MediaTek Dimensity 8400: el primer SoC de gama media que usa únicamente núcleos de alto rendimiento
MediaTek anunció el lanzamiento de un nuevo SoC de gama "media", hablamos del Dimensity 8400. Decimos "media", porque para ser de gama media es bastante buen SoC. Y el motivo es hacer lo mismo que el SoC tope de gama de la marca, el Dimensity 9300. Y es abandonar el diseño de núcleos híbridos que combinan núcleos de bajo consumo (E-Core) y núcleos de alto rendimiento (P-Core), ofreciendo así un diseño de únicamente núcleos P-Core.
También conocemos que uno de los primeros smartphones en usar este SoC será de Xiaomi. Concretamente, el Redmi Turbo 4. Ahora bien, en este smartphone llegará como Dimensity 8400 Ultra. De Ultra no tiene mucho. Pero a Xiaomi le encanta personalizar ciertos aspectos de estos chips (frecuencias) y añadirle el sufijo "Ultra" para sonar más impresionante. El Redmi Turbo 4 se lanzará para el mercado chino a principios de enero. Este dispositivo llegará a Europa bajo el nombre de Poco F7 o Poco X7 Pro.
Especificaciones del SoC MediaTek Dimensity 8400
Vamos a lo que importa, y es que este SoC MediaTek Dimensity 8400 llega con nada menos que 8 núcleos Cortex-A725 a una frecuencia de hasta 3,25 GHz. Si bien no se desglosa las frecuencias de los núcleos. Podríamos esperar que los 3,25 GHz es la frecuencia Turbo para un único núcleo. Gracias al uso de únicamente núcleos de alto rendimiento, este promete una mejora de rendimiento multinúcleo de un 41% respecto a su predecesor. Y descuida, que gracias a usar un proceso de fabricación avanzado, probablemente, los 4 nm de TSMC, es un 41% más rápido consumiendo un 44% menos de energía.
Esto es posible ya que la gran mejora de rendimiento está ligada a un aumento de la memoria caché. Se ha duplicado la cantidad de memoria caché L2. Se ha aumentado la memoria caché L3 en un 50%, mientras que la caché SLC ahora es un 25% más grande. A nivel de gráficos, tenemos la GPU Arm Mali-G720 MC7. Esta será un 24% más rápida que su predecesora consumiendo un 42% menos. Estos gráficos son capaces de soportar pantallas WQHD+ a 144 Hz o dispositivos de doble pantalla.
Todo ello se adereza con una controladora de memoria que admite memoria RAM LPDDR5x y un almacenamiento con memoria UFS 4 + MCQ. un nuevo y avanzado módem 5G capaz de ofrecer velocidades de descarga de hasta 5,17 Gbps. Con estos datos, quién diría que el MediaTek Dimensity 8400 es un SoC pensado para dispositivos de gama media.
Resto de la información conocida
¿Inteligencia Artificial? evidente amigo, y es que el SoC Dimensity 8400 incluye la NPU MediaTek NPU 880. Hablamos de un cerebro enfocado a lidiar con cargas de trabajo relacionadas con la IA. Haciendo más viable capacidades de traducción en tiempo real, escribir un texto dictado, o todo lo que conlleva la IA en el uso multimedia. Esta NPU es un 20% más rápida en operaciones INT/FP, un 33% más rápido en LLM de generación de textos como Baichuan 4B, y un 21% más rápida en generación de imágenes como Stable Diffusion v1.5. Y cómo no, todo ello mejorando su eficiencia energética en un 18%.
Terminando con la información, tenemos un chip de imágenes tope de gama, un Imagiq 1080. Este es capaz de admitir sensores fotográficos con una resolución de hasta 320 megapíxeles. Además de admitir zoom en el sensor con un PDAF al 100%, grabación de video HDR en todo el rango de zoom y utiliza un 12% menos de energía a la hora de realizar vídeos 4K con HDR. A nivel de conectividad, tenemos Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4 y acceso a todos los satélites. Bastante completo para crear una nueva generación de smartphones de gama media a precio agresivo.