nubia Z70 Ultra: el buque insignia de la marca con cámara tope de gama y un Snapdragon 8 Elite

Solo unos meses después de analizar su antecesor, el nubia Z60 Ultra Leading Version, con nosotros tenemos hoy para su review el nubia Z70 Ultra. El nuevo buque insignia de la marca se renueva por dentro y por fuera para incorporar el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite y ampliar su pantalla AMOLED a 6,85 pulgadas, manteniendo su altas prestaciones fotográficas con un renovado trio de cámaras traseras y una frontal bajo la pantalla.

nubia Z70 Ultra

Antes de comenzar la review queremos agradecer a nubia su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este terminal para nuestro análisis.

Especificaciones técnicas del nubia Z70 Ultra

nubia Z70 Ultra
Diseño Chasis de aluminio en negro, amarillo o azul noche estrellada
Certificado de protección IP68 - IP69 frente a polvo y agua
Pantalla BOE Q9+ de 6,85 pulgadas - AMOLED – 20:9
2.688 x 1.216 pixeles (2.6K, 431 PPI)
144 Hz - 2.500 Hz de muestreo de pico
2.000 nits (pico) – Contraste 6M:1
100% DCI-P3< Recubrimiento Longxi Glass de 2ª generación/td>
Procesador Snapdragon 8 Elite (4,32 GHz)
Gráficos Adreno 830 @ 1,1 GHz
Memoria 12/16/24 GB RAM LPDDR5X
Almacenamiento 256/512/1024 GB UFS 4.0
Cámaras traseras Principal: Sony IMX906 50 MP
Gran angular: Omnivision OV50D 48 MP
Teleobjetivo 3X: Omnivision OV64B 64 MP
Estabilización óptica en los tres sensores (OIS)
Video 4K @ 120 fps / 8K @ 30 fps
Cámara frontal 16 megapíxeles UDC
Sensor Omnivision OV64B (CMOS, f/2.0)
Batería 6.150 mAh
Carga rápida de 80W
Sonido Altavoces estéreo con DTS:X Ultra
Sistema operativo Nebula AIOS (Android 15)
Conectividad Dual Nano-SIM 5G
WiFi 7 802.11be
Bluetooth 5.4 + NFC
USB-C 3.2 Gen1
Dimensiones 164,3 x 77,1 x 8,6 mm
Peso 228 gramos
Otros Interruptor configurable
Sensor huellas en la pantalla

Embalaje y Accesorios

Damos comienzo a la review del nubia Z70 Ultra con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una caja de cartón en tonos grises con detalles rojos que anticipa la gama cromática que veremos en el terminal.

nubia Z70 Ultra - Embalaje interno

Con un interior por niveles, encontramos el smartphone en el primero bien protegido por un marco de plástico y una cobertura del mismo material. A continuación encontramos los accesorios que vemos a continuación repartidos en tres cajas de cartón.

nubia Z70 Ultra - Accesorios

Además de la guía rápida de usuario, se incluye el pincho para extraer la bandeja de las tarjetas SIM, una funda de goma de color gris oscuro que siempre es muy practica y el transformador de corriente.

Carga rápida de 80W

nubia Z70 Ultra - Transformador de 80W

Al igual que su antecesor, el nubia Z70 Ultra cuenta con un transformador de corriente con carga rápida de 80W, así como con su correspondiente cable USB-C 3.2 Gen1 rojo engomado para sacar el máximo partido al conector del terminal.

Diseño del nubia Z70 Ultra

nubia Z70 Ultra - Diseño frontal

Continuamos la review del nubia Z70 Ultra una vez tenemos el terminal completamente desembalado y encendido para ver como luce estéticamente frente a nosotros. Nos encontramos ante un excepcional smartphone cuya pantalla de 6,85 pulgadas cubre prácticamente toda su superficie frontal, con unos biseles mínimos de solo 1,5 mm. Hemos de destacar que con su amplia pantalla, tan solo especifica unas dimensiones de 164,3 x 77,1 mm, así como un grosor de 8,6 mm y un peso de 228 gramos, por lo que está realmente bien conseguido para su diagonal y prestaciones.

nubia Z70 Ultra - Diseño trasero

Mucho más singular que su frontal es su reverso, fabricado en aluminio y con una zona superior repleta de cámaras. El nubia Z70 Ultra está disponible en el acabado negro que tenemos con nosotros, en uno amarillo o en uno azul con motivos del cuadro La noche estrellada, a gusto del consumidor. Es además un terminal que ofrece certificado de protección IP68 - IP69 frente a polvo y agua, por lo que incluso podemos sumergirlo sin problemas, o eso prometen.

