Ya tenemos nuevos datos de tendencia en cuanto a cuota de mercado y ventas para los tres grandes de las tarjetas gráficas en gaming, y los datos no son buenos para los usuarios. ¿Por qué? Pues porque un monopolio nunca es bueno, y en este caso, dos de los tres actores están en una crisis compleja, de hecho, están en un punto de no retorno. NVIDIA lidera las ventas de GPU en el Q3 de 2024 con mano de hierro consiguiendo la mayor cuota de los últimos 22 años y una de las más grandes de su historia.
Los datos de Jon Peddie Research (JPR) muestran la clara tendencia desde el año pasado en el mismo periodo de tiempo y cómo AMD no está convenciendo a los usuarios, donde al mismo tiempo, Intel no solo no ha despegado, es que ni existe realmente por envíos y ventas. La nueva generación de GPU RX 8000 y RTX 50 podría ser el final de los azules en un mercado hipercompetitivo, y al mismo tiempo, al comienzo del declive total de AMD.
AMD no consigue levantar cabeza y hace bien en centrarse en la gama media-alta y media de tarjetas gráficas gaming, porque corre el riesgo de tener que abandonar el sector en 2025 si esta tendencia actual sigue así. Tras la compra de ATI en 2006 los rojos no han parado de perder cuota de mercado, la cual se consumó frente a NVIDIA con el lanzamiento de las Radeon X1000, principio del declive en 2005 que va a perdurar 20 años después y a peor.
Lo que muestra el último informe de JPR es que AMD ha perdido otro 2% de cuota frente a NVIDIA y toca el alarmante 10% de las ventas, mientras que NVIDIA se lleva el 90% restante, porque Intel está en el 0% puesto que solo vende a nivel mundial unas pocas miles de gráficas realmente.
Esto solo evidencia que NVIDIA tiene una posición de poder dominante como jamás ha tenido en su historia desde que se fundó, y no es algo que no se hayan ganado precisamente. Por ello, AMD tiene que reaccionar de forma muy agresiva, como está haciendo Intel con Battlemage, si quieren competir contra el gigante verde con las RX 8000.
El gráfico superior ya es descriptivo por sí solo, pero vayamos con los datos clave para entender el momento que vive el sector. Se vendieron en este último trimestre nada menos que 8,1 millones de tarjetas gráficas, que parecen muchas, pero representan una caída del 7,9% interanual, es decir, frente al mismo periodo del año pasado.
¿Qué ha pasado trimestre a trimestre? Peor aún. Hablamos de una caída impresionante del 14,5%, que si bien se puede explicar porque el jugador está esperando a las nuevas gráficas de unos y otros, normalmente este periodo pre-vacacional suele ser motivo de ventas por norma general, y no está siendo así.
¿Qué pasará en el futuro? Pues JPR cree que si Trump mete los famosos aranceles a todo lo que no se fabrique fuera de China, la tendencia es alarmante, porque tampoco hay previstos más aumentos salariales para los empleados debido a la débil situación económica mundial. Por tanto, las previsiones son muy a la baja en la venta de GPU para los próximos dos años, lo cual no quiere decir que mejoren con cada lanzamiento de cada arquitectura para sus respectivas compañías, pero tras eso... Vienen tiempos difíciles para Intel y AMD, seguramente menos para NVIDIA por dominar las ventas de GPU con solvencia en este Q3 2024.
EE.UU. amaneció caliente, y no precisamente por los incendios en California, que también. La industria… Leer más
Si has estado utilizando sistemas operativos de Microsoft desde hace años, te habrás dado cuenta… Leer más
Volvemos aquí con las licencias de Windows 10/11 o la suite Microsoft Office, con precios… Leer más
Fue en 2018 con el lanzamiento de las RTX 20 cuando NVIDIA revolucionó la industria… Leer más
Los precios que ha puesto NVIDIA a sus nuevas RTX 50, la tendencia con las… Leer más
Así es, la Corte Suprema decidirá el domingo si prohibir TikTok en todo Estados Unidos,… Leer más
Esta web usa cookies.