Las últimas BIOS para los Intel Core 200S comienzan a dar problemas: pérdida de rendimiento, mayores latencias e inestabilidades

Si bien ASUS mostró un aumento de rendimiento bastante interesante con los Core Ultra 200S, y eso que no tenía el MEI y las nuevas BIOS en su haber, datos posteriores con él instalado, pero sin APO y Dynamic instalaron mostraron otra realidad: no había incremento de rendimiento alguno. Lo que tenemos hoy entre manos es todavía peor, porque lo que se ha visto en un juego optimizado como Cyberpunk 2077 es realmente lamentable.

No hay ganancia, al menos, en este juego, que curiosamente ha sido el único en este mes que ha lanzado parche específico para esta arquitectura. ¿Cómo puede ser que con todo a favor, con todo el software que ha llegado se haya perdido rendimiento en este título?

Los Core Ultra 200S comienzan a dar problemas con las ultimas BIOS y MEI

Core-Ultra-200S-BIOS-pérdida-de-rendimiento-en-Cyberpunk-2077

Desde CapFrameX han probado una vez más un Core Ultra 9 285K en Cyberpunk 2077, de nuevo con el microcódigo 0x113 y BIOS 2.22, donde vimos un pequeño incremento de rendimiento debido al parche del juego. Con el nuevo MEI y el 0x114 famoso mediante la BIOS 2.23 lo que vemos es una impresionante caída del 18% de rendimiento.

¿TIene que ver con el parche que ahora no trabaja bien con los cambios en el software de ASUS? Pues es una gran pregunta, sobre todo porque CD Projekt Red no especificó demasiado sobre las mejoras de rendimiento en su juego que sí fueron palpables, sobre todo en los Low.

Hay que tener en cuenta que aquí no hay excusas como en los datos preliminares de ASUS en su momento, puesto que se integra en la nueva BIOS el MEI y el microcódigo al completo. Además de esto, y por si fuese poco, hay otra caída de rendimiento interesante que afecta, y gravemente además, a la latencia de la memoria con el IMC.

Más de 10 ns perdidos tras la actualización

Core-Ultra-200S-MEI-aumento-de-latencia

En este caso hablamos de una ASRock Z890I Nova WiFi, no de una placa base ASUS, pero es indiferente puesto que el MEI y el microcódigo son iguales para todas las marcas al provenir de Intel directamente. Lo que se ha visto es que la latencia general del sistema ha pasado de 69 ns muy sólidos a nada menos que 80,7 ns.

Esto implica, curiosamente, un aumento del 16,95%, casi un 17%, que es una cifra similar al porcentaje de FPS perdidos en Cyberpunk 2077. ¿Es una cosa exclusiva de ASRock? ¿Son problemas generales de rendimiento con el microcódigo y el MEI?

Pues lo que podemos decir es que al segmentar Intel la actualización de diciembre en dos, estos datos y problemas de rendimiento con la última BIOS no se daban cuando el MEI 1854 V2.2 no estaba presente. El microcódigo no mostró ni más ni menos rendimiento por sí mismo, lo cual evidencia que tras instalar el último firmware para este apartado algo ha cambiado y no para bien.

Quizás, y como hipótesis, no se haya configurado el modo de energía en alto rendimiento y en equilibrado ofrezca una reducción de FPS y aumento de latencia que no es lo esperado como tal. Igualmente, y como rayo de esperanza para los poseedores de la plataforma LGA1851 y estas CPU, ASUS ha reconocido un BUG con el V 2.2 y ha ofrecido un hotfix para solucionar los problemas de latencia, así que es posible que ASRock también esté afectado.

Queda pendiente, por lo tanto, de comprobación sobre este tema, pero por lo pronto, no hemos encontrado rastro de mejora de dos dígitos en estos Core Ultra 200S como dijo Intel, pero sí problemas de rendimiento con la última BIOS, MEI y firmware unidos.