nubia Z70 Ultra - Margen izquierdo

Mientras que en el margen izquierdo solo encontramos un interruptor configurable que, por defecto, permite abrir la aplicación de la cámara, en el margen derecho encontramos mucho más. Por un lado tenemos los clásicos botones de volumen y el de encendido / bloqueo en color rojo. Por otro, tenemos un botón con dos niveles de presión, inspirado en el iPhone 16 Pro Max, que nos permite enfocar y disparar a la hora de usar la aplicación fotográfica. Hemos de decir que la posición de este botón es muy cómoda para la fotografía en horizontal, justo donde nos queda el dedo índice, pero para la fotografía en vertical, es totalmente inservible.

nubia Z70 Ultra - Margen derecho

Conectividad

nubia Z70 Ultra - Margen superior

El nubia Z70 Ultra ofrece en su margen superior un sensor de infrarrojos, algo cada vez menos habitual en los smartphones modernos. Algo más habitual, pero no menos destacable, es que cuenta con unos altavoces estéreo que ofrecen un muy buen sonido, potenciado por la tecnología DTS:X Ultra.

nubia Z70 Ultra - Margen inferior

En el margen inferior, encontramos una bandeja para dos tarjetas Nano-SIM con conectividad 5G y un conector USB-C 3.2 Gen1 que permite tanto la carga de su batería como la conexión al PC. Además, El nubia Z70 Ultra ofrece conectividad Wi-Fi 7 802.11be de última generación, NFC y Bluetooth 5.4. Sin embargo, se echa en falta en conector jack de su hermano gaming, siempre practico si usamos auriculares cableados.

Pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas 1.5K

nubia Z70 Ultra - Pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas

Centramos ahora la review del nubia Z70 Ultra en su pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas. Concretamente, nos encontramos ante el panel BOE Q9+ que ofrece una resolución de 2688 x 1216 pixeles en formato 20:0, que la marca decide denominar como 1.5K. Ofrece por tanto una densidad de pixeles de 430 PPI, de lo mejor que podemos encontrar en el mercado, siendo recubierta por una capa de Longxi Glass de 2ª generación.

nubia Z70 Ultra - Detalle pantalla

Esta ofrece una tasa de refresco de 144 Hz y una tasa de muestreo de 2.500 Hz (de pico), por lo que si bien no estamos ante un terminal con enfoque gaming, cumplirá con crecer. Además, la pantalla ofrece un brillo máximo de 2000 nits y cubre al 100% el espectro DCI-P3, lo que garantiza una gran colorimetría y poder usarlo en exteriores sin ningún tipo de problemas.

Cámaras del nubia Z70 Ultra

nubia Z70 Ultra - App Cámara

Continuamos la review del nubia Z70 Ultra centrándonos en otro de sus puntos fuertes, el apartado fotográfico. En la aplicación oficial Cámara de Android, podemos elegir directamente entre los tres objetivos de 18, 35 y 85 mm, disponiendo de asistencia por IA, de modo HDR y, obviamente, de flash. Además, en la sección Pro tenemos controles manuales muy completos y en la sección Extras tenemos numerosos modos creativos de lo más interesante para jugar a ser fotógrafo.

Cámara frontal de 16 megapíxeles bajo la pantalla

nubia Z70 Ultra - Cámara frontal

El nubia Z70 Ultra cuenta con una cámara frontal de 16 megapíxeles UDC, es decir, oculta bajo la pantalla. Se trata de un sensor Omnivision OV64B de tipo CMOS con f/2.0, el cual queda prácticamente oculto por la propia pantalla y solo podremos verlo en alguna ocasión a contraluz de forma bastante tenue.

Cámara frontal - Selfi

La gran sorpresa nos la hemos llevado al comprobar cómo, tras años suponiendo un gran sacrificio, la cámara bajo la pantalla de este terminal consigue unos selfies bastante dignos. Es cierto que no está al nivel de las cámaras de terminales de gama alta que la dejan ver por completo, pero si no se nos va la vida en ello, quedaremos realmente contento siempre y cuando las condiciones lumínicas acompañen.

