NVIDIA se centrará en la creación de robots humanoides con ordenadores Jetson Thor en 2025
NVIDIA es una de las compañías más conocidas del mundo debido a que es la encargada de crear sus famosas tarjetas gráficas que son utilizadas tanto en videojuegos como en IA. Si bien la compañía genera la mayor parte de sus ingresos debido a las GPU para entrenar inteligencia artificial, se dedica a otros sectores. En 2025, NVIDIA quiere centrarse en impulsar la creación de robots humanoides empleando ordenadores de nueva generación Jetson Thor.
NVIDIA lleva más de dos décadas dedicándose al negocio de las tarjetas gráficas. Fue a finales de los años 90 cuando empezaron con sus primeros modelos enfrentándose cara a cara con ATI Technologies. Aunque ATI tenía más experiencia y llevaba más tiempo en el sector, solo le costó a NVIDIA unos años estar a su altura y poco tiempo después la superó. AMD se hizo con ATI en 2006, pero desde entonces, no ha podido superarla en cuota de mercado.
NVIDIA quiere hacer robots humanoides con ordenadores Jetson Thor: opina que 2025 es el momento del auge de la robótica
NVIDIA no solo está interesada en las tarjetas gráficas, pues hay que recordar que la compañía crea otros productos. Tenemos la familia de ordenadores Jetson, los cuales van destinados a la industria, desarrolladores y usuarios interesados en tener ordenadores SBC (tipo Raspberry Pi) muy potentes y relativamente baratos. De hecho, el último NVIDIA Jetson Orin Nano Super llega con un hardware similar al que tendrá la Nintendo Switch 2.
La compañía también ha mostrado mucho interés en la robótica y ha invertido millones en Figure AI para desarrollar robots humanoides que reemplacen a los humanos en ciertos trabajos. Deepu Talla, vicepresidente de robótica de NVIDIA, opina que tanto ChatGPT como la robótica van a tener su mejor momento y debido a esto, van a centrarse en ello. La compañía estadounidense tiene previsto vender una solución "full stack" en robótica, donde se encargan de poner a la venta el hardware en forma de ordenadores Jetson Thor y el software para poder entrenar robots con IA.
NVIDIA competirá contra otras marcas rivales como Tesla con sus robots Optimus Gen 2
Aunque NVIDIA sigue teniendo el liderazgo del sector de la IA gracias a la enorme demanda de chips, la compañía busca alternativas de negocio que van a seguir creciendo. Podemos entender la relación directa que tiene la inteligencia artificial con los robots humanoides, pues se puede emplear IA para que esos sigan órdenes y aprendan a realizar ciertas tareas. Ya lo hemos visto en brazos robots que aprenden a cocinar e incluso a hacer coser y hacer cirugías.
También hemos visto como la competencia por parte de otras empresas como Tesla está cada vez más presente. Hace un tiempo vimos los robots humanoides de la empresa de Elon Musk y a finales del año 2023, se reveló la segunda generación de robots Optimus. Estos podían andar un 30% más rápidos que los de primera generación, pesan 10 kg menos y tienen un diseño renovado, incluyendo mejoras en los sensores. Esto les permite hacer todo tipo de movimientos sin perder el equilibrio y tener una mayor sensibilidad a la hora de coger objetos frágiles, como un huevo sin romperlo.