Una marca importante está desarrollando un PC pasivo que puede refrigerar una CPU de 65W de AMD

Según van pasando los años, la tecnología avanza y esto también se aplica al hardware, donde vemos que los chips que aparecen son más potentes y eficientes que los de pasadas generaciones. A día de hoy podemos tener una CPU con muchos núcleos que consume una pequeña parte de lo que hacía un procesador con tales cores hace años. Aun así, con la subida de frecuencias el consumo (sobre todo en la gama alta) no ha parado de subir. Para poder refrigerar estos procesadores de forma pasiva se requieren disipadores de gran tamaño. Si bien hay disipadores de estos para procesadores, resulta que hay una marca que está preparándose para lanzar un PC pasivo que se encargue de refrigerar una APU de 65W (Ryzen 7 5700G), teóricamente usando el propio chasis.

Reducir el número de nanómetros en los chips es cada vez más complicado. Hace años que la ley de Moore ya no puede cumplirse y cada vez se requiere invertir una mayor cantidad de dinero y tiempo para realizar pequeños avances. Eso lo hemos visto recientemente con el paso de los 5 nm a los 3 nm y todo el tiempo que le está llevando a TSMC completar su proceso a 2 nm para los chips de nueva generación. Aun así, si miramos hacia atrás, podemos ver los grandes avances realizados si tenemos en cuenta que hace un par de décadas, las CPU de PC se fabricaban con 90 nm o más.

Una conocida marca anunciará un PC completamente pasivo equipado con un procesador AMD de 65W

Gracias a los avances realizados en el hardware, es posible tener procesadores y gráficas con una enorme potencia en un formato pequeño. Esto ha permitido que sea posible jugar a videojuegos modernos en una consola portátil como una Steam Deck o una ASUS ROG Ally, algo que era imposible tiempo atrás. También tenemos PC que son más potentes que nunca, aunque a cambio de tener bastante consumo y calor generado. Invertir en buenos disipadores para los procesadores y enormes GPU para que estas se mantengan frías es algo que se ha convertido en un estándar.

Si eres de los que valora el silencio, la refrigeración pasiva es la solución, aunque como sabrás estás limitado a cierto TDP y los disipadores son grandes. También hemos visto cajas que actúan como disipador pasivo, tal como la Streacom SG10, aunque tienen un coste muy elevado. Ahora tenemos una novedad para los fans del silencio y es que una "conocida marca" va a revelar el primer PC sin ventiladores completamente pasivo equipado con una CPU de 65W. Respecto al procesador, se indica que sería una APU de pasada generación y concretamente, el Ryzen 7 5700G del año 2021.

Este PC pasivo utilizará una APU Ryzen 7 5700G, siendo así más potente que el resto de PC pasivos

0

El hecho de que no hayan optado por usar el Ryzen 7 8700G que salió en enero de 2024 probablemente se deba a que se ha necesitado mucho tiempo para poder desarrollar el PC completamente pasivo. Si empezaron antes de que saliera el 8700G, el Ryzen 7 5700G era la última y más potente APU de AMD en aquel entonces. Aunque no se han dado detalles, estamos asumiendo que el ordenador es uno de estos de menor tamaño y que hace uso de un chasis de PC personalizado. Hay que tener en cuenta que todo estará refrigerado de forma pasiva, por lo que no nos extrañaría que usara el chasis para enfriarse.

Normalmente los PC pasivos que encontramos suelen venir equipados con CPU de cuatro núcleos y menor TDP, por lo que las frecuencias son más bajas. El Ryzen 7 5700G es más potente que estos procesadores, pues tiene 8 núcleos con una frecuencia de hasta 4,6 GHz.