Por fin, todos los iPhone 17 darán el salto a una pantalla a 120 Hz
Mucho le ha costado a Apple, pero según los últimos informes del conocido leaker Chat Digital, con los iPhone 17, todos sus dispositivos darán el salto a una pantalla a 120 Hz. Y es que sí, actualmente, solo la línea de dispositivos Pro, desde el iPhone 13 Pro hasta el iPhone 16 Pro, son la única gama de dispositivos móviles de la compañía con una tasa de refresco. Esto implica que el actual iPhone 16, con un precio de partida de 959 euros, o el iPhone 16 Plus, que parte en los 1.109 euros, usan una pantalla a 60 Hz.
Realmente esto es una vergüenza. Y es que actualmente hay una gran variedad de dispositivos en el mercado, que rondan los 170 a 200 euros, que ya ofrecen un panel con una alta tasa de refresco. Sin ir más lejos, hablamos de dispositivos con paneles OLED con tasas de refresco que se mueven entre los 120 y 144 Hz. Es más, hay móviles incluso que rondan los 130 a 150 euros, que al menos ofrecen una tasa de refresco de 90 Hz. Por lo que Apple ha tardado bastante en ofrecer una tasa de 120 Hz a los usuarios que compran su dispositivo más básico (económico).
Igualdad en todos los iPhone 17: por fin una pantalla con una alta tasa de refresco de 120 Hz
Para que tengamos un contexto, fue una compañía fuera de la industria de los móviles la primera en lanzar un smartphone a 120 Hz. Esta fue Razer con su Razer Phone. Habiendo lanzado así el primer dispositivo Android con pantalla a 120 Hz en noviembre de 2017. El resto de fabricantes relevantes llegaron en los años 2019 y 2020 como Sharp, Samsung, OnePlus, Xiaomi, u Oppo.
Apple llegó un año más tarde, en 2021, con sus iPhone 13 Pro y 13 Pro Max, el mismo año que Google lanzaba el Pixel 6 Pro con dicha facultad. Pero si bien todas estas marcas ofrecen prácticamente casi la totalidad de su catálogo actual de dispositivos con pantallas a 120 Hz, Apple esa capacidad la ha capado intencionadamente. Únicamente siendo accesible en su gama más costona bautizada como Pro. A ello se le suma retirar de la venta la gama Pro de anterior generación en cada nuevo lanzamiento para evitar canibalizar las ventas de la nueva serie no Pro.
También hay que tener en cuenta que Apple no da los 120 Hz porque no quiere. Apple ha ido acentuando cada vez más las diferencias entre los iPhone y los iPhone Pro. Hablamos de mejor pantalla, mejor cámara, e incluso un SoC completamente distinto y más potente. Por no hablar de también ofrecer un puerto USB más lento. Incluso en el pasado, dentro de la gama Pro, añadía limitaciones en cuanto a la captura de vídeo en modelos con 128 GB de almacenamiento respecto al resto de la gama.
Aún habría un iPhone que funcione a 60 Hz
Si bien todos los iPhone 17 darán el salto a la tecnología de pantalla ProMotion (los 120 Hz), se espera que el nuevo iPhone SE que llegue en el 2025 no tenga esa suerte. Esperando que se convierta en el nuevo y único iPhone estancado en una tasa de refresco de 60 Hz. Que sigue siendo algo vergonzoso dado el coste de los dispositivos de Apple respecto a los de la competencia. Aunque para qué negarlo... Quién compra un iPhone lo hace por muchos motivos. Siendo el más común el postureo, y no porque te ofrezca mejores especificaciones que otros dispositivos al mismo precio.
De esta forma, los iPhone 16 se acaban de lanzar hace unos meses, y ya todo el mundo mira a qué ofrecerán los iPhone 17. Y sobre todo, los iPhone 17 Pro. Y es que los iPhone 16 Pro han sido una gran decepción. Más que nada, porque ya no son punteros en ningún aspecto respecto a su competencia.