NVIDIA y AMD meten presión a China con las RTX 50 y RX 9000: las GPU tienen que salir del país antes de que lleguen los aranceles de EE.UU.
Hay prisa, lo dijimos a principios de mes y nueva información desde Taiwán lo confirma, con fecha concreta además. NVIDIA y AMD temen los aranceles para las RTX 50 y RX 9000 que introducirá Trump en EE.UU. debido a la fabricación de las mismas, total o parcialmente, en China. Por ello, ambos fabricantes les piden a sus socios en la cadena de suministro que aceleren para cubrir, al menos, la primera parte del 2025.
Problemón a la vista en EE.UU. donde Trump "sigue haciendo amigos" con el más absoluto proteccionismo clasista del capitalismo inoperante: quieren que todos saquen su producción de China, y no hay más. La "locura" de Trump ha hecho que los dos grandes rivales en el mercado metan presión, porque la amenaza, primero velada, después expuesta y en breve cumplida, va muy en serio.
NVIDIA y AMD temen los aranceles para las RX 9000 y RTX 50, solo pueden presionar a China
De poco les va a valer que las GPU en sí se fabriquen en Taiwán o incluso en suelo yanki, es un problema global de componentes, y la gran mayoría se fabrican en China y se envían para los ensamblajes desde el país. Por ello, por el temor a que se cumplan las promesas de los aranceles, las cuales cada día están más cerca y el discurso se agrava, NVIDIA y AMD han puesto una fecha límite para los envíos de las RTX 50 y RX 9000: el 20 de enero.
A partir de ese día es un limbo legal que se tendrá que estudiar y donde la solución más sencilla, pero cara y compleja logísticamente, es producir fuera de las fronteras de Xi Jinping. El objetivo de ambas marcas es cubrir, al menos, el primer trimestre de 2025 en cuanto a unidades, siendo estos meses los más fuertes en ventas por motivos obvios tras el lanzamiento, pero a partir de ahí, incertidumbre.
Y es algo caótico realmente si las fechas de lanzamiento son correctas, donde las últimas en llegar al mercado dentro de ambas series RTX 50 y RX 9000 serían la RTX 5060 y RX 9060 para el mes de marzo, si los rumores son ciertos, claro.
Un problema de transporte marítimo, el tiempo corre en contra de ambas compañías
Curiosamente, Intel puede haber acertado llegando antes, calibrando la demanda y la oferta, porque la distribución hasta llegar a tiendas es realmente un problema cuando los plazos son tan justos como los que van a vivir AMD y NVIDIA. Desde Taiwán los fabricantes aseguran que el cronograma es extremo, donde el transporte y logística es muy amplio, y solo los envíos en barco ya demoran, en el mejor de los casos, 7 días en ponerse en cualquier parte del planeta y llegar a puerto.
En el peor de los casos hablamos de 10 días. A partir de ahí, y siendo la logística del puerto en cuestión óptima, otros dos días hasta que llegue al transporte aéreo y se distribuyan en destino. Por ello, NVIDIA y AMD pidieron a sus socios que las RTX 50 y RX 9000 tenían que estar en los almacenes ya en EE.UU. con anticipación antes de ese 20 de enero. ¿Por qué esa fecha en concreto?
Porque es el día en el que Trump asume la presidencia. De hecho, se ha dado orden de mover el mayor número de unidades que ya no puedan llegar a suelo americano a tiempo, a almacenes estadounidenses en suelo chino, para que desde allí se envíen días más tarde, aumentando el stock.
Por si fuese poco, habrá orden de prioridades, siendo este obviamente un problema para nosotros, puesto que en primer lugar irá EE.UU., luego China, toda Asia y finalmente Europa. Si los jugadores se lanzan a comprar, que es esperable en el primer mes, posiblemente el número de unidades, si ya de por sí parece que será bajo por los plazos, podría agotarse rápidamente, y si los aranceles se imponen y hay que mover producción, podría darse un vacío de stock que puede ir desde algunas semanas hasta meses.