REDMAGIC 10 Pro, actualizando al Snapdragon 8 Elite para seguir siendo el mejor smartphone gaming

Solo cuatro meses después de lanzar el REDMAGIC 9S Pro, se lanza al mercado y ya tenemos para su review del REDMAGIC 10 Pro. Esta nueva iteración del modelo gaming estrella de la marca, viene equipado con el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite para catapultar el rendimiento gaming a otro nivel. Además, cuenta con el sistema de refrigeración ICE-X que incluye un ventilador de 23.000 RPM y toques de iluminación LED RGB para mantener las temperaturas completamente a raya. Por si fuera poco, se ha mejorado también con una impresionante pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y una batería de 7.050 mAh, ambas las mejores de su clase.

REDMAGIC 10 Pro - Frontal

Especificaciones técnicas del REDMAGIC 10 Pro

REDMAGIC 10 Pro
Diseño Chasis de aluminio de grado aviación
Cubierta trasera de cristal
Shadow, Moonlight, Dusk y Dusk Ultra
95,3% de cobertura de la pantalla sobre el cuerpo
Pantalla BOE-REDMAGIC de 6,85 pulgadas - AMOLED – 20:9
2688 x 1216 pixeles (1.5K, 431 PPI)
144 Hz – 2500 Hz táctil instantánea - 960 Hz táctil global
2000 nits (pico)
Procesador Snapdragon 8 Elite (4,32 GHz)
Coprocesador Red Core 3
Disipador ICE-X con ventilador RGB de 23.000 RPM y metal líquido
Gráficos Adreno 830 @ 1,1 GHz
Memoria 12/16/24 GB RAM LPDDR5X
Almacenamiento 256/512/1024 GB UFS 4.1
Cámaras traseras Principal: OmniVision OV50E 50 MP
Gran angular: OmniVision OV50D 50 MP
Cámara auxiliar de 2 MP
Cámara frontal 16 megapíxeles UDC
Batería 7.050 mAh (carga rápida 100W)
Cargador rápido de 80W (Qualcomm Quick Charge 5.0)
Sonido Altavoces duales tridimensionales 1115K
Jack TRRS 3,5 mm
3 micrófonos
DTS Ultra X y Snapdragon Sound
Sistema operativo REDMAGIC 10 (Android 15)
Game Space
IA basada en Google Gemini
Conectividad Dual Nano-SIM 5G
WiFi 7 802.11be
Bluetooth 5.4 + NFC
USB-C 3.2
Infrarrojos
Dimensiones 163,4 x 76,1 x 8,9 mm
Peso 229 gramos
Otros Gatillos táctiles integrados (520 Hz)
Interruptor Game Boost
Sensor huellas en la pantalla
Vibración 4D

 

Embalaje y Accesorios

REDMAGIC 10 Pro - Embalaje externo

Damos comienzo a la review del REDMAGIC 10 Pro con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una caja de cartón gris bastante llamativa que no muestra mucha información en ninguna de sus caras.

REDMAGIC 10 Pro - Embalaje interno

Accediendo al interior de la misma, encontramos el terminal en un primer nivel y una caja de cartón con parte de los accesorios, mientras que el transformador de corriente queda en un último nivel.

REDMAGIC 10 Pro - Accesorios

Además de la tarjeta de garantía, se incluye funda de plástico rígido gris translucida y un cable USB-C rojo y excelente transformador de corriente de 80W compatible con Quick Charge 5.0 para rellenar la batería en el mínimo tiempo posible. Cierto es que en nuestra unidad, transformador llega con conector asiático, pero la versión comercial para España debe llegar con el transformador europeo.

Diseño del REDMAGIC 10 Pro

REDMAGIC 10 Pro - Diseño frontal

Continuamos la review del REDMAGIC 10 Pro enfocándonos en primer lugar en su diseño, el cual luce excepcional con su pantalla de 6,85 pulgada que cubre el 95,3% de la superficie frontal. Con unas dimensiones de 163,4 x 76,1 mm, mantiene un grosor de tan solo 8,9 mm y un peso de 229 gramos, por lo que se hace realmente cómodo en mano en conjunción con sus bordes angulosos.

REDMAGIC 10 Pro - Diseño trasero

Fabricado sobre un chasis de aluminio de grado aviación, lo que más llama la atención de este terminal es obviamente su lado trasero, fabricado en vidrio transparente. Es cierto que ofrece un diseño muy similar al de generación previa, pero de la misma forma no dejará a nadie indiferente. Está disponible en tres acabados: Shadow en negro con formas geométricas, Dusk en negro transparente y Moonlight en transparente como el que tenemos entre manos.

