MSI Prestige 13 AI+ Evo, ultra portátil con excelente autonomía gracias a su procesador Lunar Lake

Con algo de retrasos sobre el lanzamiento de los procesadores Lunar Lake, por fin tenemos con nosotros para su review el MSI Prestige 13 AI+ Evo. Fabricado en aluminio sobre una pantalla OLED de 13,3 pulgadas con una impresionante resolución 2,8K, viene de la mano del último procesador Intel Core Ultra 7 256V con el que la marca promete llevar la eficiencia y la autonomía a otro nivel.

MSI Prestige 13 AI+ Evo

Antes de comenzar la review debemos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este portátil para nuestro análisis en primicia para España.

Especificaciones Técnicas del MSI Prestige 13 AI+ Evo

MSI Prestige 13 AI+ Evo
Diseño Chasis de Aluminio Stellar Gray
Procesador Intel Core Ultra 7 256V
Lunar Lake con litografía TSMC N3B
4 núcleos Performance @ 4,8 GHz (4 hilos)
4 núcleos Low Power Efficent @ 3,7 GHz (4 hilos)
Potencia: 17W - 37W
12 MB Intel Smart Cache
115 TOPS combinados
Gráfica Intel Arc Graphics 140V
8 Xe-Cores @ 1,95 GHz
64 TOPS
NPU Intel AI Boost de 47 TOPS
Compatible con OpenVINO, WindowsML, DirectML, ONNX RT, WebNN
Memoria 16 GB LPDDR5X @ 8.533 MHz
Almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 de 512 GB
Pantalla 13,3 pulgadas OLED – 60 Hz
2,8K - 2880 x 1800 pixeles (16:10)
DCI-P3 @ 100%
VESA HDR True Black 500
Sistema Operativo Windows 11 Home
Conectores 2 x Thunderbolt 4 (USB-C, DisplayPort, Carga PD 3.0)
USB-A 3.2 Gen1
Lector de tarjetas microSD
Salida de video HDMI 2.1
Bloqueo Kensington
Sonido Altavoces estéreo 2 x 2W con tecnología Nahimic Sound
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
Redes Intel Wireless Wi-Fi 7 BE1750s
Bluetooth 5.4
Otros Webcam FHD IR
Teclado chiclet con iluminación blanca y tecla Copilot
Lector de huellas dactilares
Autonomía Batería de 4 celdas - 75 Whr
Adaptador USB-C de 65W
Dimensiones 299 x 210 x 16,9 mm
Peso 0,99 kg

Embalaje y Accesorios

Embalaje externo

Comenzamos la review del MSI Prestige 13 AI+ Evo con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Se trata de una caja de cartón gris con detalles dorados que, por su peso, ya denota que el portátil es realmente ligero.

Embalaje interno

En su interior, encontramos el portátil protegido por una bolsa de plástico y un marco de cartón, que además deja en el margen derecho los accesorios.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Accesorios

Además de la documentación, encontramos un transformador de corriente USB-C de 65W muy compacto y ligero, a juego con el propio portátil, que permite transportarlo con gran facilidad.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Diseño

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Tapa cerrada

Continuamos la review del MSI Prestige 13 AI+ Evo tras liberarlo todas sus protecciones colocarlo de nuevo sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nuestra mirada tenemos un compacto y ligerísimo portátil fabricado en aluminio con el acabado Stellar Gray de la marca que le sienta realmente fenomenal.

Con unas dimensiones de 299 x 210 mm y un grosor de 16,9 mm, es u modelo realmente compacto y muy portable, sobre todo si tenemos en cuenta su peso de 0,99 kg.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Diseño abierto

Una vez abrimos y encendemos el MSI Prestige 13 AI+ Evo nos encontramos ante una pantalla de 13,3 pulgadas OLED que reluce notablemente, así como un teclado con iluminación LED Blanca y un amplio touchpad.

Un detalle singular de este modelo es que su bisagra permite la apertura en 180º para dejarlo completamente en horizontal, levantando el margen trasero del portátil durante su uso para una mejor refrigeración.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Abierto 180º

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Base

Vemos también como la base del MSI Prestige 13 AI+ Evo cuenta con cuatro pequeñas patas de goma para un buen apoyo sobre la mesa y con una amplia zona mallad para permitir el flujo de aire al sistema de refrigeración.

