Tesla detecta un cortocircuito masivo en sus coches con HW4: deja de funcionar el GPS y las cámaras
En el mundo de los coches eléctricos, Tesla es considerada una de las compañías más importantes, pues al final es la que popularizó este tipo de vehículos. La compañía de Elon Musk se especializa en coches eléctricos con funciones de conducción automatizada, aunque como ya hemos visto en otras ocasiones, no son coches totalmente autónomos y el FSD no es tan bueno como se esperaba. Además de los problemas de Tesla con sus coches y el sistema de conducción, ahora tenemos un nuevo dolor de cabeza para la compañía, pues hay un problema con el ordenador HW4 que cortocircuita y hace que dejen de funcionar el GPS y las cámaras.
Fue en verano de 2023 cuando Tesla anunció una mejora en el hardware de conducción autónoma de sus vehículos. Bajo el nombre de HW4, tenemos una placa como si de un ordenador se tratase. De hecho, tiene un total de 20 núcleos de CPU gracias a disponer de 4 clústers de 5 cores cada uno. Si bien este procesador usa la tecnología de Samsung con núcleos Exynos y arquitectura Arm, luego teníamos una placa complementaria que traía lo bueno para los jugadores con tecnología de AMD. Teníamos así una CPU y GPU de AMD, un SSD de 256 GB y 16 GB de RAM.
Tesla tiene un problema con HW4: cortocircuita y deja de funcionar el GPS y las cámaras
Con el HW4 se añadía un nuevo radar llamado Phoenix y un conjunto de nuevas cámaras, sustituyendo así las de 1,2 megapíxeles de antes por las de 5 megapíxeles de ahora. En el Tesla Model 3 actualizado a la versión de 2024 podíamos ver estos añadidos al ser un modelo más nuevo, mientras que otras versiones seguían utilizando HW3. Ahora que tenemos vehículos Tesla con este nuevo hardware es cuando volvemos a ver clientes poco satisfechos con la compra de estos vehículos, pues precisamente hay un grave problema con HW4.
Se están experimentando fallos en el ordenador encargado de la autoconducción y las funciones del coche, pues este sufre cortocircuitos que impiden un correcto funcionamiento de las características de seguridad, la navegación, autonomía, cámaras y hasta el GPS deja de ir. Por el momento se sigue investigando la causa de todo esto, pero se cree que podría ser debido a que la batería de bajo voltaje ha provocado el cortocircuito durante el proceso de calibración de las cámaras. Por el momento, la única solución parece ser que es reemplazar el ordenador en sí, aunque Tesla está trabajando en lanzar un parche para los vehículos.
Elon Musk opina que los robots Optimus, y no los coches, son el futuro de Tesla
Rumor: TSMC Chairman CC Wei met with Elon Musk in the US last week to discuss production capacity for Dojo AI chips, media report, which will be made using TSMC’s 5nm process and use InFO-SoW advanced packaging. Musk reportedly told Wei that the future direction of Tesla was…
— Dan Nystedt (@dnystedt) December 17, 2024
La compañía se encuentra desbordada a la hora de tener que atender a los clientes afectados por este y otros problemas de sus vehículos. Aunque los coches eléctricos son el enfoque de la compañía, estos no lo serán por mucho tiempo, pues Elon Musk ha declarado que los robots Optimus serán el futuro de Tesla. Esto es lo que ha declarado Musk al fundador de TSMC, la compañía de semiconductores más importante del mundo. Hay que tener en cuenta que TSMC será la encargada de fabricar el chip Dojo de Tesla usando su nodo a 5 nm y encapsulado InFO-SoW.
Este chip no irá destinado ni a los coches eléctricos ni a los robots Optimus de Tesla, sino más bien su utilidad será para los centros de datos y entrenamiento de IA. Por tanto, los robots Optimus y los coches seguirán usando el chip AI4 (HW4) y se espera que el año que viene lancen la nueva generación de chips AI5.