Lenovo Legion Go S filtrada: consola con SoC AMD Ryzen Z2G
Lenovo ha visto como se ha filtrado el diseño de su nueva consola portátil Lenovo Legion Go S. Su diseño es drásticamente distinto al de la Lenovo Legion Go original. Pareciéndose más a una nueva versión de la ASUS ROG Ally que a una nueva consola de Lenovo. Siendo el cambio más drástico que pierde el diseño de poder retirar los mandos y poder usarlos de forma inalámbrica. Ahora los controles están fijados al chasis de la consola.
También hay que tener en cuenta que esta será la nueva Lenovo Legion Go de bajo coste. Y es que empleará el SoC AMD Ryzen Z2G, que es un SoC muy básico que aúna distintas arquitecturas de CPU y GPU "obsoletas". Y es que hay que recordar que hay tres procesadores Ryzen Z2, cada uno de ellos con una arquitectura de CPU y GPU distinta. Habrán así dos consolas más potentes, desconociendo si mantendrán este diseño, o si se parecerán a la Lenovo Legion Go original.
Así se ve la Lenovo Legion Go S en las primeras imágenes filtradas
Tal y como ya adelantábamos, esta Lenovo Legion Go S es bastante similar a la ASUS ROG Ally. A nivel de especificaciones, se espera que tenga una pantalla de 8 pulgadas. Siendo la lógica que ronde una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles junto a una tasa de refresco que ronde los 144 Hz. A nivel de hardware, este modelo en concreto será muy decepcionante, y esto es debido al uso del SoC AMD Ryzen Z2G.
Pese a que se llame "Ryzen Z2", este SoC es incluso peor que el Ryzen Z1E. Hay que recordar que este AMD Ryzen Z2G ofrece una CPU de 8 núcleos basados en la arquitectura AMD Zen3+ junto a una GPU AMD Radeon 680M con 768 Stream Processors bajo la arquitectura RDNA2. Como referencia, el actual y extremadamente usado Ryzen Z1E, ofrece 8 núcleos Zen4 junto a una GPU con 768 Stream Processors RDNA3 (Radeon 780M). Así que sí, si buscas un buen rendimiento, compensa más una consola de anterior generación que esta Lenovo Legion Go S.
Luego tenemos el AMD Ryzen Z2, que por su nombre es un completo engaño. El AMD Ryzen Z2 es un AMD Ryzen Z1E. Ofrece la misma CPU y GPU. Es decir, mismo recuento de núcleos y arquitecturas. Por lo que todas las consolas de nueva generación que usen el AMD Ryzen Z2 serán más caras, e igual de potentes, que cualquier consola de anterior generación con el Ryzen Z1E.
Las únicas consolas que verdaderamente son nueva generación utilizan el SoC AMD Ryzen Z2 Extreme (Z2E)
Así es, la única mejora de rendimiento en estas consolas la veremos con los AMD Ryzen Z2E. Aquí encontramos una CPU de 8 núcleos bajo la arquitectura Zen 5, aunque realmente son 3x núcleos Zen 5 + 5x núcleos Zen 5c. A nivel de iGPU, tenemos una AMD Radeon 890M con 1.024 Stream Processors bajo la arquitectura RDNA 3.5. Así que podríamos decir que las verdaderas y únicas consolas de nueva generación serán las basadas en el Ryzen Z2E.
Fuera de la gama AMD Ryzen Z2 tendremos consolas con AMD Ryzen AI, APU que ya hemos podido ver en alguna que otra consola. Pero claro, con precios de más de 1.300 euros. Siendo una absoluta locura teniendo en cuenta la mejora de rendimiento respecto a las consola de anterior generación. No solo porque la diferencia de rendimiento es pequeña, sino que una consola de nueva generación ya cuesta 3 veces más que una de anterior. Por lo que no está justificado dichos precios para las mejoras de rendimiento en torno a un 20%.
Incluso esta Lenovo Legion Go S parece poco interesante, pues consolas con la misma potencia actualmente tienen precios muy bajos. O software mucho más pulido y optimizado como las Steam Deck.