Empieza el juicio entre Arm y Qualcomm: se exige la destrucción de todos los chips Nuvia que infringen patentes

Hay dos grandes arquitecturas en el mundo de los procesadores siendo una x86 y la otra Arm. Estas se diferencian claramente cuando nos enfocamos en el sector al que van dirigidas, pues las CPU x86 se utilizan en los PC y ordenadores de todo tipo, mientras que Arm se emplea sobre todo en móviles, pero ahora se está expandiendo. Recordemos que Apple usa chips Arm desde hace más de 4 años y Qualcomm lanzó sus propios chips para portátiles con los Snapdragon X Elite. Estos hacen uso de los núcleos Nuvia que tanta disputa han creado, pues ahora Arm y Qualcomm están involucradas en un juicio debido a una infracción de licencias.

Qualcomm es una de las compañías más conocidas en el sector de los smartphones debido a que es la que desarrolla los chips de gama media y alta más populares. Esta lleva con nosotros desde prácticamente los inicios de los móviles Android y ya desde el primer momento destacaba por tener chips más rápidos que la competencia. Luego de un tiempo aparecieron MediaTek y Samsung para competir contra Qualcomm, aunque tuvo que pasar tiempo para ver un verdadero rival. Samsung no pudo estar a la altura y MediaTek y Apple fueron la principal competencia de Qualcomm.

El juicio entre Arm y Qualcomm empieza con la exigencia de destruir los diseños de Nuvia

Arm Qualcomm licencia chips

Qualcomm ha tenido lanzamientos de procesadores que apenas aportaban mejoras respecto a los anteriores y esto se debía a la ausencia de rivales competentes. Esto cambió notablemente cuando MediaTek se enfocó en la gama alta con sus chips Dimensity y logró alcanzar e incluso superar a lo mejor de Qualcomm. Así es como la compañía optó por lanzar chips que ofrecieran un mayor salto de rendimiento y su estrategia fue comprar Nuvia por 1.400 millones de dólares en 2021 para poder crear procesadores mucho más rápidos.

Esto provocó una disputa con Arm, la cual amenazó a Qualcomm sobre el uso de las licencias y si no hacía nada se enfrenarían en un juicio. Ahora precisamente estamos en este momento, con el juicio de Arm vs Qualcomm en marcha. Comenzando con Arm, esta exige la destrucción de los diseños de chips de Nuvia desarrollados antes de la fusión con la compañía taiwanesa. Esto le ha costado a Arm alrededor de unos 50 millones de dólares en ingresos anuales, pues Qualcomm ha seguido usando estos diseños sin pagar el extra.

Qualcomm dice que Arm está haciendo todo esto para llevarse a sus clientes y asegura que ellos querían diseñar sus propios chips para venderlos

ARM Qualcomm Nuvia Demanda

Si pasamos a Qualcomm, esta asegura que Arm está haciendo todo esto para poder competir y llevarse a sus clientes, aprovechándose de que los chips de Qualcomm sacan ventaja a los demás y son empleados en procesadores para ordenadores y centros de datos. Qualcomm presentó documentos internos de Arm donde se muestra la intención de la empresa de diseñar sus propios chips, pero el CEO de Arm ha negado todo esto. La empresa ha buscado otras oportunidades de negocio, pero no se incluye crear sus chips para venderlos a clientes.

El CEO también ha hablado sobre las cartas y avisos que envió a clientes de Qualcomm como Samsung, al cual les advirtió de las consecuencias de infringir patentes. Qualcomm aseguró que esas cartas eran una mentira y fueron diseñadas para empeorar las relaciones con sus clientes. Se sabe que Qualcomm paga actualmente 300 millones de dólares anuales de comisiones por todo esto, pero Arm va a seguir con el juicio para ver si puede conseguir salir adelante con los acuerdos de licencia.