MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI, gran rendimiento y conectividad para gamers y creadores

Comenzamos la jornada con la review la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI, una de las placas base más interesantes para el socket AM5. Llega de la mano del chipset X870, inaugurado junto a los Ryzen 9000, y cuenta con un VRM de 14+2+1 fases para dar vida a procesadores como el AMD Ryzen 9 9950X aportándole una gran conectividad.

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI

Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a MSI por su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para nuestro análisis.

Especificaciones Técnicas de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI
Formato E-ATX (305 x 244 mm)
Socket AMD AM5
Chipset AMD X870
Soporte CPU AMD Ryzen 9000 / 8000 / 7000
VRM de 14+2+1 fases
Memoria 4 x DIMM DDR5-8.400+/5.600
Dual-channel hasta 256 GB
Soporta AMD EXPO
Slots expansión 1 x PCIe 5.0 x16 (CPU)
1 x PCIe 4.0 x4 (Chipset)
1 x PCIe 3.0 x1 (Chipset)
Alimentación extra PCIe de 8 pines
Almacenamiento 2 x M.2 PCIe 5.0 x4 (2280/22110, CPU)
2 x M.2 PCIe 4.0 x4 (2280)
4 x SATA III (6 Gbps)
Redes 5 Gigabit Ethernet
Wi-Fi 7 (802.11be, MU-MIMO, hasta 5,8 Gbps)
Bluetooth 5.4
Audio Códec Realtek ALC4080 7.1
2 x jacks (Line Out, Mic) + SPDIF
Conectividad trasera 2 x USB4 (DisplayPort 1.4)
1 x USB-C 3.2 Gen2 (10 Gbps)
2 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
3 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
4 x USB 2.0
1 x HDMI 2.1
Conectividad interna 1 x USB-C 3.2 Gen2x2 (20 Gbps)
2 x Header USB 3.2 Gen1 (4 puertos)
2 x Header USB 2.0 (4 conectores)
Iluminación Mystic Light
BIOS CLICK BIOS X
Otros EZ Debug LED y EZ Digit Debug LED
Botones Flash BIOS y Clear CMOS
Software MSI Center

Embalaje y Accesorios

Comenzamos la review de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI colocando su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos la clásica caja de placa base con una estética gris con detales verdes característicos de la familia TOMAHAWK.

En su interior, encontramos la placa base en un primer nivel protegida por un marco de cartón y una bolsa antiestática, acompañada de los accesorios en el segundo.

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Manual y pegatinas

Además de la documentación y un conjunto de pegatinas para los cables, el pack de accesorios de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI incluye:

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Accesorios

  • Antena Wi-Fi con conectores rápidos
  • Dos cables SATA III
  • Cable adaptador para los LEDs y botones frontales
  • Cable adaptador para la iluminación ARGB
  • Pendrive con los drivers
  • Llave para modificar el tamaño de los slots M.2
  • Tornillos para las unidades M.2

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Diseño y conectividad

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Diseño frontal

Seguimos adelante con la review de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI ya con la placa base completamente desembalada y colocada frente a nosotros. Nos encontramos ante un modelo en formato ATX que especifica unas dimensiones de 305 x 244 mm y que ofrece un diseño similar al de la generación previa. No faltan disipadores en la zona del VRM y de los slots M.2, así como encima del chipset, todos con detalles del color amarillo verdoso característico.

Socket AM5 y VRM de 14+2+1 fases

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Socket AM5

Coronando la zona superior de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI encontramos el socket AM5, heredado de su antecesora y que mantiene la compatibilidad con los procesadores AMD Ryzen 9000 / 8000 / 7000.

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - VRM

El procesador queda alimentado por un VRM compuesto por 14+2+1 fases de alimentación que no podemos tildar de potente ni de falto de potencia, diríamos que en la media de lo que se ofrece. Este además queda alimentado por una pareja de conectores E-ATX/EPS de 8 pines situados en la esquina superior izquierda.

Compatible con memorias DDR5 de hasta 8.400 MHz

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Slots DDR5

La MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI cuenta con 4 slots de memoria DIMM DDR5 que permiten hasta 256 GB de capacidad en una configuración dual-channel. Las frecuencias parten de los 5.600 MHz del estándar para llegar a alcanzar frecuencias de hasta 8.400 MHz sin demasiados problemas. Para ello, la ayuda de los perfiles AMD EXPO será vital, aunque siempre podremos jugar con todos los parámetros de las memorias a nuestro antojo.

