El uso de Apple Intelligence genera problemas de sobrecalentamiento en los iPhone
Desde que Apple lanzará la esperada actualización iOS 18.2 los usuarios de los iPhone están disfrutando del Apple Intelligence, junto a un nuevo problema ligado al sobrecalentamiento. Así es, los iPhone hasta ahora eran muy conocidos por incorporar los SoC más potentes del mercado. Pero todo ello unido a un sistema de refrigeración deficiente. Si bien han ido mejorándolo poco a poco, el uso de la IA ha dejado claro que necesitan hacer un rediseño a fondo de la refrigeración en la próxima generación de dispositivos.
Y es que la actualización trajo las tan esperadas capacidades de IA a los usuarios de iPhone. Pero la compañía ha añadido una característica perfecta para el invierno: un problema de sobrecalentamiento. Y es que las cargas de trabajo relacionadas con la IA demandan tanto rendimiento, que los usuarios han comenzado a experimentar que sus dispositivos se sobrecalientan al emplear estas nuevas herramientas propulsadas por la IA
Los iPhone son incapaces de utilizar la IA de forma eficiente: sobrecalentamiento y drenaje de la batería
Los usuarios con un iPhone no solo están reportando problemas de sobrecalentamiento. Sino también una poca duración de la batería. Por lo que el uso de la IA demanda tantos recursos, que el SoC funciona a máximo rendimiento. Esto se traduce en un alto consumo energético que deriva en el problema de sobrecalentamiento. Y como no, en el drenaje de la batería.
Como no podía ser de otra forma, ha sido en los foros de Reddit donde rápidamente se han acumulado quejas de los usuarios desde la semana pasada. Donde incluso llegan a indicar que su iPhone 15 ahora "tiene la ventaja añadida de poder quemar las huellas dactilares". Mientras que otro usuario indicó que gracias a la actualización "ahora tiene un calentador de manos portátil". Por lo que las temperaturas que están alcanzando los dispositivos son tan elevadas hasta el punto de poder dañarlos de forma irreversible. No todas las herramientas de IA causan este problema de sobrecalentamiento en los iPhone. Más bien se centra en las que recurren a la IA generativa, lo que demanda más rendimiento.
La más problemática para los usuarios es la función Image Playground. Herramienta que te permite generar imágenes en función de indicaciones o transformar imágenes de tu galería en una variedad de estilos. No solo te permite crear imágenes o transformarlas de estilo. También te permite editar imágenes mediante la IA agregando o eliminando elementos o accesorios en pantalla. Lo más llamativo de todo, es que los iPhone se calientan nada más estar unos segundos usando esta aplicación.
¿Tocará esperar una actualización que ralentice la IA para evitar estos problemas?
La idea es reducir las frecuencias de los silicios de los iPhone al usar Apple Intelligence. Eso hará que la IA sea más lenta en todas sus funciones, pero sin comprometer la durabilidad de la autonomía del dispositivo, y sin generar un recalentamiento que lo termine dañando. Y es que incluso el generador de emoji por IA, Genmoji, también experimenta problemas de rendimiento. Aunque esto parece que solo está afectando a los usuarios de iPhone 15 y 15 Pro hacia atrás. Siendo los usuarios de iPhone 16 los únicos que ven como funciona bien y no se entrecorta la interfaz. Otros usuarios también indican que experimentaron problemas de sobrecalentamiento en la aplicación de Fotos, incluso afectando a los usuarios de iPhone 16.
Por ahora la única solución pasa por limitar la potencia de los iPhone en aplicaciones ligadas a la IA. Lo que afectará a la experiencia de uso de la IA, pero reduciendo los problemas de sobrecalentamiento y el drenaje del a batería. De esta forma, parece que Apple tiene deberes para los iPhone 17. Estos problemas dejan a la vista que tendrán que hacer un rediseño a fondo del sistema de refrigeración de sus próximos dispositivos.
Por no hablar de un más que necesario aumento de las capacidades de batería. Mientras que la gran mayoría de los Android de nueva generación con IA superan una autonomía de 6.000 mAh, un iPhone 16 Pro Max se conforma con 4.685 mAh frente a los 3.582 mAh del iPhone 16 Pro. Y es que es normal que con la IA ahora los usuarios se quejen que el dispositivo prácticamente se beba la batería.