InWin Infinite: exclusivo chasis de aluminio y vidrio curvado que llega a un precio de 6.776 euros
InWin anunció el lanzamiento de un nuevo chasis exclusivo: Infinite. Este fabricante ya es más conocido por sus diseños exclusivos, más dignos de una pieza de arte, que por ofrecer hardware de PC. Y esta no es la excepción. Teniendo así un chasis de una calidad tan elevada, que directamente también se emplea una gran cantidad de materiales nobles, haciendo que además de ser muy cara, también sea muy pesada.
"Infinite, es la 11ª generación del chasis insignia de InWin, encarna el concepto de posibilidades infinitas. InWin ha logrado importantes avances en el arte y la artesanía del cristal. El cristal curvado 180 grados abraza una carcasa de aluminio para crear equilibrio y simetría, una primicia en la industria del PC. Estos dos materiales de primera calidad se engloban mutuamente, creando una impresionante vista de expansión infinita. Experimente el pináculo de la innovación donde la artesanía se encuentra con la maestría artesanal".
Así es como luce un chasis de 6.776 euros, la InWin Infinite
Centrándonos únicamente en las especificaciones, la InWin Infinite se trata de un chasis en formato Full Tower que admite placas base de gran tamaño como E-ATX o las nuevas placas base con los conectores en la parte trasera para favorecer montar un PC con un diseño sin cables. También puedes conformar un equipo con hardware Mini-ITX. Sigue quedando espacio para tarjetas gráficas con hasta 370 mm de longitud. E incluso disipadores CPU por aire tope de gama con hasta 180 mm de altura. Hay espacio para dos bahías de 2,5", acceso a 8x slots PCIe, y una fuente de alimentación de hasta 250 mm de profundidad.
En cuanto a refrigeración, la InWin Infinite es bastante simple teniendo en cuenta que es enorme. Este chasis tiene unas dimensiones de 990 x 405 x 914 mm. Y en su interior únicamente hay espacio para 4x ventiladores de 120 mm (3x en el frontal y 1x en la parte trasera). A nivel de refrigeración por aire, únicamente un radiador de 360 mm de longitud. Todo ello da como resumen un chasis de 47 kilogramos (100 kilos si contamos con el embalaje). Y es que llegará muy protegida en una caja de madera. En un lateral te ofrece acceso a un panel I/O con acceso a 1x puerto USB-C 3.2 Gen2x2, y 2x USB 3.2.
Ahora veamos qué le hace ser "diferente" a las demás
Lo que realmente hace que la InWin Infinite sea extremadamente cara y pesada son los materiales y diseño. Este chasis está enteramente fabricado en aluminio y cuenta con vidrio templado que en un punto del chasis tiene una curvatura de 180º, y eso se paga. No es que sea algo fácil. A nivel de diseño, las curvas del chasis son complicadas de realizar, por lo que el chasis tarda un proceso de 12 horas en fabricarse. Tratándose así más de una pieza de artesanía que de un simple chasis de PC. Además de tener doble diseño. Apretando un botón el chasis cambiará de ángulo. Si sumas todo ello, ahí tienes el por qué del precio.
"El escudo de cristal tiene 6 mm de grosor y utiliza un proceso de refuerzo químico que incluye una capa de película protectora para evitar que el cristal se haga añicos por todas partes al romperse. Este elegante complemento combina a la perfección el arte funcional y la seguridad añadida.
La filosofía de InWin eleva nuestro chasis Infinite al siguiente nivel. Partiendo de una tasa de fallos del 75% en la compleja curvatura del cristal durante la fase experimental, fuimos refinando continuamente nuestro oficio hasta alcanzar una tasa de éxito superior al 75%. Los fracasos son las mejores pruebas, y nuestra persistencia nos permitió perseverar".