Trio de cámaras traseras culminado por una Sony IMX906 (54 MP)

nubia Z70 Ultra - Cámaras traseras

Un giro de 180 grados nos permite centrar la review del nubia Z70 Ultra en el trio de cámara traseras, las cuales cuentan con estabilización óptica de imagen (OIS) y son acompañadas por un doble flash LED.

Con un notable tamaño y rodeada por un aro rojo, tenemos la cámara principal con una lente óptica gran angular de 35 mm y apertura física ajustable entre f/1,59 y f/4,0 para configurar al máximo la entrada de luz y con ello la profundidad de la captura. Bajo ella encontramos el sensor Sony IMX906 de 50 megapíxeles, un modelo de tipo CMOS BSI 2 con un tamaño de 1/1,56 pulgadas.

Heredado de su antecesor, encontramos bajo la cámara principal un singular teleobjetivo de tres aumentos de 85 mm (3X). Este hace uso del sensor Omnivision OV64B de 64 megapíxeles, un modelo CMOS de 1/2" y apertura f/3.3. Gracias a este, tendremos zoom físico y no digital como en la mayoría de terminales, por lo que la calidad de capturas de objetos a distancia será notablemente más alta y nos permite además retratos con una profundidad muy distinta a la del objetivo principal.

Por último, encontramos una lente ultra gran angular de 18 mm unida a un sensor Omnivision OV50D de 48 megapíxeles, un modelo de tipo PureCell que tiene un campo de visión de 122º y apertura f/2,0. Este permite tanto fotos de paisajes como fotos macro a una distancia de enfoque de tan solo 2,5 cm, aunque no tiene la calidad de las anteriores.

Como podemos apreciar en la galería de imágenes tomadas con las cámaras traseras del nubia Z70 Ultra, este terminal ofrece un desempeño realmente bueno en el apartado fotográfico. Tiene poco que envidiar a los modelos más punteros en este aspecto, aunque en algunas situaciones podría conseguir mejorar la captura automática. Destaca obviamente su teleobjetivo, tanto para fotografías de objetos a distancia como para fotografía macro como la que vemos a continuación

30

Grabación de video 4K a 120 Hz y 8K a 30 Hz

nubia Z70 Ultra - APP Cámara video

Pero si somos más de video que de fotos, el nubia Z70 Ultra permite la grabación de video 4K a 120 FPS y 8K a 30 FPS. Son dos opciones muy extremas que permiten por un lado la función de cámara lenta al reproducir los 120 Hz a 30 Hz y, por otro lado, una captura de máxima calidad, aunque es aconsejable el uso de trípode para 8K. además, debemos tener en cuenta que el objetivo se elige antes de comenzar la grabación de video, por lo que no tenemos zoom digital en mitad de la grabación, algo que queda patente en el siguiente video.

 

Hardware y Rendimiento del nubia Z70 Ultra

Procesador Snapdragon 8 Elite

snapdragon 8 elite logo

Toca nuevo cambio de tercio en la review del nubia Z70 Ultra centrándonos ahora en otro de sus puntos fuertes: su procesador Snapdragon 8 Elite. Esta iteración del buque insignia de la marca viene de la mano del nuevo buque insignia de Qualcomm, un procesador compuesto por 2 núcleos Oryon Prime con una frecuencia máxima de 4,32 GHz y de 6 núcleos Oryon Performance de hasta 3,53 GHz. Además, cuenta con los gráficos Adreno 830 @ 1,1 GHz, mejorados y con 100 MHz extras frente a su antecesor. El Snapdragon 8 Elite llega al mercado con una promesa de mejorar el rendimiento un 45% frente a su antecesor y la eficiencia energética en un 44%, algo difícil de comprobar, al menos en lo que a eficiencia se refiere.

Por otro lado, debemos destacar que el procesador viene acompañado de 12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5X, en función de la versión elegida, así como de 256/512/1024 GB de memoria de almacenamiento UFS 4.0 de altas prestaciones. Eso sí, debemos anotar que no encontramos mejoras de rendimiento en la lectura y escritura sobre la memoria de almacenamiento, tanto en datos secuenciales como aleatorios.

Rendimiento en Antutu, 3Dmark e IA

Antutu v10

Con más de 2.400.000 puntos en el test de Antutu, el procesador Snapdragon 8 Elite del nubia Z70 Ultra ofrece un rendimiento sensacional, en torno a un 27% por encima del ofrecido por el nubia Z60 Ultra Leading Version con el procesador Snapdragon 8 Gen3 Leading Version.