Aprovechando la imagen anterior, debemos destacar la inclusión de la pantalla EZ Digit Debug LED y los cuatro EZ Debug LED. Entre ambos sistemas, será realmente sencillo saber qué problema tenemos en el arranque del equipo, si es que lo hubiera. Además, la pantalla nos mostrará la temperatura del procesador una vez tenemos el equipo ya en funcionamiento.

Slots PCI Express 5.0 x16

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Slots PCI Express

Pasamos ahora a analizar a la sección inferior de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI, donde destaca el slot PCI Express 5.0 x16 con conexión directa a la CPU, refuerzo metálico y con un sistema de liberación rápida que se hace vital con el tamaño de las GPUs modernas. Además, contamos con un slot PCIe 4.0 x16 con cuatro líneas de conexión al chipset y de un slot PCIe 3.0 x16 con tan solo una línea de conexión. Debemos destacar que, en el margen inferior, encontramos un conector PCIe de 8 pines para otorgar alimentación extra a, sobre todo, el primer slot PCIe por si conectamos una tarjeta gráfica demasiado demandante.

Slot M.2 PCIe 5.0 x4 y 4 x PCIe 4.0

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Slots M.2

Retirando los disipadores de los slots M.2, podemos comprobar como la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI cuenta con cuatro slots M.2 en total. Concretamente, ofrece dos slots M.2 PCIe 5.0 x4 con conexión directa al procesador en formato 2280 y 22110, así como dos slots PCIe 4.0 x4 conectados al chipset. Este modelo cuenta con un único chipset X870, mientras que otros modelos de gama alta cuentan con un segundo chipset idéntico para ofrecer mayor número de líneas de conexión PCI Express tanto en los slots x16 como en los M.2.

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - SATA

Por si aun necesitamos conectar unidades mecánicas o SSDs con algo más de tiempo, nos encontramos con cuatro puertos SATA III que nunca están de más. A su alrededor, encontramos un header USB 3.2 Gen2x2 para el frontal del chasis, capaz de alcanzar tasas de hasta 20 Gbps, y dos headers USB 3.2 Gen1 que permiten hasta cuatro puertos frontales de 5 Gbps adicionales.

Conectividad trasera, de redes y sonido

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Conectividad trasera

Saltamos ahora en la review de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI al panel de conexiones traseros, donde encontramos la siguiente conectividad:

  • Botones Flash BIOS y Clear CMOS
  • Salida de video HDMI 2.1
  • 2 x USB4 (40 Gbps, salida de video DisplayPort 1.4)
  • 2 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps, rojos)
  • 3 x USB 3.1 Gen2 (5 Gbps, azules)
  • 4 x USB 2.0 (negros)
  • 1 x USB-C 3.2 Gen2 (10 Gbps)
  • RJ-45 (5 GbE)
  • Conectores rápidos para la antena Wi-Fi
  • SPDIF para audio digital óptico
  • 2 x jacks de 3,5 mm para salida de línea y entrada de micrófono

Con lo anterior, queda patente que la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI ofrece una muy completa y variada conectividad tanto USB como de redes. En el primer ámbito, debemos destacar la pareja de puertos USB4 capaces de alcanzar 40 Gbps y con salida de video DisplayPort 1.4. En el de redes, debemos destacar el excelente combo compuesto por una tarjeta 5 GbE, una Wi-Fi 7 y conexión Bluetooth 5.4.

Por otro lado, debemos destacar en el apartado de sonido el uso del códec Realtek ALC4080 que, si bien no es gama alta, permite generar sonido 7.1 desde las salida digital SPDIF. Obviamente, no lo ofrece de forma analógica, pues “solo” cuenta con una salida de línea y una entrada de micrófono, ambas a través de un jack de 3,5 mm TRS.

Equipo de pruebas

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI - Equipo de pruebas

Para analizar la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI, hemos preparado el siguiente equipo:

  • Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
  • Procesador AMD Ryzen 9 9950X
  • Memorias CORSAIR DOMINATOR PLATINUM a 6000 MHz – CL30
  • Refrigeración líquida MSI MEG CoreLiquid S360
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
  • Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
  • Sistema Operativo Windows 11 Pro

Una vez tenemos encendido nuestro equipo de pruebas, debemos destacar que la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI no cuenta con iluminación LED, un rara avis en las placas base modernas. Sin embargo, permite el control de tiras y ventiladores con iluminación LED ARGB a través de dos headers situados en la esquina inferior derecha de la placa base.

