Samsung y SK Hynix se unen para detener a China desarrollando la memoria LPDDR6-PIM que usarán los nuevos móviles con Android

China amenaza en varios frentes no solo a occidente, sino a sus vecinos más cercanos, como Japón, Corea del Sur, India o Malasia, entre otros. El hambre de Xi Jinping no tiene fin al parecer, y su país solo tiene un objetivo, alzarse con el dominio tecnológico mundial, porque a día de hoy quien tiene la tecnología, los recursos hídricos y tiene garantizada la comida y la energía domina el planeta. Por ello, y sabiendo que CXMT trabaja muy duro en tecnología de memoria LPDDR, Samsung y SK Hynix unirán fuerzas para desarrollar la LPDDR6-PIM, el futuro de la memoria en smartphones Android.

Según Statista, Android domina el mercado mundial de SO para móviles con un 72,15%, mientras que iOS se queda con el 27,19% a junio de este año. El resto de SO para smartphones se consuela con ese 0,66% restante, aunque va subiendo lentamente, muy lentamente podríamos llegar a decir. Sea como fuere, con casi tres cuartas partes del mercado, Corea del Sur no puede dejar que China llegue antes y mejor, pero tampoco pueden perder tiempo en pelearse, hay que aunar esfuerzos.

Corea del Sur lo ve claro y sus dos grandes empresas se unirán: Samsung y SK Hynix a por la LPDDR6-PIM

Samsung-LPDDR6

Hemos hablado durante bastante tiempo sobre la tecnología PIM o Processing-in-Memory, que para la LPDDR6 sigue siendo la mejor tecnología posible por costes, rendimiento y volumen. En otras palabras, los smartphones del futuro necesitan esta memoria porque requieren de un mayor rendimiento en el apartado de la IA, donde las capacidades de procesamiento irán directamente integradas en cada módulo de memoria, logrando menor latencia y un mucho mayor ancho de banda con todas las bondades de cada generación.

Pero China aprieta, y CXMT ya tenía desde 2023, a finales, los primeros módulos de LPDDR5, así que solo van una generación por detrás en este momento de lo más puntero del mercado. No es de extrañar, por lo tanto, que los líderes mundiales estrechen la mano y se produzca lo que todos queríamos ver: Samsung y SK Hynix trabajan en el estándar LPDDR6-PIM para lanzarlo cuando el JEDEC termine de definir la LPDDR6 a secas.

Una alianza para mantener a China a raya

LPDDR6-PIM-Samsung-SK-Hynix

No hay otro objetivo, porque por volumen de producción no van a poder competir, tienen que hacerlo en innovación a un precio correcto, porque el mercado general de las generaciones pasadas lo tienen perdido, es así de irónica la tecnología. El cómo ha pasado ya lo sabemos, así que hay que mirar al futuro, y ahí, el acelerar el próximo proceso de estandarización de LPDDR6-PIM es crucial para Samsung y SK Hynix.

Llegar primero, producir en alto volumen y lograr las suficientes ganancias para poder invertir en I+D de cara a la siguiente tecnología, sin olvidar los apoyos fiscales del país, porque Corea del Sur está inyectando dinero a espuertas como también hace China.

El acuerdo tiene como pilar base la identificación de la tecnología PIM como el motor de crecimiento del futuro, y tiene que ser comercializada lo antes posible para dejar a la LPDDR5X obsoleta lo antes posible. Un representante de Samsung dijo abiertamente que las dos compañías están intercambiando opiniones y colaborando estrechamente en el estándar de productos.

El problema es que estamos a pocos meses de la finalización de la primera revisión de la LPDDR6 como tal del JEDEC, por tanto, la pregunta es ¿van a poder terminar a tiempo su propio estándar de LPDDR6-PIM para que ambas, tanto Samsung como SK Hynix, puedan llegar al mercado este mismo 2025? Ahí está el factor tiempo una vez más, siendo lo más importante ahora mismo.

Avanzar más rápido de lo que China puede copiar es clave, producir para todo el planeta es definitorio, porque la LPDDR6-PIM es lo que impulsará el rendimiento de la IA en los smartphones y portátiles de bajo consumo con MoP, un mercado que está todavía por explotar.