El precio de la memoria caerá al principio del 2025 para PC, portátiles, móviles, tarjetas gráficas y servidores
El sector de las memorias DRAM, dominado por Corea del Sur, EE.UU. y ahora también China, enfrenta una disminución generalizada en sus precios debido a la débil demanda estacional, el exceso de inventarios y los cambios en las tendencias de consumo y producción. Entre las principales afectaciones al sector destacan las caídas en los precios de las DRAM para PC, servidores y dispositivos móviles, con variaciones según el tipo de producto. Este panorama, según el último informa que nos llega desde TrendForce, refleja un mercado presionado por factores económicos y estratégicos, donde, en general, el precio de la memoria caerá ostensiblemente en el Q1 de 2025.
El debilitamiento de las ventas de productos finales, como smartphones y portátiles, combinado con la acumulación temprana de inventarios por parte de los fabricantes, ha generado una reducción en los precios de las memorias DRAM. La temporada navideña parece haber sido peor de lo esperado y esto se va a reflejar en los precios que veremos al entrar el año que viene tras firmarse los contratos.
El precio de la memoria caerá bastante en el Q1 de 2025: múltiples factores en el tablero, ganancia para los usuarios y empresas del sector
Sigue habiendo mucho inventario por liquidar y a esto se le suma el hecho de que China está fabricando a toda velocidad los nuevos módulos DDR5, y ya está en masa con DDR4 desde hace meses. Aunque no tengan los mejores rendimientos y los mejores chips, para los OEM y empresas les viene como anillo al dedo, puesto que los precios tienen descuentos desde el -10% hasta el -50%. Se esperaba que la Navidad y las fiestas liquidasen gran parte de las existencias, pero... No ha sido así realmente.
Las cifras muestran que, para las memorias DRAM convencionales, es decir, DDR4, LPDDR4, LPDDR5 y DDR5, GDDR6 y GDDR7, se espera una caída entre un 8% y un 13% como media. Por otro lado, la inclusión de productos como HBM moderará estas disminuciones, oscilando entre el 0% y el 5%.
El segmento de DRAM para PC registra caídas más pronunciadas, entre un 8% y un 13%, mientras que las memorias para servidores experimentarán reducciones entre el 5% y el 10%. En este contexto, la DRAM DDR4 se ve más afectada que la DDR5, debido al aumento en la producción por parte de proveedores chinos y al exceso de oferta en el mercado al contado.
Por su parte, los fabricantes de equipos originales (OEM) han acelerado la liquidación de inventarios desde el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia continuará hasta el primer trimestre de 2025, generando una disminución en la adquisición de bits y amplificando las presiones sobre los precios.
Móviles, tarjetas gráficas y consumo tendrán caídas interesantes
En el ámbito de dispositivos móviles, las marcas han ajustado sus inventarios, lo que ha permitido cierta estabilidad. Sin embargo, para el Q1 de 2025, se prevé una estrategia de compras pasiva que mantendrá a la baja el precio de las memorias LPDDR4X y LPDDR5X, con disminuciones del 8%-13% y 3%-8%, respectivamente.
En cuanto a las DRAM para gráficos, la acumulación de GDDR7 para las RTX 50 impulsa la moderación de la demanda. A pesar de ello, se espera que los precios sigan cayendo entre un 5% y un 10%, debido a los altos inventarios y a la presión general del mercado.
El sector de consumo presenta una de las caídas más marcadas. Desde finales de 2024, los precios de la DDR3 y DDR4 han comenzado a reducirse, con previsiones de descensos del 3%-8% y del 10%-15%, respectivamente. Este panorama está influido por el exceso de oferta, las ventas impulsadas por descuentos y el enfoque conservador de los compradores.
Por lo tanto, son buenas noticias. Si estás pensando en comprar memoria, un PC nuevo o una gráfica, deberíamos ver precios más bajos a partir del mes de febrero, conforme el stock actual se vaya agotando y comiencen a llegar las reposiciones con el nuevo precio de la memoria para este Q1 de 2025.