Pruebas de rendimiento

BIOS de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI

25

La nueva generación de placas base de la compañía taiwanesa viene de la mano de las nuevas CLICK BIOS X, que básicamente ofrecen lo mismo que las de generación previa, aunque con mejor estética y mayor organización. No falta por tanto un EZ Mode más básico desde el que podemos activar el perfil EXPO de las memorias y arrancar el equipo directamente si queremos evitar cualquier tipo de complicaciones. También podemos activar el Game Boost sobre el procesador, un ligero overclocking de la marca que va de la mano del AMD PBO.

26

Una vez accedemos a interfaz avanzada de la BIOS de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI, vemos en primer lugar la pestaña System Status con información básica, pero muy importante, del estado del sistema.

27

Advanced es una pestaña con algo más de contenido, aunque por lo general no necesitaremos tocar muchas opiniones en ella.

28

Pero donde se encuentra el auténtico mejunje es en la pestaña Overclocking, pues en ella podremos configurar todos los parámetros referentes al procesador y las memorias. Si no hemos activado el perfil XMP de las memorias, es el momento, y si queremos realizar overclocking sobre el procesador o las propias memorias, tendremos multitud de opciones a nuestro alcance.

Por último, Security y Boot ofrecen la funcionalidad clásica de estas pestañas, destacando de los botones de acceso superiores la posibilidad de activar PBO en una pestaña aparte, de configurar el giro de los ventiladores en otra y de guardar perfiles de overclocking en otra.

Software MSI Center

37

Para la configuración y monitorización de todos los parámetros referentes de la placa base sobre el sistema operativo Windows tenemos la aplicación MSI Center.

38

En sus últimas versiones, incluye una la función MSI AI Engine que ajusta el rendimiento el perfil de rendimiento en lo que la IA predice que es mejor. Personalmente, prefiero los modos clásicos de Rendimiento Extremo, Equilibrado y Silencioso, así como el personalizado, pues se ajustan mejor al uso que le doy al equipo.

39 40

No falta en la aplicación una pestaña de monitorización de las redes y priorización de aplicaciones en ellas, así como una pestaña Mystic Light para la configuración de los LEDS RGB conectados a la placa base.

41

Conclusión

MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI

Finalizamos la review de la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI destacando que estamos ante un modelo de gama media-alta que ofrece la última conectividad, sin llegar a cargarse de ella para no incrementar demasiado el precio. Es por ello que ofrece un VRM de 14+2+1 fases que podemos clasificar de correcto, pero no optimo si queremos hacer overclocking. No tendremos problemas para manejar ningún procesador, incluso los Ryzen 9, pero manejar el overclocking sobre ellos será más complicado.

Por otro lado, tenemos compatibilidad con memorias DDR5 de hasta 8.400 MHz, un slot PCI Express 5.0 x16 para la tarjeta gráfica y dos slots M.2 PCI Express 5.0 x4 para dos unidades SSD de máximo rendimiento. Además, contamos con otros dos slots M.2 PCI Express 4.0 x4 y dos slots PCIe x4 y x1 para tarjetas de expansión.

Todo esto hace que la MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI tenga un precio de 340 euros. No podemos decir por tanto que sea una placa base económica, pero si una de las más económicas que tiene toda la conectividad moderna incluida de serie. Destaca en este sentido sus redes 5 GbE y Wi-Fi 7, detalles que siempre aportan un extra de prestaciones.

Principales ventajas
+ Muy buen equilibrio de conectividad sin excesos para ajustar (un poco) el precio
+ VRM de 14+2+1 fases capaz de manejar cualquier Ryzen 9
+ Compatibilidad con memorias DDR5 a 8.400+
+ Slots PCIe 5.0 x16 y dos slot M.2 PCIe 5.0 x4
+ Dos puertos USB4 traseros y un puerto USB 3.2 Gen2x2 frontal
+ Gran cantidad de puertos USB traseros y frontales
+ Excelente combo de redes: 5 GbE, Wi-Fi 7 y BT 5.4
+ Tarjeta de sonido Realtek ALC4080
Aspectos Negativos
- Precio algo Elevado, como todas las de gama media o alta
- Sin novedades técnicas relevantes frente a la generación previa
Otros Aspectos
* CLICK BIOS X con ligera renovación estética

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la placa base MSI MAG X870 TOMAHAWK WIFI.

Galardón de Oro