El PC Acer Predator Orion 7000 con una GeForce RTX 5090 cuesta 5.999 euros
Los ordenadores preensamblados Acer Predator Orion 7000 vuelven a ser noticia, pues dan pistas del precio de la GeForce RTX 5090. Y no solo eso, sino que una versión con la GeForce RTX 5080 también se listó revelando su precio. Y sí, ambas configuraciones llegan a precios muy elevados. Volvió a ser en la web oficial de la compañía donde Videocardz descubrió que estas gráficas ya estaban ligadas al precio del PC donde se venderán.
Evidentemente, en base al precio del hardware podemos tener una estimación. Aunque no será fiable. Pues no se conocen elementos muy básicos como la placa base que usa, la fuente de alimentación, el SSD o la velocidad y latencias de la memoria. Solo podemos saber la diferencia de precio entre un PC y otro. Algo que tampoco ayuda, pues ambos equipos cuentan con distinta CPU, configuración de memoria y SSD.
El Acer Predator Orion 7000 con una GeForce RTX 5090 es una bestia que cuesta 5.999 euros
5.999 euros suena muy caro, pero claro, no solo por la GPU. El Acer Predator Orion 7000 no solo llega con una NVIDIA GeForce RTX 5090 con 32 GB de VRAM GDDR7. Y es que también usa la mejor CPU de Intel, el Core Ultra 9 285K. El cual se ve acompañado de una generosísima configuración de 128 GB de memoria RAM DDR5 junto a un SSD de 2 TB de capacidad. Todo esto es lo que sabemos a nivel de especificaciones, aunque sabemos que integra una líquida de Acer, una gran cantidad de ventiladores LED ARGB, y todo ello a un precio de 5.999 euros.
Adicionalmente tenemos el precio de un Acer Predator Orion 7000 (PO7-660) con una GeForce RTX 5080. Como CPU tenemos un Intel Core Ultra 7 265KF junto a 32 GB de memoria RAM y un SSD de 1 TB de capacidad. Este equipo llega a un precio de 3.499 euros. Desconocemos otros componentes costosos como la placa base o fuente de alimentación. Por no hablar que, como normal general, un PC por piezas puede costar menos que un PC ya preensamblado.
Si comparten todo el hardware, a excepción de la CPU, memoria RAM y SSD, podríamos hablar que tranquilamente, pasar de la RTX 5080 a la RTX 5090 hay un sobrecoste, tranquilamente, de más de 1.500 euros. Así que será interesante conocer el precio al que llegará estas GPU a las tiendas.
Especificaciones conocidas de las NVIDIA GeForce RTX 5090 y RTX 5080
La NVIDIA GeForce RTX 5090 se trata de la GPU tope de gama de la compañía para el mercado de consumo. Esta llegará con una configuración de 21.760 CUDA Cores junto a una configuración de 32 GB de memoria GDDR7. Memoria unida a una interfaz de 512 bits, y todo ello derivando en un consumo de 600W de energía.
La NVIDIA GeForce RTX 5080, por ahora, será la segunda GPU más potente de la compañía. Pero su rendimiento muy recortado ya presagia el futuro lanzamiento de una variante GeForce RTX 5080 Ti o RTX 5050 SUPER. El motivo es que está muy lejos del rendimiento de su hermana mayor, pues ha visto como se recortaba a la mitad el número de núcleos y memoria. Hablamos así de una gráfica con un total de 10.752 CUDA Cores junto a 16 GB de memoria GDDR7 con una interfaz de 256 bits. Su consumo sería de 400W.
Ambas gráficas se acompañarán de una "tecnología DLSS avanzada", que podría ser el NVIDIA DLSS 4. Se espera una importante mejora de rendimiento al activar la tecnología Ray Tracing en los juegos. Además de un nuevo sistema de renderizado neuronal por IA bautizado como "Neural Rendering".