Samsung Galaxy S25 Ultra: aumento de precio, configuraciones de memoria y almacenamiento, nueva carga y producción mundial
Es el teléfono más esperado para principios de año y pese a que Samsung intenta moverse a finales de cada año para competir de mejor forma contra Google y Apple, todavía no lo consigue. Pese a ello, siempre viene fuerte, y en este caso también lo hacen en precio, puesto que desde Corea del Sur, tras los problemas con su presidente, afirman que el precio del nuevo terminal de Samsung aumentará, aunque también se desvelan sus configuraciones, carga y producción mundial total de este Galaxy S25 Ultra.
Mucha información, alguna bastante buena, otra no tanto. Lo principal, que es el precio, está en el aire por un motivo muy simple: el cambio de divisa dólares/wones, que no para de incrementarse debido a todo lo político que está viviendo el país democrático con su presidente, lo cual, está afectando a Samsung.
Galaxy S25 Ultra, Qualcomm no ayuda, la inestabilidad política tampoco podrá las cosas fáciles con el precio final
La información proveniente de la misma Corea del Sur habla de una inestabilidad preocupante en el cambio de divisa entre dólares y wones que se está sumando al incremento del 30% por parte de Qualcomm con su Snapdragon 8 Elite. En el peor momento posible, Samsung no creará su propio SoC Exynos, lo que dejaba abierta la posibilidad a una versión menos potente, pero más barata, así que todo pasa por aceptar el hecho de que sí o sí, el Galaxy S25 Ultra será más caro.
¿Cuánto? Gran pregunta, porque depende mucho del número de unidades que Samsung produzca, ergo, del número de Snapdragon 8 Elite que mande fabricar Qualcomm para los coreanos y otras compañías, ya que TSMC hace descuentos suculentos a mayor producción de un mismo chip y a largo plazo:
"A medida que aumenta el tipo de cambio y el precio de los productos clave, se espera que aumente el precio de la serie S25. Existe la posibilidad de que los precios aumenten incluso en Corea, que ha mantenido bajos los precios de fábrica" dijo un funcionario.
Desde Samsung ya no se esconden y afirman que existe preocupación por una disminución de la rentabilidad debido a los continuos aumentos de precios para todos los componentes, y por ello, se tienen que mover a la gama premium para poder mantener algo de ese margen anterior.
Las configuraciones de memoria y almacenamiento del Galaxy S25 Ultra a escena junto con la producción y carga
Varias informaciones distintas a tratar aquí. En primer lugar, las configuraciones con las que nos deleitará Samsung para su buque estrella, el Galaxy S25 Ultra, las cuales son las siguientes:
- 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM
- 512 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM
- 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM
Sobra decir que los precios están por filtrarse para cada una de ellas. Lo que sí se ha filtrado es el hecho de que Samsung viene fuerte con una característica que muchos esperaban, como es la carga Qi2 para este Galaxy S25 Ultra. Esta nueva versión del sistema de carga inalámbrica, como ya sabemos, trae una serie de mejoras clave, como el magnetic power profile, mejor interoperabilidad y compatibilidad o más eficiencia energética.
Por último, algo clave para el precio final de cada versión, la productividad en masa del Galaxy S25 Ultra. Se acaba de filtrar que dicha producción por parte de Samsung se ha fijado en 37 millones de unidades, que son 2 millones más que con la serie Galaxy S24, así que los coreanos esperan vender bastante bien estos modelos, lo cual, podría paliar un poco la subida de precio esperada.