Os deseamos un feliz 2025, hagamos un breve repaso sobre lo que ha sido el 2024
Como ya viene siendo costumbre, cada 31 de diciembre, toca decir adiós al año vigente, en este caso, 2024. No solo implica la última noticia del año en El Chapuzas. Sino una breve recopilación de lo que ha sido el 2024, y lo que podemos esperar del 2025. Aunque obviamente, también desearos a todos ustedes, un feliz año nuevo, y que disfrutéis de vuestra familia o amigos. Si se ha dado la mala suerte de que te has quedado solo o sola, en la sección de comentarios, seguro que pasarás un gran entretenimiento leyendo a más de uno. Sí, como comentaba, última noticia del año, así que los poleadores ya podéis descansar hasta mañana.
En el artículo homologo de 2023, ya avisábamos. ya avisábamos de la Inteligencia Artificial (IA). Y como habéis podido apreciar, ya prácticamente "todo es IA". En nuestro caso, la IA la adoptamos para agilizar tareas, pero únicamente para las imágenes de portada y de ciertas noticias. La IA nos ahorra tiempo a la hora de diseñar estas imágenes. Yo, personalmente, y todos los redactores, diseñan sus propias imágenes. Por lo que la IA ha sido excelente para agilizar estos trabajos. Evidentemente, en lo que respecta a la redacción de contenido, nunca se ha implementado esta tecnología. Pero no dudo que llegado el momento será algo obligatorio. No porque uno quiera, sino para garantizar la supervivencia futura respecto a una competencia que mediante la IA puede generar muchísimo más contenido en menor tiempo. Por no hablar de generar y automatizar todas estas tareas, existiendo ya webs que lo hacen.
Decimos adiós a un 2024 que realmente no ha sido interesante a nivel de hardware
Quizás la única emoción que hubo en 2024 fue ver qué ofrecía Intel con sus GPU Battlemage. La Intel Arc B580 no ha decepcionado, pero es insuficiente para poner en presión a sus rivales: falta de stock y le faltaría ser más barata. En el mercado de las CPU, los problemas de los Intel Core 13ª y 14ª en sus versiones más potente. O el "fracaso" de los Intel Core Ultra, con una AMD muy continuista que poco mejoró por el camino. Se tornan las tablas. Ahora no es Intel la que ha llegado a cobrar 800 euros por una CPU de 8 núcleos, y eso en pleno 2024.
A nivel de gráficas, poco que ver. Llegaron las RTX 40 SUPER, pero no llamaron mucho la atención, y menos con las RTX 50 a la vuelta de la esquina. También otra cosa de lo que avisábamos y es que finalmente se popularizaron las "consolas portátiles" con hardware de PC. Comenzó con la Steam Deck y la ASUS ROG Ally confirmó la tendencia.
En 2024 se han lanzado una barbaridad de consolas. Empezando por una ASUS ROG Ally X que duplicaba la capacidad de batería del modelo original. Pasando por un rival directo como MSI que lanzó su consola con hardware de Intel. Pasando por otros fabricantes como Lenovo, Zotac, AYANEO y un sin fin de compañías que se han sumado a este mercado. En lo que va de año, tranquilamente, se han podido lanzar más de una treintena de este tipo de consolas.
Muy sonado, y para mal, la PlayStation 5 Pro. Que no ha logrado impresionar a nadie. Consola más potente con juegos parcheados que o no terminan de ir todo finos, o que realmente no son capaces de traducir ese aumento de potencia en mayor calidad. Sino en intentar unificar la misma calidad que la PS5 original pero a 60 FPS. Y sí, en la mayor parte de ellos sin éxito y todo ello recurriendo a tecnologías de reescalado. Salvo que me olvide de algo muy concreto... Esto es lo destacado del año, una decepción. Siempre en comentarios puedes dar tu opinión y comentar cualquier cosa que fuera relevante para ti en este año.
¿Qué podemos esperar de 2025?
