Así es el teclado más caro del mundo: cuesta más que una RTX 4090, es de aluminio y cada tecla está microperforada para ver sus LED RGB
En el hardware, como en todos los sectores, hay gamas, y "gamas", donde no falta aquellas que son de lujo, exclusivas, aptas solo para unos pocos. Si eres de esos a los que el dinero les sobra y se secan las lágrimas con billetes de 500 euros, entonces este puede que sea tu teclado, puesto que la exclusividad y el precio catapultan a sus dueños a un nuevo nivel. Con esta imagen, Serene Industries ha creado su Icebreaker, el teclado más caro del mundo fabricado íntegramente en aluminio y en solo dos colores, siendo totalmente peculiar.
Seguramente por diseño no termine de encajarle a la mayoría, pero eso poco importa, aquí hablamos de otro tipo de componente para PC que busca salirse del tiesto y forjar su propio legado. Serene ha querido ir un poco más allá y ya ofrece este teclado que, dependiendo del color, te costará un poco menos o bastante más que toda una NVIDIA RTX 4090.
Serene Industries Icebreaker, el teclado más caro del mundo es una obra del diseño minimalista
Para gustos colores, pero sin duda este teclado es otro nivel, que justificará, o no, lo que cuesta. El Icebreaker parte de un bloque macizo y sólido de aluminio 6061, el cual tiene más de un 90% de este metal, pero se le añaden otros tantos, como magnesio, silicio, cobre, cromo, hierro, zinc, manganeso y titanio para conseguir unas propiedades de locura.
Por ello, este teclado es resistente a la corrosión, integra un tratamiento térmico para ser todavía más duro y posee una formabilidad que le otorga la capacidad de ser moldeado con una CNC. De hecho, es un aluminio de grado aeroespacial que también se usa en la industria automotriz de lujo y en disipadores de calor para CPU y GPU de la más alta calidad.
Todo en él está hecho de aluminio, incluidas las teclas, las cuales integran un sistema RGB, pero, ¿cómo han conseguido que se pueda ver la luz a través de ellas? Con un sistema de lo más peculiar.
800 microperforaciones a las teclas para dejar pasar la luz
Es una auténtica locura, porque cada tecla está microperforada para mostrar su nombre y signos, de manera que la luz que proviene de la matriz eléctrica y switches que están por debajo puede atravesar cada una de las teclas mostrando la iluminación perfectamente. Posee unas dimensiones de 450 x 44 x 24 mm, por lo que para ser un teclado al 65% es realmente inmenso.
Los switches son de tipo amortiguador dual, lo que permite una escritura muy estable y a la vez agradable. De momento, solo está disponible en la versión wireless, así que integra una batería de nada menos que 4.000 mAh, y por si fuese poco, a este Icebreaker se le pueden colocar accesorios mediante un sistema de roscas.
Los accesorios son de lo más bizarro, puesto que si eres uno de los afortunados puedes introducirle un os rieles picantinny o un mango de hacha, cosas muy comunes del día a día para cualquier mortal. Dicho todo esto, la versión en color aluminio cuesta nada menos que 1.600 dólares, pero si lo quieres en negro, el precio sube hasta los 2.100 dólares, donde además podremos elegir entre distintos modelos en cuanto a conexión se refiere.
Estará disponible con cable, efecto hall e inalámbrico. Además, la placa que soporta los switches también es personalizable, y podemos elegirla en aluminio, policarbonato o FR4 (lámina fibra de vidrio retardante de llama con refuerzo 4). Sin duda, un teclado para muy pocos bolsillos y unos gustos muy específicos.