3DMark Wilf Life Extreme

De la misma forma, ofrece un rendimiento sensacional para disfrutar de juegos con la máxima calidad gráfica, ya seamos más de Diablo, Call of Duty o títulos como Genshin Impact.

Aitutu

Además, el Snapdragon 8 Elite ofrece grandes prestaciones para tareas procesadas con inteligencia artificial, ofreciendo un salto de en torno a un 33% extra frente a su antecesor.

Sistema operativo Nebula AIOS

nubia Z70 Ultra - Nebula AIOS

Nos centramos ahora en la review del nubia Z70 Ultra en su sistema operativo Nebula AIOS, el cual básicamente es Android 15 con una pequeña capa de personalización. Ofrece algunas funciones extras basadas en IA que, personalmente, no me parece muy allá, pero lo mejor es que viene sin nada de bloatware.

Autonomía del nubia Z70 Ultra

Un aspecto siempre importante en cualquier terminal móvil es su autonomía, la cual depende en este nubia Z70 Ultra de su batería de 6.150 mAh. Durante nuestras pruebas, hemos logrado superar las 7 horas de pantalla y los dos días de autonomía con una sola carga de la batería, por lo que la eficiencia del Snapdragon 8 Elite es ligeramente superior a la de su antecesor, aunque no tanto como prometen. Eso sí, con su carga rápida de 80W, podremos tener un 50% de carga en unos 15 minutos, mientras que la carga completa requiere de unos 40 minutos.

Conclusión

nubia Z70 Ultra

Tras finalizar la review del nubia Z70 Ultra, toca sacar conclusiones de todo lo que la nueva iteración del buque insignia de la marca nos ofrece. Con pocos cambios estéticos que mantienen la originalidad de su diseño, básicamente estamos ante una actualización para incluir en su interior el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite. Gracias a este, logra ofrecer un 25% extra de rendimiento real y una mejor eficiencia para aumentar la autonomía. Además, este viene de la mano de 12/16/24 GB de memoria RAM LPDDR5X y 256/512/1024 GB de almacenamiento UFS 4.0 en función de la versión elegida, valores muy por encima de la media de lo que ofrecen la mayoría de terminales.

Por otro lado, debemos destacar su excepcional pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas y 144 Hz, la cual ofrece una calidad de imagen sensacional y una fluidez total tanto en el scrolling como en juegos. No falta tampoco una conectividad a la última, con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y un conector USB-C 3.2 Gen1 de alta velocidad, el cual permite cargar su batería de 6.150 mAh en poco más de media hora.

Por último, y no menos importante, debemos destacar el excelente trio de cámaras traseras entre las que incluye un sensor principal de 35 mm de gran calidad y un teleobjetivo de tres aumentos que aporta otra perspectiva a la fotografía. Cierto es que la cámara frontal bajo la pantalla no ofrece la misma calidad que las traseras, pero personalmente es un mal menor con tal de evitar el feo notch de la mayoría de terminales.

Podremos encontrar el nubia Z70 Ultra a la venta desde 704 euros para la versión de 12/256 GB (usando el cupón disponible de 30€ junto a los 15€ de descuento de primera compra). Mientras que la versión de 24 GB / 1 TB ronda los 924 euros. Es por tanto el terminal de gama alta más económico que podemos encontrar en el mercado, con una potencia envidiada por casi todos los modelos disponible y con un apartado fotográfico de gran calidad que poco tiene que envidiar a los terminales más cotizados.

Principales ventajas
+ Inmejorable relación prestaciones / precio
+ Procesador Snapdragon 8 Elite de máximas prestaciones
+ Disponible con 12/256, 16/512 y 24/1024 GB de RAM/Almacenamiento
+ Excepcional pantalla AMOLED de 6,8” 1.5K a 144 Hz
+ Trio de cámaras traseras con grandes prestaciones, incluso teleobjetivo 3X
+ Gran autonomía y carga rápida de 80W
+ Conectividad Wi-Fi 7, NFC, 5G Dual y USB-C 3.2 Gen1
Aspectos Negativos
- La cámara frontal bajo la pantalla mejora, pero sigue ofreciendo resultados mediocres
Otros Aspectos
* Sistema operativo Nebula AIOS basado en Android 15

Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Platino al nubia Z70 Ultra.

Galardón de Platino