La OTAN desplegará drones marinos en 2025 para proteger los cables marinos

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ya ha comenzado a planificar su propia flota de drones marinos para proteger la infraestructura submarina crítica en los mares Báltico y Mediterráneo. En concreto, estamos hablando de una flota de barcos no tripulados que ayudará a monitorear y proteger los cables submarinos en aguas europeas.

Se informa que este movimiento llega después de que en el último año haya surgido un patrón de daños a los cables submarinos en aguas europeas. La última de ellas ocurrió hace unas semanas, donde un barco chino con su ancla dañó cortó cableado esencial para la conectividad a Internet. No fue un caso aislado, ya que este barco arrastró el ancla durante 160 kilómetros por el mar Báltico.

La OTAN usará la tecnología para desplegar drones marines que eviten el daño a los cables marinos

OTAN drones marinos cables marinos

Tras este último incidente, la OTAN ha decidido desplegar drones marinos en junio de 2025 para evitarlo. Estos drones permitirá a la alianza tener ojos permanentes por encima y por debajo de la línea de flotación. Pudiendo prevenir o detectar rápidamente cualquier sabotaje de la infraestructura submarina crítica que conecta a Europa con el resto del mundo.

El comandante de la alianza, Pierre Vandier, reveló en una entrevista con Defense News, que este despliegue sería comparable a un circuito de cámaras cerrado en el mar. Esto permitiría a la policía registrar no solo la evidencia de un delito. Sino delatar al culpable. Ahora bien, la primera etapa solo cubrirá vigilar la superficie. La segunda etapa implicará vigilar bajo el mar.

“La tecnología está ahí para hacer este alumbrado público con los barcos no tripulados. La OTAN podrá ver y monitorear diariamente su entorno”.

La tecnología de drones marinos no es que sea relativamente nueva pese a que la OTAN vaya a usarla. Estados Unidos lleva utilizando esta tecnología desde 2021. Es más, EE.UU. tiene su propia unidad de operaciones de drones marinos conocidos como Task Force 59. Esta unidad se encarga de desplegar estos drones además de programar la IA que les da vida. Adicionalmente son los encargados de probar, reparar, y actualizar los sistemas proporcionados por los contratistas de defensa para garantizar que estén listos para el despliegue operativo.

La OTAN podría recurrir a EE.UU. para ayudarles a desplegar rápidamente su tecnología

OTAN drones marinos cables marinos

Por lo que se conoce oficialmente, la OTAN aún está en las primeras etapas de desarrollo de una flota de drones marinos. Por lo que en su etapa inicial, los funcionarios ven con mejores ojos crear una formación de drones con plataformas de campo que se sabe que funcionan. En concreto se apoyarán en todos los avances ya realizados por la unidad de operaciones estadounidense Task Force 59.

Tal y como adelantábamos, fue hace 2 semanas cuando se daba a conocer que un buque comercial chino navegó arrastrando su ancla por más de 160 kilómetros. Esto ocasionó que se cortaran dos cables críticos para Europa. Ya que eran cables de fibra óptica instalados en el fondo marino del mar Báltico. Este buque está siendo investigado ante lo que ha sido catalogado como "un intento de sabotaje".