El Snapdragon 8 Elite Gen 2 será fabricado por TSMC con sus 3nm ‘N3P’
Según los últimos informes, TSMC volverá a estar detrás de un SoC tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite Gen 2. Hay que recordar que este se trata del SoC tope de gama de la compañía para dispositivos móviles. Siendo los de ordenador los Snapdragon X Elite (y Plus). Sin sorpresas de por medio, se confirma así que Qualcomm mantendrá su colaboración con TSMC. Lo que significa que Samsung Foundry es cada vez menos relevante para la industria del hardware de alto rendimiento.
Que TSMC esté detrás de este chip no es una sorpresa. Ya lo estuvo detrás de un Snapdragon 8 Elite que ha salido relativamente bien si tenemos en cuenta que ya han conseguido plantar cara al mejor SoC de Apple. Algo que hace años era un sueño. También hay que tener en cuenta que Samsung lleva bastante tiempo experimentando problemas con sus proceso de fabricación más avanzado, el GAA a 3 nm. Aunque fuera mejor, su baja tasa de rendimiento (chips utilizables de cada oblea), hace que TSMC no solo sea una mejor opción por ello, sino que su tecnología ya ha sido "probada y comprobada". Pese a que conlleve pagar más por sus chips.
El SoC Snapdragon 8 Elite Gen 2 recurrirá al proceso de fabricación 'N3P' (3 nm) de TSMC
Para tener un contexto, el Snapdragon 8 Gen 3 Elite fue fabricado por TSMC. Concretamente con su proceso de fabricación N4P. Una versión optimizada de los 4 nm. De esta forma, el Snapdragon 8 Elite Gen 2 recurre a un proceso de fabricación aún más refinado, el N3P, para el próximo año. Que sigue siendo una versión optimizada de los 3 nm. Samsung está en un punto de no retorno. Y es que se incluso que intentó fabricar los SoC Snapdragon 8s Elite, pero que también fracasó en el intento. Un golpe aún más duro, pues es un SoC más asequible que usará una gran cantidad de fabricantes para una nueva generación de móviles de gama media.
Si bien el proceso de fabricación a 3 nm de Samsung se informó una tasa de rendimiento inferior al 20% en julio. TSMC ya estaría rondando una tasa de rendimiento del 60% de un proceso de fabricación de nueva generación como es el de 2 nm. Por lo que deja claro que todo el hardware de alto rendimiento futuro se fabricará de mano de TSMC.
Que el Snapdragon 8 Elite Gen 2 recurra los 3 nm de TSMC le darían un empate tecnológico respecto a los SoC Apple A19. Los cuales llegarán en los iPhone 17. Que también recurrirán a los 3 nm de TSMC eliminando cualquier tipo de ventaja por la litografía utilizada. Ahora bien, hay rumores de que el Apple A19 Pro de los iPhone 17 Pro puedan recurrir a los 2 nm.
Debido a que Samsung no supone ningún riesgo, ni competencia para TSMC. TSMC ha ido aumentando los precios de sus obleas. Lo que ha impedido a Qualcomm pedir descuentos para evitar encarecer el precio de venta de su SoC al resto de compañías. Aunque claro, el SoC MediaTek Dimensity 9500 usará la misma litografía y serán más económicos. Por lo que Qualcomm no quiere mover sus márgenes.