Intel desvela sus procesadores Core 200H al completo: hasta 14 Cores, 5,8 GHz, GPU a 1,55 GHz y 45W
Intel lanza una generación de procesadores cada año, lo que le permite llevar un ritmo de lanzamientos mayor al de su mayor competencia, AMD. Lanzar un conjunto de nuevas CPU de manera anual le permite adelantarse a su rival, pero a su vez AMD no le pone las cosas nada fáciles, pues ya hemos visto que tiene mejores procesadores para jugar a videojuegos (X3D) y para servidores (EPYC). A pesar de ello, Intel sigue teniendo la mayor cuota de mercado y en portátiles la mayoría de estos emplean procesadores de la compañía. Esperábamos un total de 31 modelos de CPU de nueva generación y desde la web de Intel ahora podremos ver en una comparativa en la web de Intel los Core 200H vs Core 100U, ambos con arquitectura Raptor Lake, por lo que podremos ver las especificaciones y características.
En este año 2024 hemos tenido el lanzamiento de nuevos procesadores de AMD y de Intel, por lo que volvemos a tener una batalla entre ambos. En el caso de AMD, esta puso a la venta sus nuevas CPU Zen 5 tanto para PC (Ryzen 9000) como para portátiles (Ryzen AI 300). Si hablamos de Intel, la situación fue algo distinta, pues inicialmente anunciaron Lunar Lake (Core Ultra 200V), luego Arrow Lake para PC (Core Ultra 200S) y posteriormente vimos que se lanzarían un gran número de procesadores para portátiles de distintas arquitecturas.
Intel revela los 5 modelos de procesadores Intel Core 200H que llegarán próximamente
Si bien los Core Ultra 200HX, Core Ultra 200H y Core Ultra 200U usarían la arquitectura Arrow Lake nueva, los Core 200H y Core 200U emplearían Raptor Lake (como los Core 13 y 14). Esta decisión por parte de Intel es bastante confusa para los clientes que están interesados en comprar un portátil nuevo, pues cuando salgan todas estas CPU va a ser un lío. Aunque aún no hemos visto que haya portátiles a la venta con estas CPU, en la web de soporte de Intel nos encontramos con todos los detalles y especificaciones de los Core 200H comparados a los 100U que salieron a principios de año.
Empezando por el tope de gama, tenemos al Core 9 270H que tiene un total de 14 núcleos (6 P-Cores y 8 E-Cores) junto a 20 hilos. Este alcanza una frecuencia máxima de 5,8 GHz con Intel Turbo Boost Max en los núcleos de alto rendimiento y 4,1 GHz máximo en los núcleos eficientes. Tiene 24 MB de caché, un TDP de 45W y admite un máximo de 96 GB de RAM DDR5 a 5.600 MHz.
Posee una iGPU Intel Graphics sin dar detalles del modelo y a una frecuencia de 1,55 GHz. Si pasamos al Core 7 250H, este también tiene los mismos 14 núcleos y 20 hilos, pero en este caso se llega a una frecuencia máxima de 5,4 GHz. El TDP se mantiene con 45W y lo mismo con el caché de 24 MB y la memoria RAM DDR5/LPDDR5X. De hecho, la única diferencia que vemos está en una frecuencia menor, pues el resto es idéntico.
Los Intel Core 200H ofrecen hasta 14 núcleos a 5,8 GHz y un TDP de 45W
Ahora es el turno del Intel Core 7 240H, el cual baja el número de cores y hay 10 núcleos en total separados en 6 P-Cores y 4 E-Cores con 16 hilos en total. Este alcanza una frecuencia Turbo máxima de 5,2 GHz y posee el mismo TDP y caché que los dos anteriores, es decir, 45W y 24 MB. Se mantiene también la capacidad de memoria RAM máxima en 96 GB y la velocidad máxima permitida. Lo mismo podemos decir de la iGPU a 1,55 GHz. Ahora es el turno del Core 5 220H que curiosamente pasa a tener 12 núcleos (4 P-Cores y 8 E-Cores) junto a 16 hilos. En este caso la frecuencia máxima alcanzada es de 4,9 GHz y vemos por fin cambios, con 18 MB de caché.
Aunque tiene el mismo TDP que los otros, vemos otra diferencia en la memoria RAM (máximo de 5.200 MHz DDR5) y en la iGPU, donde se reducen ligeramente su frecuencia a 1,5 GHz. Por último, está el Core 5 210H con 8 núcleos en total separados entre 4 P-Cores y 4 E-Cores a una frecuencia máxima de 4,8 GHz. Aquí el caché es de 12 MB, el TDP es de 45 W y se soportan 96 GB RAM DDR5 5.200 MHz.
En cuanto a los gráficos integrados, estos reducen su frecuencia hasta 1,4 GHz. En cuanto a los procesadores 100U, estos ya los conocíamos porque habían salido a principios de 2024, pero vemos que los nuevos Intel tienen más núcleos, a mayor frecuencia y una iGPU más rápida, gracias a ese mayor TDP. Si los comparamos contra los Core Ultra 100H, estos llegan a tener más núcleos (hasta 16 cores), pero menores frecuencias, aunque aquí ya estamos hablando de otra arquitectura (Meteor Lake) y gráficos integrados Arc.