Los televisores TCL integran publicidad utilizando películas creadas con IA generativa

Si eres de los que suele ver contenido en YouTube, te habrás dado cuenta que en este último año se han añadido una serie de sistemas para mostrar publicidad aunque utilizaras Adblock en PC. Si veías contenido en tu TV entonces te tocaba conformarte con la publicidad, pues aquí es donde empezaron a añadir anuncios incluso cuando teníamos la televisión inactiva, como hizo LG. Ahora nos toca ver la estrategia de la marca TCL, la cual ha promocionado cierta publicidad en sus TV de forma más "divertida" con una serie de películas cortas utilizando IA.

Hace años cuando no existían las Smart TV aún, casi todos utilizábamos la televisión para ver los canales públicos y algunas personas estaban suscritas a canales de TV de pago. Más allá de esto no había mucho más y por tanto nos tocaba conformarnos con la frecuente publicidad que aparecía cada pocos minutos mientras veíamos las películas y series. Esto cambió cuando Netflix y otras plataformas de streaming se hicieron más populares y sustituyeron completamente a la TV pública. Aquí nos tocaba pagar una mensualidad para poder ver contenido, pero a cambio no teníamos anuncios, aunque eso, como ya sabes, cambió después.

Las TV TCL promocionan sus nuevas películas creadas por IA como un nuevo tipo de publicidad

No solo plataformas como Amazon Prime empezaron a mostrar publicidad, sino que también Netflix y Disney+ añadieron un plan de suscripción más barato con anuncios. Además de publicidad en estas plataformas, teníamos ya bastantes anuncios en YouTube o Twitch, lo suficiente para que muchos decidieran pasarse a pagar por cosas como YouTube Premium. Pero ni siquiera así podemos librarnos de los anuncios, pues también hay que hablar de la publicidad que añaden las marcas de televisores.

En este caso tenemos anuncios de TV TCL que al menos son bastante originales, pues se tratan de películas de corta duración y vídeos cortos hechos con IA generativa, algunos de los cuales llaman la atención como Project Nexus por optar por ese tipo de diseño tipo cómic. Tenemos un total de cinco cortometrajes creados por TCL Studios, la nueva iniciativa de la empresa para promocionar películas y series creadas con IA generativa. Estas películas aparecerán como publicidad en el servicio gratuito de streaming con anuncios (FAST) de TCLtv+.

Han podido hacer 5 de estos cortometrajes en solo 12 semanas

Aunque podamos criticar estos cortometrajes por el uso de la IA y no de humanos, lo cierto es que algunos de estos cortometrajes tienen actores reales como Kellita Smith. Gracias a IA han podido hacer las 5 películas cortas en tan solo 12 semanas, algo que no habría sido posible con métodos convencionales o creando los efectos especiales y diseño artístico que vemos en algunas de estas.

Para crearlas se ha utilizado Runway (la que se considera como la mejor IA para hacer vídeos), ComfyUI (una interfaz de Stable Diffusion conocida) y Nuke, una herramienta de edición de vídeos muy utilizada en Hollywood y la industria del cine en general. Estas se crearon para poder hacer pruebas de publicidad dirigida a los clientes empleando contenido original creado por ellos. Creen que en un futuro cuando la IA mejore se podrán llegar a crear películas con IA que destaquen sobre las demás, hasta el punto de compararlas a un avance como el cine mudo o la era de oro de Hollywood.