Acabados

REDMAGIC 10 Pro - Margen derecho

El REDMAGIC 10 Pro deja cuenta en el lado derecho con una pareja de gatillos táctiles que ofrecen una tasa de actualización de 520 Hz y que son un gran punto a su favor en cuanto a convertirlo en un auténtico smartphone gaming. También encontramos un interruptor rojo que permite activar el modo Game Space, una interfaz centrada en juegos a la que luego echaremos un vistazo.

Sistema de refrigeración ICE-X

ICE-X

Pero el aspecto clave de esta marca en sus smartphones gaming no es otra cosa que un sistema de refrigeración avanzado que permita mantener las temperaturas a raya durante largas sesiones de juego. El REDMAGIC 10 Pro cuenta con el sistema de refrigeración ICE-X, una versión renovada que combina once capas de materiales que ayudan a disipar el calor generado por el potente procesador. Para ello, utiliza incluso metal líquido para maximizar la conductividad térmica hasta los 80 W/mK, siendo 19 veces más eficaz que otras soluciones. De esta forma, es capaz de reducir la temperatura del núcleo en hasta 21 grados, a lo que una capa de grafeno bajo toda la superficie la pantalla y una cámara de vapor tridimensional de gran tamaño ayudan notablemente. De la misma forma, destaca su pequeño ventilador con aspas de aleta de tiburón y hasta 23.000 RPM ayuda notablemente, el cual además cuenta con iluminación LED RGB, añadiendo un toque de color único en la marca.

REDMAGIC 10 Pro - Margen izquierdo

Conectividad

REDMAGIC 10 Pro - Margen superior

Como en cada generación, los terminales de la marca ofrecen la más completa y moderna conectividad disponible. De esta forma, el REDMAGIC 10 Pro mantiene el clásico conector jack TRRS para auriculares y micrófono, así como un sensor de infrarrojos, un rara avis en teléfonos modernos. Las rejillas de seis puntos que vemos contienen en su interior unos dobles altavoces tridimensionales 1115K, los cuales se componen de cinco unidades magnéticas y son potenciados por las tecnologías DTS Ultra X y Qualcomm Sound.

REDMAGIC 10 Pro - Margen inferior

En el margen inferior, encontramos una ranura para dos tarjetas Nano-SIM con conectividad 5G y un puerto USB-C 3.2. Este permite la transferencia de archivos a altas velocidades hacia el PC, así como la carga rápida de hasta 100W, aunque el cargador incluido se limita a 80W.

De la misma forma, el REDMAGIC 10 Pro ofrece conectividad Wi-Fi 7 802.11be de última generación, así como conectividad Bluetooth 5.4 y NFC para terminar de redondearlo.

Pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas 1.5K

REDMAGIC 10 Pro - Pantalla OLED

Toca centrar ahora la review del REDMAGIC 10 Pro en uno de sus aspectos claves: su excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas. Fabricada por BOE en exclusiva para este terminal, estamos ante un panel que ofrece una resolución que denominan 1.5K y que se traduce en una resolución de 2688 x 1216 pixeles en formato 20:9. Ofrece por tanto una densidad de pixeles de 431 PPI que la hacen realmente nítida y detallada, mientras que su brillo máximo de 2000 nits hará que sea visible en exteriores sin ningún tipo de problemas. También debemos destacar que, como buen panel gaming, ofrece una tasa de refresco de 144 Hz y una tasa de actualización del reconocimiento multitáctil de 960 Hz, minimizando el tiempo de respuesta a 1,4 ms.

REDMAGIC 10 Pro - Detalle pantalla

Cámaras del REDMAGIC 10 Pro

APP Cámara

Proseguimos en la review del REDMAGIC 10 Pro centrándonos en el apartado fotográfico, el cual tiene sus luces y sombras en este terminal. Partimos de la aplicación oficial de Android para la captura de fotos y videos, la cual ofrece numerosos modos de captura artística en la pestaña Extras, de controles manuales en la pestaña Pro e incluso de un modo para fotografiar las estrellas.

Cámara frontal de 16 megapíxeles bajo la pantalla

REDMAGIC 10 Pro - Cámara frontal bajo la pantalla

Comenzamos por las sombras, el REDMAGIC 10 Pro cuenta con una cámara frontal de 16 megapíxeles bajo la pantalla. Esta opción permite prescindir del horroroso notch de otros terminales, pero a cambio sacrificamos notablemente la calidad de los selfies como podemos apreciar en la siguiente imagen. Siendo un terminal gaming, bendito sacrificio, pues raro será quien no prefiera no ver la cámara sobre la pantalla.

Cámara Selfi

Dúo de cámaras traseras OmniVision OV50E y OV50D de 50 megapíxeles

REDMAGIC 10 Pro - Cámaras traseras

Pero el apartado de luces del REDMAGIC 10 Pro lo tenemos en el lado trasero, donde encontramos un potente dúo de cámaras que no sobresalen al cristal del chasis, así como un flash y una tercera cámara de 2 megapíxeles de refuerzo.

