo. Valve es conocida principalmente por Steam, pero también por sus videojuegos que han sido la mayoría un éxito y han sobrevivido el paso de los años. Incluso juegos como Left 4 Dead 2 o Team Fortress 2 que tienen más de 10 años siguen teniendo bastantes jugadores.

Aunque no sabemos cuanto ganan los empleados de Valve, uno de ellos ha confirmado que generan más dinero y beneficios que el resto de empresas. Así pues, se quedarían por encima de Facebook, donde los empleados le proporcionan unos beneficios netos de 89,09 dólares por hora, dando lugar a 780.400 dólares al año si tenemos en cuenta los 365 días de 24 horas. Apple quedaría en un tercer lugar, donde cada empleado genera de forma neta para la empresa 54,36 dólares en beneficios por hora y esto da lugar a 476.160 dólares al año.

Amazon consigue solo 1,81$/empleado/hora de beneficios, pero tiene más de 1,5 millones de trabajadores

Gabe Newell

Siguiendo los datos de este gráfico de 2018, Netflix sigue en la lista en cuarto puesto con 26,70 dólares por empleado y hora, creando 233.857$ tras un año. Siguiendo la lista está muy de cerca Alphabet, filial de Google, la cual genera por empleado y hora 25,21 dólares, resultando en 220.823 dólares al año. Si pasamos a la siguiente empresa esta sería Microsoft, donde vemos una reducción a 16,35 dólares la hora por empleado netos y un beneficio neto anual de 143.259 dólares.

Intel obtiene resultados prácticamente idénticos con 16,34 dólares por empleado y hora. La última empresa que vemos en la lista es Amazon, la cual experimenta una reducción significativa de los ingresos netos, pues aquí es de solo 1,81 dólares por empleado y hora. Esto da como lugar 15.892 dólares de beneficios tras acabar el año. Las diferencias entre empleados son significativas, pues en el caso de Amazon hablamos de más de 1,5 millones de trabajadores, mientras que Facebook tiene algo menos de 70.000 empleados. Valve queda la primera de todas estas con solo 336 empleados, al menos según los datos que se presentaron hace unos años.