NVIDIA RTX 5080: rendimiento esperado, versión de 24 GB y ¿384 bits?

NVIDIA va a realizar un movimiento realmente extraño y a posteriori, el cual reflejaría que, al mismo tiempo, AMD va de tapada al 2025 con RDNA 4 y UDNA. Al parecer, los verdes ya tienen planificada una nueva GPU, o al menos, una versión más avanzada de esta, ya que según parece, la nueva hornada de gráficas Blackwell va a enfrentar una vez más el temido problema de la poca VRAM. Por ello, la RTX 5080 tendrá una versión más avanzada con 24 GB y 384 bits, que debería suponer un bus de datos mayor y un rendimiento más avanzado.

La información parte de finales de septiembre de este año, donde ya vimos algunos de los detalles primigenios sobre este tema. Ahora, nueva información aparece mostrando lo que debería ser la hipotética RTX 5080 Ti o RTX 5080 SUPER, pero que no parece tener tal nombre.

NVIDIA RTX 5080 con 24 GB y 384 bits, ¿se está guardando un as en la manga Huang?

NVIDIA-RTX-5080-16-GB-y-24-GB-con-bus-de-256-bits-y-384-bits

La información es contradictoria desde el punto y hora donde se refleja el mismo bus de datos para ambas versiones, pero eso es técnicamente posible, aunque improbable. Y lo sería porque si bien se pueden incluir los 24 GB en este modelo con 256 bits, es de sobra conocido que el acceso a los IMC de 32 bits estará sobresaturado, y que por lo tanto, se tendría que pasar a 384 bits.

Pero la información no afirma eso, sino el hecho de que habrá un solo chip, unas prestaciones fijadas para ambos modelos, a saber:

  • GB203-400-A1
  • 10.752 Shaders repartidos en 84 SM
  • PCB con doble numeración -> PG144-SKU45 y PG147-SKU45
  • GDDR7 a 32 Gbps
  • Versiones de 16 GB y 24 GB
  • Bus de 256 bits y ¿384 bits?
  • 1.024 GB/s de ancho de banda total y 1.535 GB/s
  • TBP de 400W
  • 1 x 12V-2x6

Por lo tanto, lo que podemos entender, o debería de entenderse, es que el GB203-400-A1 tendría hasta 12 controladores de memoria de 32 bits, y que NVIDIA habría capado 4 para la versión de la RTX 5080 de 16 GB, dejando los mejores chips con su capacidad total para la versión RTX 5080 24 GB.

Una versión más avanzada, ¿por miedo a la posible GPU TOP de AMD?

NVIDIA-RTX-5080-mejor-Ray-Tracing

La última filtración de las RTX 50 levantó muchas críticas, precisamente, por la escasa VRAM, que recordemos, es GDDR7 y está contada con los dedos de una mano por parte de Samsung hasta bien entrado el 2025. El movimiento de NVIDIA puede responder a dos posibles escenarios con esta hipotética RTX 5080 24 GB.

El primero es el más probable: precio y disponibilidad de chips de mayor tamaño para GDDR7 a 32 Gbps, de ahí los dos PCB y los posibles chips GB203 con distinto bus. Puede ser que este cambio, al no haber casi modificación de las prestaciones entre ambas versiones, no corresponda a llamar a la tarjeta como una gama superior, sea Ti o SUPER, puesto que estas partirían del GB202 capado con bastantes Shader más. El segundo, especulativo, es el hecho de que AMD sí que tenga una GPU más rápida y capaz en VRAM que la RX 8800 XT, pero para 2025, y NVIDIA se estaría cubriendo de entrada ante el farol de los rojos.

En cuanto a rendimiento, hay un pequeño jarro de agua fría, puesto que los últimos rumores de rendimiento que corren entre bambalinas aseguran que estará entre un +10% (versión 16 GB) a un +15% (versión 24 GB) frente a la RTX 4080. Por tanto, el objetivo de NVIDIA es superar a la RTX 4080 SUPER y dejar a estas RTX 5080, sea la versión de 16 GB o 24 GB, por debajo de la RTX 4090. Hay otro dato más curioso todavía por desvelar, y es que sea como fuere, estas RTX 5080 serían más rápidas en Ray Tracing que la RTX 4090.

Esto sería muy impresionante, porque actualmente entre la RTX 4080 / RTX 4080 SUPER y la RTX 4090 hay un GAP en RT de aproximadamente un 40%. O lo que es igual, NVIDIA habría logrado un rendimiento en Ray Tracing de más de ese 40% en un solo salto generacional para las RTX 50 si tenemos en cuenta el menor de los valores de rendimiento en rasterización comentados. Por supuesto, y para finalizar, se dice que el precio estará sobre los 1.000 dólares, lo que sería unos 1.200 euros al cambio y con impuestos.