Samsung fabricará chips para Hyundai y Tesla destinados a sus coches en el proceso litográfico de 5 nm

Hyundai ha decidido confiar la producción de sus chips para conducción autónoma a Samsung, una decisión estratégica que busca aprovechar la experiencia de los coreanos en la fabricación de semiconductores avanzados. Este acuerdo se produce en un contexto en el que los fabricantes de automóviles están optando por desarrollar sus propios semiconductores, esenciales para la evolución de los vehículos basados en software (SDV) que integran tecnologías de vanguardia como la conducción autónoma y el infoentretenimiento. Y no son los únicos, porque Tesla también los escogió.

La decisión de Hyundai de priorizar a Samsung frente a otros fabricantes, como TSMC o Intel, se debe principalmente a la capacidad de Samsung para producir chips de alta calidad mediante su proceso avanzado de 5 nanómetros (SF5A). Este proceso ya ha sido utilizado con éxito en la producción de chips para empresas líderes como Ambarella, con su modelo 'CV3-AD685'.

Samsung consigue suculentos contratos con Hyundai y Tesla para sus chips destinados a los coches autónomos

Samsung-gana-un-contrato-con-Hyundai-y-Tesla-para-fabricarles-chips-a-5-nm-para-sus-coches-autónomos

Mantener la fabricación dentro de Corea del Sur asegura a Hyundai una cadena de suministro más estable y confiable en comparación con la dependencia de fábricas en Taiwán.

Hyundai ha estado fortaleciendo su capacidad interna para el desarrollo de semiconductores desde 2023, con el objetivo de equipar sus vehículos con estos chips entre 2026 y 2027. Sin embargo, como no cuenta con fábricas propias para la producción masiva, debe recurrir a empresas de fundición.

Samsung no solo ofrece la tecnología necesaria, sino que también destaca por la rentabilidad de sus servicios, lo que refuerza su atractivo como socio estratégico para Hyundai. Esta colaboración beneficia a ambas empresas y consolida su posición en el creciente mercado de los semiconductores automotrices.

Samsung domina dentro de este sector de los coches gracias a sus precios de derribo

Mercado-de-los-chips-para-coches-autónomos-2019-a-2030

Samsung Electronics ha fortalecido su posición como líder en la fabricación de chips avanzados para la industria automovilística, gracias a su colaboración con empresas como Tesla y Hyundai. Tesla ya utiliza los chips producidos por Samsung en su modelo de conducción autónoma 'Hardware 5.0', mientras que otras empresas de renombre, como Mobileye y Ambarella, también confían en el proceso de 5 nanómetros de Samsung para fabricar sus semiconductores.

El SF5A se ha mostrado confiable y en gran volumen, barato y eficiente, mientras que los 3 nm de Samsung siguen dándole quebraderos de cabeza al pasar a GAA antes que nadie.

Esta asociación no solo proporciona a Hyundai acceso a la tecnología de vanguardia, sino que también refuerza la capacidad de Samsung para atraer grandes clientes en un mercado que se espera crezca hasta los 29 mil millones de dólares para 2030. Además, esta colaboración permite a Hyundai mantener una cadena de suministro nacional, lo que representa una ventaja competitiva significativa en términos de estabilidad y control de costos.

Entre tanto, TSMC pierde otra partida frente a los coreanos, Intel está ganando ciertos clientes, pero tiene que abrir más su fundición y, sobre todo, ampliar su capacidad de producción en un momento donde las cuentas no salen, así que está limitada, y de todo ello, con los de Taiwán centrados en el alto rendimiento, los coreanos se llevan un pastel que cada vez es más grande y salvan la papeleta anotándose otro gol en medio de la reestructuración empresarial. Un balón de oxígeno que es muy bien recibido en un nodo que es el más rentable de la historia de la compañía.