Sí, más IA. Fuera de la IA, a nivel de hardware, lo único importante será el lanzamiento de las NVIDIA GeForce RTX 50 Series. Y claro, será interesante ver la Intel Arc B770, la GPU tope de gama de la serie Battlemage. Quizás lo menos interesante será ver las AMD Radeon RX 9000. El motivo no es otro que haber abandonado el mercado tope de gama, siendo la RX 9070 XT su futura GPU tope de gama con un rendimiento que equivaldría a la actual Radeon RX 7900 GRE. Pero más eficiente, mejor en Ray Tracing y con tecnologías de reescalado más modernas.
Fue del hardware de PC, veremos nuevos smartphones y vehículos con una nueva generación de baterías con iones de sonido con una mayor capacidad, seguridad y reducción de costes. Fuera de nuestro mercado de consumo, se esperan importantes avances en la Computación Cuántica y Espacial. Por no hablar de robots multifuncionales aderezados con, sí, IA. Salvo sorpresa, el 2025 parece que será un año tranquilo, obviando el mes de enero que veremos los nuevos productos de AMD y NVIDIA, junto a nuevas consolas portátiles.
Breve estadísticas de El Chapuzas Informático y nuestros usuarios
Como cada año, aprovecho estas líneas para poner en contexto lo que significa El Chapuzas Informático a nivel de números. Para que os hagáis una idea en 2024 se han pasado por aquí más de 11 millones de personas distintas. Cerrando diciembre con cerca de 1 millón de usuarios activos que sumaron la visualización de casi 3 millones de noticias.
Más de la mitad de ellas son de España, evidente. El Top 3, lo cierra los usuarios de México y Argentina. Que mantienen el mismo puesto de 2023. Si tu país no se encuentra, descuida, seguimos con amplio al Top 7 Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú. Chile adelantó así 2 puestos respecto al año pasado, Colombia cae uno y Perú cae 2 puestas.
Las noticias más vistas fueron fueron Intel Meteor Lake vs AMD Strix Point, con más de 2,5 millones de lecturas. Justo a la sombra está China y sus avances en la fabricación de Chips, y el primer F16 de Estados Unidos controlado por IA para 2028.
A nivel de Disqus, la noticia más comentada fue, como no, El Chapuzas Informático x Valencia, donde entre toda la comunidad donamos 2.000 euros. Toda la comunidad, porque son beneficios obtenidos por visualizar publicidad. Así que sí, tú has aportado un granito de arena para ayudar. Ya luego hay casi un empate ente numerosas noticias. Como la review del Intel Core Ultra 9 285K, el wokismo de Assassin's Creed Shadows, el anuncio de la PS5 Pro y que la arquitectura AMD Zen 5 de los Ryzen 9000 ha sido la más irrelevante de los últimos años de AMD.
En 2024 se han escrito cerca de 400.000 comentarios. Y os encanta el chisme, los usuarios han acumulado casi 8 millones de comentarios leídos.
Los reyes de Disqus se mantienen
- alnoses: repite como el usuario que más comentarios ha escrito: 65.149 comentarios (en lo que lleva aquí claro). Le sigue Cyber_Marra_Punk (39.757) y Riwer (37.407) y el 4º yo xD.
- Ender Deckard alardea de ser el que más engagement genera con sus comentarios (participación y la interacción de los usuarios). Le sigue alnoses, que ganó el puesto a Anibal (inactivo). xheen y rein podrían adelantarle en 2025.
- Como dudosa mención especial: los poleadores y los malitos que se hacen multicuenta xd
Por desgracia, no hay una analítica para valorar los usuarios mejor y peor valorados. Una lástima.
Os deseamos un Feliz 2025
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias por tu lectura. Y para agradecértelo, pues desearte de todo corazón que 2025 te vaya a las mil y una maravillas. Gracias por visitarnos, y gracias por interactuar con nuestra comunidad. Si pasas la noche con la familia o amigos, a pasarlo bien y no tocar el coche si bebes, que para algo están los taxis o la aplicación de Uber en tu teléfono.
Si eres de aquellas personas que pasarán la noche en solitario, ya sabes, por aquí en los comentarios o foro siempre tendrás entretenimiento garantizado. Por no hablar de verte alguna serie o jugar a algo. Total, solo es beber y comer de forma innecesaria xD
Por lo demás ¿Qué opinas del 2024 a nivel de hardware? ¿Qué esperas o quieres para el 2025?