Por un lado tenemos un sensor principal OmniVision OV50E de 50 megapíxeles que cuenta con estabilización de imagen óptica (OIS), una lente 7P y una capa antirreflejos con revestimiento APL.

Por otro lado, nos encontramos con un segundo sensor OmniVision OV50D, un ultra gran angular de 50 megapíxeles que cuenta con un algoritmo avanzado de corrección de la distorsión.

En esta primera galería de imágenes tomadas con el sensor principal del REDMAGIC 10 Pro, queda patente la gran calidad del mismo con unas capturas con muy buen nivel de detalle y colores en todas las condiciones lumínicas. Es sorprendente que un smartphone gaming ofrezca tal calidad de captura de imágenes, la cual contrasta enormemente con la captura de la cámara frontal, sacrificada con todo el sentido del mundo por una pantalla sin notch.

Cierto es que el gran angular no está al mismo nivel que el sensor principal, aunque consigue unas imágenes bastante dignas y al nivel de cualquier smartphone gama media que se precie.

Grabación de video 4K @ 60 FPS

La grabación de video en el REDMAGIC 10 Pro puede realizarse a con una calidad máxima de 8K a 30 FPS, así como de 4K a 60 FPS. La primera opción requiere de un trípode para que la imagen no tenga tearing, pero la grabación en 4K es realmente buena, con una más que correcta estabilización de imagen óptica. Sin embargo, no tenemos zoom físico, por lo que únicamente contamos con un recorte digital del que, si abusamos, no conseguiremos nivel de detalle.

 

 

Hardware y Rendimiento del REDMAGIC 10 Pro

Procesador Snapdragon 8 Elite

Snapdragon 8 Elite Qualcomm

Cambiamos de tercio en la review del REDMAGIC 10 Pro para centrarnos ahora en el potente hardware que le da vida. En su interior, encontramos el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, el cual se compone de 2 núcleos Oryon Prime con una frecuencia máxima de 4,32 GHz y de 6 núcleos Oryon Performance de hasta 3,53 GHz. Gracias a esta combinación de núcleos, promete mejorar las prestaciones frente a su antecesor en un 45% , mientras que la eficiencia mejora en un 44%. ¿Será verdad? Además, cuenta con los gráficos Adreno 830 @ 1,1 GHz, mejorados y con 100 MHz extras frente a su antecesor.

Coprocesador Red Core 3

Un detalle singular en los terminales REDMAGIC es la inclusión de un coprocesador denominado Red Core 3 en esta generación. A su cargo quedan tareas como el procesado del sonido, la iluminación RGB, la respuesta háptica e incluso de inteligencia artificial, descargando al procesador principal de parte de su carga de trabajo.

12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5X y 256/512/1024 GB de almacenamiento UFS 4.1

Un aspecto donde la marca tampoco defrauda nunca es en el de la memoria RAM y la memoria de almacenamiento. En esta iteración, el REDMAGIC 10 Pro llega de la mano de 12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5X y 256/512/1024 GB de memoria de almacenamiento UFS 4.1, siempre en función de la versión elegida.

Si bien queda patente que las memorias UFS 4.x están a otro nivel, la realidad es que no hay muchas diferencias entre las distintas versiones.

Rendimiento en Antutu del Snapdragon 8 Elite

Antutu v10

Centrándonos en el rendimiento que ofrece el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite del REDMAGIC 10 Pro, podemos comprobar en Antutu que con más de 2.775.000 puntos, es el procesador más potente que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

Geekbench

Es cierto que, en las pruebas de Geekbench, ofrece un rendimiento muy superior en multihilos frente al A19 Pro del iPhone 16 Pro Max, pero muy parecido en mononúcleo.

AITUTU

Incluso en tareas de inteligencia artificial, el Snapdragon 8 Elite consigue un rendimiento muy por encima de su antecesor y del resto de posibles rivales.

Rendimiento en juegos

3DMark Wild Life Extreme

Enfocándonos en el rendimiento gaming, hemos de decir que el Snapdragon 8 Elite no tiene rival, aunque el incremento de prestaciones no es tan grande como vemos en otros usos.

3DMark Solar Bay

En cualquier caso, con el REDMAGIC 10 Pro estamos ante un smartphone gaming de altísimas prestaciones, ideal para jugar a shooters como Call of Duty Warzone, donde aprovecharemos sobremanera los gatillos y la rápida respuesta de su pantalla, o por otros como Genshin Impact, Diablo Immortal o Asphalt Assault donde disfrutaremos de la calidad gráfica al máximo.

Además, no podemos dejar de lado la excelente calidad de sonido de sus altavoces duales tridimensionales 1115K,  catapultando este aspecto a un nivel muy bueno frente a la mayoría de smartphones.

