La GPU de la NVIDIA RTX 5090, la GB202, al descubierto: será la tercera más grande de la historia y la mayor para PC, mucha área, poco silicio

Estamos en los últimos días antes de finalizar el año 2024 y así prepararnos para este 2025. El año que viene será muy interesante en cuanto a hardware, pues recordemos que durante el CES 2025 vamos a tener la presentación de las nuevas GPU de NVIDIA y AMD. Sobre NVIDIA tenemos algo nuevo que decir, pues se ha filtrado el PCB QS (Quality Sample) de una RTX 5090 donde podremos ver el chip GB202 y su enorme tamaño junto a la memoria GDDR7.

En el momento en el que nos encontramos, millones de jugadores en todo el mundo están esperando con grandes expectativas por el lanzamiento de la nueva generación de tarjetas gráficas. Fue en 2022 cuando las RTX 40 de NVIDIA y las RX 7000 de AMD llegaron y aunque hemos visto varios modelos nuevos con el paso del tiempo, no tenemos nada más. Se esperaba que durante el año 2024 se revelara algo nuevo de GPU para gaming, pero no ocurrió.

El chip GB202-300-A1 de la RTX 5090 ya se ha filtrado

En el caso de NVIDIA, la nueva arquitectura Blackwell se reveló este verano, pero solo pudimos ver gráficas dedicadas a IA y centros de datos. Las RTX 50 que interesaban a los usuarios de PC tardarían un tiempo en llegar, revelando así que su presentación oficial sería en enero. Precisamente en esos primeros días de enero es cuando se celebra el CES 2025 y ahí NVIDIA y AMD mostrarán en lo que han estado trabajando estos años. Hoy nos toca volver a hablar de NVIDIA, pues ayer ya vimos el PCB de la RTX 5090 que traía un total de 16 módulos de memoria GDDR7.

Esta llegará con 32 GB de memoria VRAM a una mayor velocidad que la actual RTX 4090 y según pudimos ver en el PCB, esta GPU tendrá un solo conector de 16 pines 12V-6x2 pudiendo llegar a consumir 600W. Ahora podemos ver una nueva imagen filtrada donde tenemos el chip GB202-300-A1 de la RTX 5090 al descubierto junto a la memoria GDDR7 de la marca Samsung. Esta se trata de una Quality Sample de la gráfica, revelando así el diseño final de esta y por tanto a esto le añadiremos un disipador y ya podremos decir que la gráfica está completa.

El chip tiene un tamaño de 744 mm², siendo así un 22% más grande que el de la RTX 4090

GB202 chip tamaño

El área de la superficie del GB202 es enorme en cuanto a tamaño, pues aquí estamos hablando de un tamaño de 63 x 56 mm, mientras que el propio chip de la GPU mide 24 x 31 mm, lo que equivale a 744 mm². Para que nos hagamos una idea, este sería un 22% más grande que el de la RTX 4090 con sus 608 mm² y alrededor de un 18% más grande que la RTX 3090 con sus 628 mm². También supera con facilidad a los chips de Maxwell (601 mm²) y Kepler (551 mm²), los cuales tienen ya más años.

En el caso de la RTX 5090 esta traerá un total de 21.760 CUDA Cores, prácticamente el doble que los 10.752 CUDA Cores de la RTX 5080. Si esto se cumple volveremos a ver como esta se convierte en la tarjeta gráfica más interesante de todas, pero a su vez dejará al resto como peores opciones. De hecho, la RTX 5070 se espera que llegue con 6.144 CUDA Cores y 12 GB de memoria GDDR7, por lo que visto así no tiene muy buena pinta.