La NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti llegaría con 16 GB de VRAM GDDR7

Según las últimas filtraciones, la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti llegará con 16 GB de memoria VRAM. Estamos hablando así de que contaría no solo con la misma cantidad de memoria que la GeForce RTX 5080. Sino que también la misma velocidad e interfaz, por lo que ambas gráficas incluso compartirían el mismo ancho de banda según esta información.

Esto también deja patente que los modelos inferiores volverán a racanear en cuanto a memoria. Y es que se espera que la NVIDIA GeForce RTX 5070 'no Ti' se conforme con 12 GB de memoria. Que es la misma cantidad de memoria que integra la Intel Arc B580. Una tarjeta gráfica de gama inferior donde su nuevo rival, en términos de gama, será una GeForce RTX 5060 que se volvía a conformar con ofrecer 8 GB de VRAM. 8 GB en un momento donde se ha demostrado que lo mínimo a ofrecer son 12 GB. Aunque con el truco de las tecnologías de reescalado consigues esquivar esta limitación. Pero la B580 ha conseguido acaparar mucho la atención gracias a un rendimiento que ha sido ayudado por ofrecer 12 GB.

Esto es lo que sabemos de la GPU NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti

NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti 16 GB VRAM generada por IA

Según los últimos informes, la NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti hará uso del chip gráfico NVIDIA GB203-300. Una versión recortada del chip que usará la GeForce RTX 5080. Este chip gráfico llegaría con una configuración de 8.960 CUDA Cores, lo que implicaría 1.792 CUDA Cores menos que la GeForce RTX 5080. Desconociendo la diferencia con la RTX 5070, pues aún no se ha revelado ningún detalle.

A nivel de memoria, ya comentábamos que la GeForce RTX 5070 Ti llegaría con 16 GB VRAM GDDR7. Esta es la misma capacidad de memoria que la GeForce RTX 5080. Esta memoria sería idéntica en ambas gráficas. Funcionando así a 28 Gbps que, junto a una interfaz de 256 bits, ofrecería un ancho de banda de 896 GB/s en ambos modelos.

Otro nuevo detalle filtrado por el conocido leaker kopite7kimi es el consumo energético. Resultando llamativamente la atención que consumirá un máximo de 285W. Esto son apenas 35W más que la RTX 5070, pero 115W menos que la RTX 5080. Todas estas gráficas cuentan con un conector de alimentación de 16 pines junto a la interfaz PCI-Express 5.0. A nivel de conectividad, tenemos 3x DisplayPort 2.1 y, salvo sorpresa, un HDMI 2.1. Desconociendo si implementarán el HDMI 2.2 que se anunciará oficialmente en enero.

Resto de las especificaciones de la familia

RTX 5090 tamaño chip

Dejando ya de lado la NVIDIA GeForce RTX 5070, 5070 Ti y 5080 y sus capacidades de VRAM, la más esperada es la GeForce RTX 5090. Es la más esperada a la hora de conocer el nuevo techo de rendimiento que ha sido capaz de alcanzar NVIDIA. Y es que a nivel de ventas siempre será mejor la gama media.

Esta destaca por ofrecer prácticamente el doble de núcleos que la GeForce RTX 5080. Una enorme brecha de rendimiento que en el futuro se tendrá que reducir pensando en variantes Ti o SUPER. Esta cuenta con 21.760 CUDA Cores (vs 10.752 de la RTX 5080). Esta gráfica también se desmarcará a nivel de memoria con 32 GB GDDR7 junto a una interfaz de 512 bits con un ancho de banda de 1.792 GB/s y un consumo de 600W.

Evidentemente, esta gráfica será más cara de su predecesora, y se venderá incluso mejor. El motivo no es otro que esos 32 GB de VRAM se ven muy jugosos para la aceleración de IA. Por lo que esta GPU tope de gama está más orientada a profesionales, pequeñas empresas o universidades que a los gamers. Así que el comprador de esta GPU será un entusiasma que quiera lo mejor del mercado, o una persona que quiera darle un uso profesional. De la GeForce RTX 5060 se espera que llegue con 8 GB de VRAM junto a una interfaz de 128 bits pudiendo ofrecer un ancho de banda de 448 GB/s.