La PlayStation 5 Pro se está vendiendo bien a pesar de su alto precio: 1 de cada 5 consolas es el modelo Pro
Cuando Sony y Microsoft anunciaron sus consolas PS5 y Xbox Series X/S durante la pandemia, millones de jugadores en todo el mundo estaban deseando comprarlas. Xbox pudo sobrevivir a la demanda, pero Sony no aguantó y se agotaron las consolas hasta el punto de que solo era posible hacerse con una si la reservábamos con antelación. Una vez Sony logró solventar el problema de stock, las ventas de PS5 se dispararon y lograron duplicar las ventas de Xbox Series X y S juntas. Aunque se esperaba que la PS5 Pro fuese un fracaso en ventas por su elevado precio, resulta que está vendiendo bastante bien y por ahora supone el 19% de todas las PS5 vendidas en noviembre.
Los rumores y filtraciones indicaban el lanzamiento de un modelo Pro de la PlayStation 5 actual, pero no sabíamos cuando iba a ocurrir. Al final fue el 7 de noviembre de 2024 cuando Sony lanzó la PS5 Pro por un precio de 800 euros/700 dólares, mucho más elevado de lo que esperaban los jugadores. Esto causó mucha controversia y empezaron a surgir opiniones diversas sobre esto.
El 19% de las ventas de PS5 en EE.UU. son modelos Pro, el 26% en Reino Unido y un enorme 63% en Japón a pesar de su precio
PlayStation 5 Pro accounted for 19% of total PlayStation 5 units sold in the month and 28% of dollars. Launch month dollar sales of PlayStation 5 Pro were more than 50% higher than the November 2016 launch month sales of PlayStation 4 Pro, while units were 12% lower.
— Mat Piscatella (@matpiscatella.bsky.social) 2024-12-18T14:00:22.009Z
La mayoría de jugadores parecía que iban a pasar completamente de esta consola debido a su precio, llegando a criticarla por costar casi el doble y no ofrecer apenas cambios. Otros la defendieron tras compararla con un PC equivalente, pues el ordenador salía más caro si quería rendir como esta consola. Si bien no había muchas expectativas de éxito, lo cierto es que la PS5 Pro está vendiendo bastante bien, pues según Mat Piscatella en Estados Unidos ya supone el 19% de las ventas totales de consolas PlayStation 5 y el 28% de los ingresos del mes de noviembre debido a la venta de consolas de Sony.
Estaríamos hablando de que prácticamente 1 de cada 5 PS5 vendidas es un modelo Pro de 700 dólares y casi un tercio de los ingresos de Sony en este segmento son gracias a esta. Los ingresos durante el primer mes de lanzamiento de la PS5 Pro han sido un 50% superiores a los de la PlayStation 4 Pro a pesar de que vendieron un 12% menos. Esto es completamente lógico si tenemos en cuenta la gran diferencia de precio y los mayores márgenes de beneficio con la nueva consola.
En otros países como Reino Unido, supuso el 26% de todas las consolas PS5 vendidas y en Japón alcanzó la impresionante cifra de representar el 63% de todas las ventas de PS5. Japón precisamente es un país donde jugar en consolas es mucho más popular que en PC y parece ser que los jugadores japoneses estaban muy emocionados de que por fin llegase una consola 4K 60 FPS con mayor potencia para los juegos que se avecinan.
La PS5 Pro puede llegar a duplicar los FPS y mejorar la calidad, pero depende totalmente del juego y de los desarrolladores
Algunos consideraron a la PS5 Pro como el "caballo de Troya" de Sony, pues esta consola con un precio más alto les serviría para analizar el mercado y ver si realmente llega a atraer a posibles clientes. Por otro lado, una consola con ese precio ya no supondría vender con pérdidas, algo que si ha ocurrido en consolas como la PS4 y PS4 Pro. En lugar de venderla por un precio ligeramente más alto, en países como España una PS5 Pro cuesta prácticamente 350 euros más que una PS5 Digital, llegando casi a duplicar su precio. A cambio, tenemos una GPU alrededor de un 50% más rápida y un reescalado PSSR que permite subir la resolución y mejorar los FPS, algo similar a DLSS y FSR.
Esto debería proporcionar el doble de rendimiento y FPS comparado a la PS5 original, aunque depende totalmente del juego y los desarrolladores. Vimos el caso de Final Fantasy 7 Rebirth que lograba conseguir 60 FPS y una mayor calidad respecto a los 30 FPS y menos resolución de la PS5 original. Otros juegos apenas experimentan mejoras, por lo que es un poco una lotería en este aspecto. Respecto a los juegos top ventas, Call of Duty: Black Ops 6 lidera en primera posición seguido por juegos de deportes como NFL 24, EA Sports FC 25 y College Football 25.