China muestra su SSD PCIe 5.0 Zhitai TiPro9000 con un rendimiento sorprendente: hasta 14,5 GB/s sin caché SLC

Uno de los cambios más importantes que experimentó el mundo de la informática fue la llegada de los SSD al mercado de consumo, pues pudimos cambiar esos lentos HDD por discos mucho más rápidos. Desde entonces hasta ahora, hemos podido ver los cambios que han experimentado los SSD siendo estos cada vez más rápidos. Primero llegaron en formato SATA III y luego pasaron a PCIe 3.0, PCIe 4.0 y PCIe 5.0 finalmente. Los SSD PCIe 5.0 ya llevan un tiempo con nosotros y nos sorprende ver como los modelos chinos como el Zhitai TiPro9000 llegan a 14,5 GB/s con la nueva NAND 3D de YMTC.

Un SSD PCIe 3.0 llega a unos 3.500 MB/s de velocidad máxima y esto se llegó a duplicar con los SSD PCIe 4.0. En este caso, se alcanzaban algo más de 7.000 MB/s que eran más que suficientes para todo tipo de tareas, programas y juegos. Sin embargo, la tecnología siguió avanzando y un tiempo después vimos SSD PCIe 5.0 que podrían alcanzar casi los 15.000 MB/s, aunque la mayoría de discos que aparecían se quedaban bastante por detrás.

El SSD Zhitai TiPro9000 llega a 14.500 MB/s de velocidad de lectura secuencial

Velocidad SSD

Los SSD PCIe 5.0 que solíamos ver eran los que se limitaban a una velocidad de 10.000 MB/s, como el CORSAIR MP700 ELITE, el T-FORCE GA PRO o el PNY CS2150. Estos son modelos relativamente económicos (siguen siendo bastante más caros que los PCIe 4.0) que buscaban ofrecer una mejor proporción velocidad/precio respecto a la gama alta. Es en esos modelos más caros donde nos encontramos algunos SSD que superan los 14.000 MB/s de velocidad. Lo que no esperábamos era ver un SSD chino que pudiera alcanzar esa velocidad límite de PCIe 5.0, pero el Zhitai TiPro9000 si lo logra.

Este SSD hace uso de la quinta generación 3D NAND de YMTC con arquitectura Xtacking 4.0 y emplea un controlador SM2508 de Silicon Motion. En lectura secuencial vemos como tiene 14.526,95 MB/s y la escritura secuencial alcanza 13.869,24 MB/s como máximo. En lectura aleatoria pasamos a tener cerca de 9.000 MB/s, lo cual no está nada mal. Con estos valores de rendimiento superamos los 14.000 MB/s de lectura y los 12.000 MB/s de escritura que se mencionaban.

En 3DMark Storage Benchmark se queda entre los primeros resultados

3DMark Storage PCIe

Ahora pasamos a las pruebas de rendimiento reales, empezando con Iometer donde se alcanza una velocidad inicial de 13.000 MB/s y luego de solo 24 segundos pasa a 4.000 MB/s. Esta se mantuvo durante 325 segundos, momento en el cual se agotó el caché SLC y bajó hasta los 1800 MB/s para luego recuperarse y aguantar a 4.000 MB/s el resto de la prueba. En la prueba de IOPS de Iometer vemos una situación parecida, pues empieza a 180000-220000 y luego cuando se acaba el caché SLC baja a los 560000-580000 para posteriormente subir hasta un máximo de 120.000 IOPS y bajar de nuevo.

En aplicaciones como 3DMark Storage Benchmark podemos ver como alcanza una puntuación de 6.133 puntos con un ancho de banda de 1.051 MB/s y un tiempo de acceso promedio de 29 μs. En PCMark 10 tenemos 6.231 puntos, un ancho de banda de 964,71 MB/s y un tiempo de acceso de 26 μs. Con estas puntuaciones, este SSD se coloca en una de las primeras posiciones y en la prueba con el benchmark de Final Fantasy XIV: Dawntrail, se tiene un tiempo de carga de solo 6,7 segundos.