Pantalla OLED 2,8K de 13,3 pulgadas del MSI Prestige 13 AI+ Evo

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Pantalla OLED de 13,3 pulgadas

Seguimos adelante con la review del MSI Prestige 13 AI+ Evo centrándonos ahora en su excepcional pantalla OLED de 13,3 pulgadas. Nos encontramos ante un panel Samsung SDC41A8 que ofrece una resolución 2,8K, es decir, de 2880 x 1800 pixeles en formato 16:10, por lo que la densidad de pixeles y la definición es prácticamente inmejorable. Sin embargo, esta pantalla tiene una tasa de refresco de 60 Hz, algo justa para los tiempos que corren incluso para un uso multimedia u ofimático. Eso sí, ofrece una cobertura de la paleta DCI-P3 al 100% y un brillo máximo en contenidos HDR de 500 nits, lo que le permite obtener el certificado VESA HDR True Black 500.

Periféricos y conectividad

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Teclado

Como adelantábamos, el MSI Prestige 13 AI+ Evo cuenta con un teclado de tipo chiclet que ofrece iluminación LED blanca en cada una de sus teclas para lucir realmente bien. Además, las teclas F tienen doble función, activada por defecto, por lo que pulsar la tecla FN es lo que las devuelve a la función original. No falta tampoco un lector de huellas dactilares en la tecla de encendido, un detalle adicional en pos de la seguridad.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Touchpad

De la misma forma, nos encontramos con un touchpad de amplias dimensiones, el cual queda centrado en el chasis. Además, este portátil cuenta con una pareja de altavoces estéreo de 2W cada uno que se ve vitaminada por la tecnología Nahimic Sound.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Webcam FHD IR

Sobre la pantalla, el MSI Prestige 13 AI+ Evo dispone de una webcam FHD con infrarrojos que es compatible con Windows Hello y que se ayuda de dos micrófonos para las videoconferencias. Además, cuenta con una segunda cámara compatible con el software tobii que permite analizar nuestra mirada para realizar funciones adicionales como bloquear la pantalla al alejarnos.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Margen izquierdo

La conectividad de este modelo se reparte entre ambos laterales. A la izquierda, encontramos una salida de video HDMI 2.1, dos puertos USB4 en compatibles con Thunderbolt, salida de video Display Port y carga PD 3.0, así como un conector jack TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada.

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Margen derecho

Mientras, en el lado derecho, el MSI Prestige 13 AI+ Evo dispone de un lector de tarjetas micro-SD, un conector de bloqueo Kensington y un puerto USB 3.2 Gen1. No falta tampoco en este modelo una tarjeta de red inalámbrica el Intel Wireless Wi-Fi 7 BE1750s con Bluetooth 5.4.

Hardware del MSI Prestige 13 AI+ Evo

Procesador Intel Core Ultra 7 256V

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Intel Core Ultra 7 256V

Nos adentramos en el análisis del MSI Prestige 13 AI+ Evo, comenzando con su apartado de hardware, donde destaca su procesador Intel Core Ultra 7 256V. Este chip pertenece a la familia Lunar Lake y presenta una arquitectura híbrida que combina 4 núcleos de alto rendimiento (Performance) con una velocidad máxima de 4,8 GHz y 4 núcleos de eficiencia energética (Low Power Efficient) que alcanzan hasta 3,7 GHz. Al no incorporar HyperThreading, “solo” dispone de un total de 8 hilos de procesamiento, que comparten una memoria Intel Smart Cache de 12 MB (L3) y opera con un TDP variable entre 17W y 37W.

El procesador Intel Core Ultra 7 256V incorpora una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) denominada Intel AI Boost. En este modelo, es capaz de alcanzar un rendimiento de 47 TOPS que le permiten potenciar tareas de inteligencia artificial de forma muy eficiente. Es compatible con múltiples frameworks y estándares de desarrollo, como OpenVINO, WindowsML, DirectML, ONNX Runtime y WebNN.

16 GB de memorias LPDDR5X a 8.533 MHz

Memoria LPDDR5X

El Intel Core Ultra 7 256V viene acompañado de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X con una velocidad de 8.533 MHz. Esta memoria está soldada directamente a la placa base, lo que impide su ampliación, por lo que debemos tener clara la elección de 16 GB o 32 GB de las disponibles para este portátil.

Gráficos integrados Intel Arc Graphics 140V

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Intel Arc 140V

El procesador Intel Core Ultra 7 256V que incorpora el MSI Prestige 13 AI+ Evo viene equipado con gráficos integrados Intel Arc Graphics 140V. Estos se componen de 8 Xe-Cores con una frecuencia de 1,95 GHz, pertenecientes a la arquitectura Xe-LP (Low Power) que están optimizados para rendimiento y eficiencia energética. Anotar que utilizan hasta 8 GB de memoria RAM como VRAM, razón de más para optar por la versión del equipo con 32 GB de memoria RAM.

Almacenamiento

SSD Micron 2400

Para el almacenamiento de datos, este modelo incorpora un SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 x4, concretamente un Micron 2400 de 512 GB de capacidad. Es una unidad que no ofrece grandes velocidades de escritura secuencial, pero se comporta correctamente en la lectura y, en la práctica, será más que suficiente para el uso que debe tener este equipo.

