Tras ganar Qualcomm, Arm buscará un nuevo juicio: ‘estamos decepcionados’
Esta mañana dábamos a conocer que en la tarde del viernes, oficialmente, Qualcomm había ganado su disputa legal contra Arm. Ahora bien, poco ha tardado en pronunciarse la perjudicada, Arm. Y es que tras perder el juicio, conocemos que la compañía volverá a tomar acciones legales contra Qualcomm. Indicando que estaban decepcionados, y buscando ahora que se celebre un nuevo juicio. Juicio donde la prioridad del diseñador de núcleos de CPU es "proteger la propiedad intelectual de Arm".
Este anuncio llega después de que un jurado en Delaware decidiera por unanimidad dos de los tres cargos a favor de Qualcomm, pero no llegó a un acuerdo sobre la cuestión de si Nuvia, adquirida por Qualcomm, había incumplido su propio acuerdo con Arm. Pues ahora Arm busca otra disputa legal centrada en este caso. Donde Nuvia habría roto su acuerdo con Arm tras ser adquirida por Qualcomm.
Una nueva demanda de Arm contra Qualcomm se centrará en Nuvia ¿Tendrán éxito?
Con la adquisición de Nuvia, Qualcomm se ahorraría 1.400 millones de dólares en regalías de Arm. Mismo precio que costó la adquisición de Nuvia. Y para ello, desechará el uso de la arquitectura Arm por Phoenix, la propia de Nuvia. Nuvia es una startup creada por por exingenieros de Apple especializados en el diseño de SoCs. Y estos núcleos harán a Qualcomm más competitiva que Apple en cuanto a rendimiento en un SoC para dispositivos móviles. Por otro lado, estos núcleos también se han utilizado en los nuevos Snapdragon X para ordenadores portátiles y de sobremesa. Buscando así Qualcomm comenzar a robar cuota de mercado a AMD e Intel.
"Nos decepciona que el jurado no haya sido capaz de llegar a un consenso en todas las reclamaciones. Tenemos la intención de solicitar un nuevo juicio debido al bloqueo del jurado. Desde el principio, nuestra máxima prioridad ha sido proteger la propiedad intelectual de Arm y el ecosistema sin parangón que hemos construido con nuestros valiosos socios durante más de 30 años". Dijo la compañía en un comunicado oficial.
Como siempre, estamos comprometidos a fomentar la innovación en nuestro mercado en rápida evolución y a servir a nuestros socios mientras avanzamos en el futuro de la informática".
Ahora bien, uno de los requisitos de Arm era que Qualcomm destruyera todos los procesadores que utilizara la tecnología de Nuvia. Pero el cofundador de Nuvia, Gerard Williams, declaró que usaron menos del 1% de la tecnología de Arm en sus productos. Hemos tardado 2 años en conocer el resultado de la demanda de judicial entre Arm y Qualcomm. Por lo que si finalmente Arm inicia una nueva disputa legal... El resultado de esta telenovela lo conoceremos dentro de bastante tiempo.