NVIDIA RTX 50 para portátiles filtradas y con malas noticias: modelos, consumos y VRAM
Si esta mañana hablábamos de los marcadores de posición de Palit para toda una gama completa de RTX 50 para PC, con las series 5090, 5080, 5070, 5060 y 5050, así como los 4 modelos que cada una integra para un total de 20 GPU distintas, ahora tenemos su respuesta en portátiles. Y es que una filtración masiva desde ASUS ha mostrado las RTX 50 para portátiles con detalles interesantes, y hay algunas malas noticias que tratar en las GPU filtradas, así como en los procesadores que la acompañarán.
La oferta de portátiles ASUS para el 2025 será bastante amplia, pero en parte decepcionará a muchos, y no por culpa de la compañía, curiosamente, sino por lo que Intel, AMD y NVIDIA tienen para ofrecerle y diseñar con su hardware los equipos que venderá a los usuarios.
NVIDIA RTX 50 para portátiles, muchas más sombras que luces
Entremos de lleno con lo importante y, más adelante, iremos con los detalles. NVIDIA podrán en el mercado solamente tres modelos de gráficas, tres modelos de RTX 50 para portátiles según las GPU filtradas, aunque luego llegará una segunda hornada con la gama media y baja. Lo que vemos es, obviamente, gama alta y media-alta, por ello, tenemos la RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti. El problema de los tres modelos no será su potencia como tal, sus TFLOPS en FP32, o cómo se desempeñen en Ray Tracing o con el nuevo DLSS 4, sino en un tema ya recurrente en los verdes.
La RTX 5090 tendrá solamente 16 GB de VRAM GDDR7, que entendemos será a 32 Gbps, además, con un consumo de 175W. La RTX 5080 incluirá las mismas características que esta, 16 GB de GDDR7 (30 Gbps posiblemente) y 175W, así que entendemos que la primera, pese a incluir más Shaders, ROPS y TMU, tendrá unas frecuencias bastante más bajas que la segunda, esta con prestaciones inferiores lógicamente.
En cambio, la RTX 5070 Ti será la única que sea una opción más o menos equilibrada, con 12 GB de VRAM GDDR7 a 28 Gbps con un consumo de 140W. Por lo tanto, NVIDIA mantiene inalteradas las opciones máximas en cuanto a VRAM, pero eleva los consumos, puesto que recordemos que en las RTX 40 Mobile para portátiles iban hasta los 150W como máximo para la RTX 4090M.
AMD vuelve a dispararse en el pie: solamente un modelo Strix Halo con su GPU, ninguna CPU Zen 5 para portátiles disponible
Es un drama, y más teniendo en cuenta la ventaja que tiene frente a Intel en gaming dentro de las CPU de PC. Lo que pondrá AMD sobre la mesa frente a los azules es otra oportunidad desperdiciada, donde solamente un modelo tendrá el esperado Ryzen 9 AI MAX 395+ con su GPU de 40 CU, pero en cuanto a CPU puramente para jugar, los rojos competirán con Zen 4.
Sí, Zen 4 en 2025 para los portátiles de AMD, además, con solo dos modelos: Ryzen 9 7945HX y Ryzen 9 7940HX, además, unidos a DDR5-5600, igual que Intel, pero, estos sí que van con todo. Los azules le darán a ASUS sus Core Ultra 9 285HX y 275HX, las CPU más rápidas para portátiles y gaming bajo la arquitectura Arrow Lake, y además, tendrán la serie H de menor rendimiento con misma arquitectura, también disponibles con todas estas RTX 50 de portátiles filtradas.
Por si fuese poco, la gama Core Ultra 200H con el Core Ultra 9 285H por bandera, opta por LPDDR5X-8533 con hasta 64 GB de RAM configurable disponible y con más modelos de GPU de NVIDIA RTX 50 para portátiles filtradas. Léase: las comentadas RTX 5090 Mobile, RTX 5080 Mobile y la RTX 5070 Ti Mobile con sus GB de VRAM, pero además, RTX 5070, RTX 5060 y RTX 5050 con 8 GB de GDDR7.
Por tanto, no solamente estas RTX 50 para portátiles están faltas de VRAM, otra vez, sino que los consumos se elevan algo más y las opciones de procesadores de AMD son prácticamente testimoniales para gaming, muy por detrás de las de Intel con total seguridad. Y esto se aplica a uno de los mayores fabricantes de portátiles y socios de los tres diseñadores principales