Velocidad SSD

Pruebas de rendimiento del MSI Prestige 13 AI+ Evo

A continuación os ofrecemos una comparativa del rendimiento del MSI Prestige 13 AI+ Evo frente a otros modelos analizados anteriormente. Comenzamos centrándonos en el rendimiento de su procesador Intel Core Ultra 7 256V junto a los 16 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8.533 MHz, pasando por el rendimiento en tareas de edición de fotografía y video, en tareas de inteligencia artificial y finalizando la comparativa con el rendimiento en juegos.

Rendimiento CPU y memorias

Rendimiento en edición de fotos y video

Procyon Photo

Procyon Video

Rendimiento en IA

28

Rendimiento en juegos

3DMark Time Spy

Juegos FHD Bajo

Temperaturas y Sonoridad

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Refrigeración

El MSI Prestige 13 AI+ Evo cuenta con el sistema de refrigeración bastante sencillo que utiliza una única turbina junto a un radiador de aletas de aluminio y un grueso heatpipe para extraer el calor del procesador.

Temperaturas

Como podemos apreciar en la gráfica anterior, las temperaturas del procesador Intel Core Ultra 7 256V en el modo de máximas prestaciones alcanzan unos elevados 95 ºC provocando thermal throttling y, por lo tanto, mermando su rendimiento. Cierto es que en el modo equilibrado, las temperaturas rondan los 70 ºC, pero el rendimiento sigue siendo inferior. Por otro lado, la sonoridad es correcta en el modo rendimiento extremo, bajando notablemente en el modo equilibrado, pero a costa de un menor rendimiento.

Sonoridad

Autonomía del MSI Prestige 13 AI+ Evo

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Batería 75 Wh

El MSI Prestige 13 AI+ Evo también cuenta en su interior con una batería de 75 Whr que, como vemos en la imagen anterior, ocupa la mayor parte del interior del portátil, aunque es realmente muy delgada.

Autonomía

Pero lo que es realmente sorprendente es la eficiencia del Intel Core Ultra 7 256V, pues es capaz de superar las 12 horas de autonomía reproduciendo video en Youtube. En tareas ofimáticas, puede incluso superar esta cifra, mientras que jugando lograríamos unas 3 horas de autonomía, que no está nada mal.

Conclusiones del MSI Prestige 13 AI+ Evo

MSI Prestige 13 AI+ Evo - Diseño

Tras finalizar la review del MSI Prestige 13 AI+ Evo, toca sacar conclusiones de lo que este ultra portátil nos puede ofrecer. En primer lugar, debemos destacar su diseño compacto y la gran portabilidad que ofrece, con un grosor inferior a 2 cm y un peso de 1 kg. Son cifras realmente buenas teniendo en cuenta la potencia que ofrece el procesador Intel Core Ultra 7 256V y, sobre todo, su excelente pantalla de 13,3 pulgadas OLED con una resolución 2,8K realmente elevada. Personalmente, hubiera preferido menor resolución y una tasa de refresco de 120 Hz en lugar de 60 Hz, pues en este tamaño, me parece excesiva tanta resolución.

No podemos dejar de destacar su chasis de aluminio o su teclado con iluminación LED blanca, así como la excelente conectividad culminada por dos puertos USB4 / Thunderbolt 4 y una tarjeta de red Wi-Fi 7 con Bluetooth 5.4.

Todo esto hace que el MSI Prestige 13 AI+ Evo se encuentre a la venta con un precio de 1.399 euros en la configuración aquí analizada. Es cierto que si solo tenemos en cuenta el rendimiento que ofrece, podemos pensar que es realmente muy caro, pero si tenemos en cuenta su portabilidad y autonomía, la cosa cambia notablemente.

Principales ventajas
+ Diseño ultra portable con solo 16,9 mm de grosor y 0,99 kg de peso
+ Procesador Intel Core Ultra 7 256V extremadamente eficiente
+ Su GPU integrada nos permite jugar e 1080p bajo sin problemas
+ Pantalla OLED de 13,3 pulgadas con resolución 2,8K
+ Dos puertos USB 4 / Thunderbolt 4 con PD 3.0
+ Conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4
+ Excelente autonomía superando las 12 horas de uso
Aspectos Negativos
- Precio elevado para su potencia, pero de esperar con su portabilidad
- Pantalla de 60 Hz, echando en falta que sea de 120 Hz
- Temperaturas algo elevadas en modo extremo, pero controladas en modo equilibrado
Otros Aspectos
* Temperaturas algo elevadas en modo extremo, pero controladas en modo equilibrado

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil MSI Prestige 13 AI+ Evo.

Galardón de Oro