Lenovo Legion Go S filtrada con todo lujo de detalles: rondará un precio de 600 euros
Día de Navidad o de filtraciones, pudiendo conocer ya con todo lujo de detalles a la Lenovo Legion Go S. Esta se trata de la próxima consola portátil de la compañía de gama "asequible". Y es que se espera que llegue una versión con un hardware más potente, pero también más cara. A nivel de diseño, no tiene nada que ver con la Lenovo Legion Go original, y es que es casi un calco de la ASUS ROG Ally. Para abaratar costes, todo el chasis llega en una pieza. Por lo que no puedes retirar los mandos y usarlos de forma inalámbrica con la pantalla colocada sobre una mesa.
La Lenovo Legion Go S filtrada, también revela que llega con Windows 11. Por lo que existirá una Lenovo Legion Go S exclusiva basada en el sistema operativo SteamOS. Y es que esta consola se filtró con un botón con el logo de Steam y esta no lo tiene. Luego tendremos el modelo tope de gama que llegaría bajo el nombre de Lenovo Legion Go 2.
Especificaciones completas de la Lenovo Legion Go S
La Lenvo Legion Go S (8ARP1) se construye en torno a una pantalla IPS de 8 pulgadas. Esta tiene una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles a una tasa de refresco 144 Hz y alcanza un brillo de 500 nits. Esta cobra vida por medio del SoC Ryzen Z2 Go. Este llega con una CPU de 8 núcleos Zen3+ junto a una iGPU AMD Radeon 680M (salvo que le cambien el nombre) con 768 Stream Processors bajo la arquitectura RDNA2. Como contexto, el popular Ryzen Z1 Extreme ofrece 8 núcleos Zen4 y una iGPU AMD Radeon 780M con 768 Stream Processors RDNA3. Por lo que pese a llamarse Ryzen Z2, es peor que ese Ryzen Z1.
Este SoC se acompañará de 16 o 32 GB de memoria RAM LPDDR5X, posiblemente a 7.500 MT/s, junto a un SSD NVMe PCIe 4.0 con 512 GB de almacenamiento (16GB RAM) o 1 TB (32GB RAM). Todo ello se alimentará por medio de una batería de 55,5 Whr de capacidad, que es levemente superior a los 49,2 Whr del modelo original. A nivel de conectividad llegará con Wi-Fi 6E junto al Bluetooth 5.30 y 2x puertos USB-C.
Precio y disponibilidad
Se espera que la Lenovo Legion Go S se anuncie dentro de dos semanas, en el CES 2025 de Las Vegas. En cuanto a su precio, rondaría los 600 euros. Un precio que realmente es elevado si tenemos en cuenta que una mejor consola, como la ASUS ROG Ally, ya se puede encontrar rondando los 450 y 499 euros. Por lo que hay que tener mucho ojito con estas nuevas consolas, pues a nivel de hardware, como en este caso, das un paso hacia atrás pagando más.
La lógica indica que la versión con SteamOS será ligeramente más económica. Básicamente, porque se ahorran adquirir la licencia de Windows 11. De esta forma, por ahora, lo más interesante resulta comprar las consolas actualmente disponibles en oferta. Y si quieres una consola de última generación, la MSI Claw 8 AI+ pinta realmente bien. Es la única consola anunciada que hace uso de un procesador Intel Lunar Lake, el cual promete un importante salto en rendimiento. Aunque claro, su precio se moverá, fácilmente, por encima de los 800 euros. Por lo que competirá con las consolas con el SoC AMD Ryzen Z2 Extreme, que rondará ese precio mínimo entre los 800 y 900 euros.