Intel Core Ultra 9 285K en Windows 11 vs Ubuntu con varios kernel de Linux con todo el software y parches actualizados, ¿qué Sistema Operativo es más rápido?
Tras la cantidad de parches de Windows y de Intel para los nuevos Core Ultra 200S de PC era inevitable que llegasen las comparaciones entre los dos principales SO para nuestro sector. Así que armados con lo último disponible para instalar en el software y con un hardware de primera, los compañeros de Phoronix se han lanzado a comparar el Core Ultra 9 285K en Windows 11 24H2 actualizado contra Ubuntu 24.10 con distintos kernel de Linux. ¿Cuál logra más rendimiento entre ambos SO?
Instalaciones limpias, todo actualizado y a la última, hardware con todos los firmwares, BIOS y parches posibles para finales de diciembre de 2024, y una comparativa que no va a dejar indiferente a nadie tras 92 pruebas en diferentes escenarios que nos dan unos datos en Geomean más que interesantes.
Configuración del software para las pruebas
No hay excusa, en principio, y salvo el CSME que falta por parte de Intel, y que solo afectará a los juegos, para comparar el rendimiento entre ambos SO. El Core Ultra 9 285K se configuró de manera predeterminada junto a 2 x 16 GB de DDR5-6400 y pinchados en una ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO y un SSD NVMe WD_BLACK SN850X de 1 TB. Las configuraciones a probar fueron las siguientes, las cuales conviene aclarar para entender el gráfico de Geomean:
- Microsoft Windows 11 Professional 24H2 con todas las actualizaciones y controladores de Windows a partir del 15 de diciembre.
- Ubuntu 24.10 con Linux 6.11 y actualizaciones a partir del 17 de diciembre.
- Ubuntu 24.10 al actualizar al kernel estable Linux 6.12.
- Ubuntu 24.10 al actualizar al kernel de desarrollo Linux 6.13 actual.
- Ubuntu 24.10 usando el kernel de desarrollo Linux 6.13 y se cambia al regulador de "rendimiento" Intel P-State en lugar del modo de ahorro de energía intel_pstate predeterminado.
Confirmado todo, vamos con los datos comparativos para el último y más nuevo procesador de Intel.
Core Ultra 9 285K en Windows 11 24H2 vs Ubuntu 24.10 con distintos kernel de Linux
Como se puede ver, y no sorprenderá a nadie, o al menos, a muy pocos, Linux consiguió ser de serie un 5,52% más rápido que Windows 11 Pro 24H2. Si bien era lo esperable, la distancia se ha reducido bastante y es un GAP que realmente no decanta la balanza, pero dicho esto, las cosas se tornan mucho mejores cuando comenzamos a cambiar el kernel con las nuevas actualizaciones.
Con Ubuntu 24.10 y el kernel 6.13 la diferencia se acrecienta un poco más, en concreto, de ese 5,52% hasta el 7,72%, lo que supone un incremento de rendimiento para dos saltos de kernel del 2,2%, mucho sin duda.
Una de las cosas que más llama la atención es el hecho de que cambiar al modo Performance no ha implicado apenas una diferencia de rendimiento, lo cual es realmente extraño. Para terminar, recordemos que Ubuntu no es la distribución de Linux que más rendimiento ofrece, otras, en cambio, como Clear Linux, de la propia Intel, suelen incrementar otro porcentaje más el rendimiento, que podría irse perfectamente a los dos dígitos, lo cual sí que sería ya una diferencia palpable que podría hacer cambiar a muchos de Windows a Linux con su Core Ultra 9 285K.