Sistema operativo REDMAGIC 10

REDMAGIC 10 (Android 15)

De nuevo damos un giro de 180 grados en la review del REDMAGIC 10 Pro para centrarnos ahora en el sistema operativo REDMAGIC 10. Basado en Android 15, básicamente añade una capa de personalización sobre el mismo para darle una estética más agresiva y gaming.

Sistema REDMAGIC 10 (Android 15)

Además, para nuestra alegría, no encontramos demasiado bloatware, solo un par de accesos a una gama de juegos y la aplicación de Booking preinstalada.

Interfaz Game Space

REDMAGIC 10 - Game Space 1

Dentro del apartado de software, no podemos dejar de hablar de la interfaz Game Space. Usando el interruptor rojo del lateral derecho, podemos acceder a esta interfaz desde la que tenemos un menú con accesos directos a nuestros juegos y gran cantidad de opciones de configuración.

REDMAGIC 10 - Game Space 2

Esta nos permite configurar aspectos como la conexión a la red, la frecuencia de actualización de la pantalla, un modo no molestar y otros detalles. De la misma forma, para cada juego, nos permite elegir modos de rendimiento, un ajuste táctil para la pantalla y otras funciones concretas.

REDMAGIC 10 - Game Space 3

Autonomía del REDMAGIC 10 Pro

Batería

No podemos finalizar la review del REDMAGIC 10 Pro sin hablar de uno de los aspectos más importantes de cualquier smartphone: su autonomía. Este modelo cuenta con una impresionante batería de 7.050 mAh, la mayor en un smartphone convencional, que promete llevar la autonomía del terminal hasta niveles nunca antes visto.

En la práctica, hemos visto como la autonomía alcanza los 3 días sin muchos problemas, incluso con 2-3 horas de juegos diarias. Si esto lo unimos a la una carga rápida de hasta 100W compatible con Qualcomm Quick Charge 5, será difícil que nos veamos en algún momento sin batería. Eso sí, el cargador incluido es de 80W y consigue una carga completa en unos 30 minutos.

Conclusiones del REDMAGIC 10 Pro

REDMAGIC 10 Pro - Trasera

Ahora sí, toca finalizar la review del REDMAGIC 10 Pro sacando conclusiones de todo lo que este smartphone gaming de última generación nos ofrece. Como cada iteración, los cambios en los terminales de la marca parten de actualiza el procesador, eta vez al nuevo Snapdragon 8 Elite que mejora en algunos escenarios a su antecesor, aunque en juegos no encontramos más de un 5-10% de mejora. De la mano va el nuevo sistema de refrigeración ICE-X, ahora con metal líquido para seguir manteniendo a raya las temperaturas del procesador con la ayuda de su ventilador RGB.

Cambiando de tercio, debemos destacar su excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y 144 Hz, ideal para disfrutar de los juegos en su máximo esplendor. A ello también ayudan unos gatillos en su margen derecho, la interfaz Game Space y unos altavoces realmente buenos. No falta tampoco una conectividad inmejorable, coronada por Wi-Fi 7 y por un puerto USB-C 3.2, así como una cámara frontal bajo la pantalla y unas cámaras trasera de gran calidad.

Podremos adquirir el REDMAGIC 10 Pro a partir del 12 de diciembre en su web oficial con un precio que parte de los 649 euros para la versión Shadow de 12/256 GB. Las versiones Moonlight y Dusk con 12/512 GB estarán disponibles por 799 euros, mientras que la versión Dusk Ultra de 24 GB / 1 TB culmina la gama en 999 euros. Se mantienen por tanto los precios de la generación previa, añadiendo una nueva versión que ahora si estar disponible en el mercado global.

Principales ventajas
+ Prestaciones top a precio de gama media-alta
+ Procesador Snapdragon 8 Elite junto 12/16/24 GB de RAM
+ Excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas 1.5K a 144 Hz sin notch
+ 256/512/1024 GB de memoria de almacenamiento UFS 4.1
+ Sistema de refrigeración ICE-X con metal líquido y ventilador RGB
+ LA cámara trasera principal compite con los modelos premium
+ Autonomía inmejorable con su batería de 7.050 mAh y carga rápida de 80W
+ Excelente conectividad con 5G, Wi-Fi 7, BT 5.4, NFC y USB-C 3.2
+ Altavoces duales tridimensionales 1115K con potencia y buena calidad de sonido
+ Gatillos táctiles de 520 Hz configurables y con muy buena respuesta
+ Interfaz Game Space para gestionar y vitaminar los juegos
Aspectos Negativos
- La cámara frontal bajo la pantalla supone un gran sacrificio en su calidad
Otros Aspectos
* Sistema operativo REDMAGIC 10 basado en Android 15

Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Platino al REDMAGIC 10 Pro.

Galardón de Platino